sábado, 31 de octubre de 2015

Reproductor parlante de textos digitalizados


Ya está disponible en Argentina, un nuevo y revolucionario 'Multi lector', reproductor parlante de textos digitalizados. El mismo, permitirá a los estudiantes en general, a los amantes de la lectura y muy en particular a la comunidad de personas ciegas, con baja visión, con dislexia, etc., acceder auditivamente a los textos que se hayan digitalizado previamente en diversos formatos.


Este reproductor parlante de textos digitalizados genera autonomía y permite utilizar pocos recursos para generar audiolibros y acceder a los textos digitalizados. Es ideal para estudiantes, profesionales, empleados que desean utilizar su tiempo libre, vacaciones, viajes, etc. 
Posee una memoria interna de 8GB y una memoria externa expandible de hasta 32 GB, no provista. Lee en español e inglés en voz clara los formatos de texto Daisy, TXT, HTM, HTML, MHT, DOCX, EPUB, PDF, EBK, etc. Posee excelentes funciones de conversión de texto a voz de lectura, menús hablados en español. Inclusive marcadores de lectura.
También reproduce los formatos de audio MP3, WMA, WAV, FLAC, APE, ACC, OGG, RA, M4A y además, el audio de archivos de video e incluye radio FM sin necesidad de auriculares.
Las dimensiones son óptimas para transportarlo: 107 mm x 48 mm x 17 mm.
Como digitalizar o encontrar libros digitalizados:


a) La Biblioteca Nacional: www.bn.gov.ar
c) Las personas con discapacidad visual, pueden obtenerlos gratuitamente  AQUI

Amasan "la pizza más larga" por la inclusión de personas con síndrome de Down


Con el objetivo de promover la inclusión laboral de las personas con Síndrome de Down, las pizzerías más tradicionales amasan desde este mediodía una pizza de 60 metros.

on el objetivo promover la inclusión de las personas con síndrome de Down, un grupo de pizzerías tradicionales del centro porteño preparará la pizza más larga de Buenos Aires, que tendrá 60 metros. La cita es el domingo a las 11 en la avenida Corrientes.
Las porciones serán vendidas por jóvenes de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) y lo recaudado será destinado a la ONG, que promueve la inclusión en la familia, la salud, la educación, el empleo y la vida independiente.
El evento contará, además, con un show de magia inclusiva, un espectáculo musical, un acróbata pizzero y sorteos, entre otras cosas.
Los encargados de amasar y cocinar serán los empleados de los comercios agrupadosAsociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE), que cuentan con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

Empresas sociales: un aporte a la construcción de entornos laborales inclusivos



Una de las problemáticas que más obstáculos ponen para el autovalimiento de las personas con discapacidad es la laboral. Las empresas sociales, con una exitosa trayectoria en diversos países, aparecen como una alternativa completa. No solamente dan trabajo, sino que, con la conjunción de ONGs, los propios emprendedores y el Estado, logran ser autosustentables, innovadoras, ecológicas y una forma eficaz de cambiar la percepción sobre estos individuos, además de brindarles una calidad de vida superior.

La discapacidad abarca en nuestro país a un 14% del total de la población, siendo el índice de desempleo entre las PCD (personas con discapacidad) en edad de trabajar del 90%. Para que una persona con discapacidad pueda vivir una vida saludable, autónoma y productiva en igualdad de derechos que los demás, se deben garantizar los apoyos y salvaguardas necesarios y derribar las barreras que impiden el efectivo goce y ejercicio de los mismos. Así lo define la Convención Internacional de Derechos para las Personas con Discapacidad (CDPCD), que en diciembre del 2014 adquirió rango constitucional.
El término de empresas sociales fue inicialmente definido por el premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus a través de su trabajo en el Grameen Bank como “un negocio sin pérdidas ni dividendos abocado enteramente a alcanzar un objetivo social”(1).
En un mercado que no genera igualdad de oportunidades y una redistribución equitativa de las riquezas, las empresas sociales están demostrando que es posible ser rentables y cuidar el medio ambiente, a la vez que contribuyen a solucionar problemas sociales latentes, cambiando el paradigma económico al priorizar la inclusión social de grupos vulnerables (2).
El objeto de este trabajo es situar insistentemente al colectivo de la discapacidad en los ámbitos de contracción a la empleabilidad como desarrollo de proyectos de vidas plenas en armonización a la actitud inclusiva de la sociedad, con prácticas en los apoyos, los ajustes razonables y los diseños universales, tendientes a la vida autónoma de las PCD, apuntando a realidades sustentables en la competencia laboral. Se analizan sucintamente modelos extranjeros y nacionales y breves comentarios sobre las denominadas Empresas B.

Introducción
Se estima que más de 750 millones de personas, el 14% de la población mundial, tienen alguna discapacidad. El 80% de ellas viven en países en desarrollo. Algunos hombres, mujeres y niños con discapacidad están integrados plenamente en la sociedad y participan y contribuyen activamente en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, la gran mayoría de ellos son objeto de discriminación, exclusión, aislamiento e incluso abusos. Muchas personas con discapacidad viven en la extrema pobreza, confinadas en instituciones, sin educación ni oportunidades de empleo y se enfrentan a otros factores de marginación diversos (3).
En Argentina, como en el resto del mundo, las asociaciones de padres de personas con discapacidad han sido motor en la búsqueda de información y recursos que posibilitaron el desarrollo de espacios de formación profesional y científico, promoviendo la constitución de sistemas de apoyo para garantizar el pleno desarrollo de las PCD y la incidencia en políticas públicas que garanticen el bienestar social, educacional y económico de todas las PCD y sus familias a lo largo del país.
Entre los logros del movimiento asociativo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en discapacidad en Argentina, se destaca la actuación como actor social decisivo en la conformación de redes de cabildeo en el parlamento argentino, siendo un hecho histórico la sanción de la ley 24901, cuando toda la heterogeneidad de la discapacidad consensuó la sanción de la máxima conquista legislativa que tuvo el sector (fue la “ley del bolsillo”, se debe pagar el 100% total de las prestaciones), posibilitando la incorporación en el mercado de la discapacidad otros actores no previstos en la primer ley referida a la discapacidad, la 22431.
En los últimos 20 años mucho se ha avanzado en la temática de la discapacidad en los ámbitos académicos, comunidades profesionales, organismos públicos y privados, medios de comunicación y sociedad en general. La participación de las PCD va siendo más activa y representativa en los estamentos educativos y comunitarios.
El desafío que hoy enfrentan las ONGs en discapacidad y los organismos públicos y privados dedicados a la temática es el diseño e implementación de políticas de servicios y apoyos para la vida autónoma, con la planificación centrada en la persona  (CDPCD), dando respuesta a las necesidades de familia, vivienda y convivencia, ocio, hábitos y capacidades, relaciones sociales de las PCD en los ciclos de vida y a lo largo de sus existencias.
Entendemos que para llevar adelante este diseño y objetivos, además de conocer en detalle los servicios y apoyos existentes y los que están en desarrollo a la espera de reglamentación (ley talleres protegidos y asistente domiciliario), es necesario conocer otras experiencias exitosas de trabajo para grupos laborales vulnerables como las que compartiremos a continuación.

Un aporte para la vida autónoma de las PCD: la empresa social
Las ONGs en discapacidad se constituyen para dar respuesta a los colectivos que representan, trabajando en temáticas que garanticen el ejercicio de todos sus derechos (CDPCD) y creando servicios y otros recursos que el estado no alcanza a desarrollar.
Las empresas sociales trabajan para generar un impacto social al tiempo que encuentran una vía de generar beneficios que las hagan sostenibles.
Las personas con discapacidad intelectual en edad adulta ven restringidas sus posibilidades de autonomía debido a:
• la escasez de oportunidades laborales existentes en el mercado formal,
• la falta de competencias laborales desarrolladas por las PCD y requeridas para acceder al empleo en empresas privadas y estatales, 
• dispositivos de trabajo y vivienda desarrollados bajo un modelo social rehabilitador (talleres protegidos, hogares, centros de día) y gestionados por Estado, privados y ONGs, con dificultades en la financiación.
• empresas sociales que vienen demostrando excelentes resultados en el país pero que no cuentan con un marco político, legal, fiscal, laboral y regulatorio que facilite su desarrollo.
Las ONGs en discapacidad en Argentina, junto a otras organizaciones con tipologías asociativas con el mismo fin y que vienen trabajando en el modelo de economía social y estado, serán los constructores del nuevo modelo social que dé respuesta a las necesidades de mayor autonomía y autodeterminación de las personas con discapacidad, conforme lo estipulado en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) como norma de raigambre constitucional en esta materia y en conexidad con otros cuerpos normativos que apuntan a nuevos paradigmas y a los derechos de incidencia colectiva de tercera generación.
Los negocios sociales van mucho más allá que solo acumular riqueza personal. El éxito de los negocios sociales se mide por el impacto de la actividad y calidad de vida en las personas, en lugar de la cantidad de dinero acumulado. Trae una nueva dimensión al mundo de los negocios y un nuevo sentimiento de conciencia social entre la comunidad empresarial. Se reformulan viejos conceptos, entre ellos el capital social no solo en su estrechez conceptual al patrimonio, sino en su flexibilidad a una nueva concepción que garantice los valores del trabajo como fuente de desarrollo independiente.

Experiencias internacionales de empresas sociales
BIBLOX SL, Sociedad con animo de lucro de Barcelona España
En el 2001 escribimos un trabajo de posgrado en Discapacidad -Derecho UBA-, donde relatamos nuestra experiencia profesional en Milton SL en el barrio industrial L'Hospitales, un suburbio de la bella y pujante ciudad de Barcelona. Esta compañía se constituyo conforme a la legislación mercantil española, el objeto social, la compraventa de todo tipo de envasados y su manipulación, con actividades amplias en lo comercial, industrial y servicios, creando mas de doscientos puestos de trabajo para PCD del total de la plantilla, compuesta por 136 con discapacidad psíquica, otro lote con patologías mentales, diez físicos y diez sensoriales, liderada por Josep Anton Gaset, quien más tarde fundaría en un sitio muy cerca otro emprendimiento similar denominado BIBLOX SL, al que nos referimos resumidamente:
• Es una fábrica de envases plásticos, cuyos orígenes datan desde la instauración del Euro en la CEE (Comunidad Económica Europea).
• La empresa dio pérdidas y se endeudó en 1,2 millones de Euros. A los 5 años se la compró por 1 Euro y se hicieron cargo de la deuda. Para que el negocio fuera próspero y tuviera también una función social, se la conformó como CET (Centro Especial de Trabajo), incluyendo así en su plataforma a PCD de distintos tipos.
• La empresa tiene las siguientes secciones: Termoconformados y blíster.
• Y los siguientes departamentos: Dpto. de calidad, Recursos humanos, Finanzas, Comercial, Producción, Planificación.
• Funciona desde 2010. Tiene una dotación de 97 trabajadores, incluyendo PCD.
• Dentro de la sección termoconformados de 25 trabajadores, 18 son personas con discapacidad.
• Dentro de la sección Blíster, de 72 trabajadores que la integran, 65 son PCD.
• No sólo se ocupan de emplear a PCD sino que también hacen un seguimiento fuera de la fábrica, como por ejemplo soporte familiar, control médico, consultas con los profesionales y sostén emocional para los casos de ausentismo laboral (causado a veces por peleas con compañeros o razones médicas o familiares).
• Muchos empleados continúan su desarrollo laboral en otras empresas del mercado formal, que les permite capitalizar la experiencia adquirida en el CET.

LA FAGEDA
Es la “historia de una locura empresarial social y rentable” (Dolors González en su obra La Fageda, 2014). El 6 de junio de 2014 en compañía de Josep Anton Gaset y Andrés Labella, tuve el privilegio de pasar una jornada de trabajo en Olot -Girona- en las instalaciones de La Fageda, junto al fundador de la obra, Cristóbal Colón, su mujer Carme Jordá, Albert Riera Sans funcionario, con quien nos contactó Luis Rodriguez de Puentes de Luz. La experiencia fue trascendente, conmovedora, ver y convivir en un sitio soñado para nuestra causa y misión. En síntesis, puntualizamos:
• Proyecto de atención global al colectivo de Personas con Disminución Psíquica y/o Trastorno Mental de la Garrotxa (Girona), con el objetivo alcanzar el grado máximo de autonomía en todos los aspectos: individual, familiar, laboral y social, y por lo tanto de mejorar su calidad de vida. 
• Desarrollo de puestos de trabajo, adaptados a las características de las personas, que constituyen la base rehabilitadora. Así, la persona con Discapacidad Psíquica y/o con Trastorno Mental cambiará de rol, pasando de ser un elemento pasivo a ser una persona que contribuye activamente en la sociedad. Por otra, el trabajo se convierte en una herramienta intermediaria para acceder y atender las demás áreas psicosociales, tan importantes para la vida: familia, vivienda y convivencia, ocio, hábitos y capacidades, relaciones sociales.
• Crear una estructura empresarial como herramienta, como medio para cubrir y atender las necesidades del colectivo, que tenga la capacidad de crear puestos de trabajo para todos los usuarios y trabajadores, y que sea fuerte y sólida para convertirse en el núcleo de nuestro proyecto. A más éxito empresarial tengamos, más éxito social obtendremos. 
• La estructura que da soporte al proyecto: el proyecto inicial de La Fageda empezó alrededor de una figura jurídica: Cooperativa de Trabajo. Con los años, y a medida que el proyecto se iba desarrollando y tomando complejidad, se crearon dos Fundaciones para mejorar la gestión de las diferentes áreas que se trabajaban y redistribuir las funciones de cada una de las entidades. Hoy día, La Fageda opera a través de tres entidades que se relacionan mediante convenios y que juntas conforman una unidad, un solo proyecto. No obstante, esta es nuestra conformación particular, dado que es el resultado de los años, del contexto, de la historia y del proceso singular de La Fageda. Las tres entidades son: Cooperativa La Fageda. Es la entidad que realiza todas las actividades empresariales en el marco administrativo de Centro Especial de Empleo, y que aporta puestos de trabajo a las personas con Discapacidad Psíquica y/o Trastorno Mental. También incluye el SSIL (Servei de Suport a la Integración Laboral), encargado de ofrecer soporte psicológico a las personas en el ámbito laboral. Fundación Privada de Serveis Assistencials de la Garrotxa (FPSAG). Su función es crear y gestionar servicios asistenciales para atender de manera integral el colectivo de usuarios y trabajadores del CET. Está formada por un equipo de profesionales (psicólogas, trabajadoras sociales, educadores) que velan por el bienestar psicosocial de todos sus usuarios. Esta asistencia pasa por un soporte en el área emocional, relacional, de vivienda, de ocio, formación, y por atender aquellas personas con grados de Discapacidad superior al 65% (Servicio de Terapia Ocupacional), o que se encuentran en edad de jubilación (Club Social).
• Servicio de Apoyo a la Inserción Laboral (SSIL). Atención a los trabajadores del CET a nivel psicológico en el ámbito laboral para favorecer y mejorar los hábitos laborales, el trabajo en equipo, a través de un equipo de profesionales (psicóloga, trabajadora social y monitores de CET).
• Centro Especial de Trabajo (CET). Amplio abanico de actividades empresariales y de tipos de puesto de trabajo para satisfacer las diferentes necesidades laborales de las personas con Discapacidad Psíquica y/o Trastorno Mental, con un grado de Discapacidad superior al 33%.
• Actividades productivas: Vivero, Jardinería, Vaquería y Fábrica de lácteos.
• Actividades de servicios: Cocina, limpieza, administración y atención al cliente. Fundación Privada Sentit. Se encarga de aportar aquellos servicios necesarios para garantizar que la Cooperativa y la FPSAG puedan desarrollar su objetivo. Servicios a nivel financiero, comercial, comunicativo, administrativo, legal y de gestión.
• Servicios Complementarios. Servicio de autobuses y furgonetas para acceder a las instalaciones, servicio de Cocina y Comedor (ofrece servicio a todas las personas del proyecto Fageda), Servicio de Ocio (salidas, actividades en el mediodía, excursiones, actividades varias).
• Red de coordinación: Comisión técnica de Discapacidad Psíquica y/o Trastorno Mental de la comarca de la Garrotxa. Como proyecto social, trabajamos de manera coordinada con los agentes que intervienen de forma directa o indirecta en la atención de los colectivos que atendemos. Y es que en un proyecto social, la solución pasa por todos.
• Área de Vivienda. Cobertura de las necesidades de vivienda de los trabajadores del CET y usuarios del STO que lo requieran. Consta de dos servicios: el hogar-residencia (donde viven personas que necesitan de un soporte elevado) y el servicio de soporte para la autonomía en el propio hogar (un soporte más bien puntual para acompañar a la vida independiente). 
• Club Social. Atención diurna a personas que han trabajado en el CET o han sido atendidas en el STO de La Fageda, pero que están en edad de jubilación. 
• Servicio de Terapia Ocupacional (STO). Atención diurna a personas con un grado de Discapacidad superior al 65%. Se llevan a cabo actividades ocupacionales y de ajuste personal (estimulación cognitiva, psicomotricidad). 
• El reconocimiento social de las necesidades globales de los colectivos con riesgo de exclusión social (CRES) y la voluntad de solucionarlos. Es necesario que se produzca un reconocimiento social de la necesidad de dar cobertura a un colectivo concreto de personas con riesgo de exclusión social. De hecho, este problema nunca podrá resolverse si se mantiene aislado de las otras dimensiones e instituciones sociales. Hay diferentes niveles de toma de conciencia social (algunos más próximos a la problemática, otros más lejanos): o Los afectados y círculos próximos (familia) o Los sectores profesionales que trabajan de alguna manera con la problemática o La Administración (de más local a más global) o La sociedad en general.
• Utilizamos un fenómeno económico para alcanzar un objetivo asistencial: generar puestos de trabajo, asistencia, actividades terapéuticas, crear redes relacionales y dotar de sentido, de valor y de pertenencia a un proyecto que trasciende el propio individuo. El Impulso de nuestro proyecto empresarial es social, no económico. 

Modelo de sustentabilidad/financiamiento. 
CET (Centro Especial de Trabajo
Los CET se crean en España en 1982, con el objetivo de fomentar la integración laboral de las PCD.
Dada su importante labor, se han convertido en una figura imprescindible para integrar a PCD al mercado laboral.
Para conformarse como CET, en su plantel deben tener el 70% constituido por PCD con una discapacidad superior al 33% y estar legalmente constituidos.
Los CET pagan impuestos, recursos y permiten devolver la inversión pública que se ha hecho en ellos. Están adheridos a un programa de mantenimiento de empleo (Cataluña); este programa tiene por objeto financiar iniciativas para el financiamiento de puestos de trabajo de PCD. La subvención se da por un importe del 50% del salario mínimo interprofesional, ampliable al 75%, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias. El monto de la subvención es directamente proporcional al tiempo de trabajo, o sea si es jornada completa o parcial.
Las sumas máximas de subvención están reglamentadas. Las entidades solicitantes de esta subvención deberán cumplir requisitos legales impuestos por el decreto reglamentario correspondiente, como por ejemplo: estar legalmente conformadas, cumplir con obligaciones tributarias, cargas sociales y seguros correspondientes, no haber sido sancionados por el Ministerio de trabajo y prevenir riesgos laborales.
La concesión de esta subvención corresponde al director o la directora general de Economía Social y Cooperativas y Trabajo Autónomo del Departamento de Em-presa y Ocupación. El procedimiento de otorgamiento es el de concesión directa y se iniciará a instancia de parte, mediante la presentación de la solicitud.
Las entidades beneficiarias deben someterse a rigurosos controles no solo económicos y tributarios, sino también inspecciones In Situ, para garantizar el más alto nivel de protección de las condiciones de seguridad y salud de las personas.
Las subvenciones se pueden renunciar y el órgano que la concedió es quien dictará la resolución.

Experiencias nacionales de empresas sociales
redACTIVOS, empresa social creada en 2006 como iniciativa de La Usina Asociación Civil, surge con el fin de abordar dos objetivos esenciales: por un lado, generar sustentabilidad económica, creando rentabilidad que pudiera ser reinvertida en un 60% dentro la empresa social y en un 40% en programas de La Usina. Por otro lado, crear puestos de trabajo para las personas con discapacidad y mejorar de este modo su calidad de vida.
La misión de redACTIVOS es fomentar la autonomía social y económica de los trabajadores con discapacidad, generando al mismo tiempo auto-sostenibilidad para los programas de La Usina.
redACTIVOS comercializa productos y servicios generados por personas con discapacidad en el marco de emprendimientos productivos, guiando sus procesos de producción a través de un código de ética que garantiza el respeto por la pluralidad y la diversidad de los trabajadores.
Brindan a su vez servicios gratuitos de asistencia técnica, capacitación y equipamiento; desarrollo de productos; abastecimiento de materia prima; comercialización a escala y distribución de productos y servicios desarrollados por personas con discapacidad.
Njambre Aceleradora de Empresas Sociales es pionera en crear, nutrir y e incubar empresas sociales, poniendo en juego recursos humanos, estrategia, financiamiento y la pertenencia a una comunidad, entre otras dimensiones.
Njambre es un espacio físico, donde una comunidad de emprendedores de negocios, innovadores sociales, creativos, freelancers, ONGs y pequeñas empresas comparten el día a día con el objetivo de ser sostenibles y generar valor (económico+social +ambiental), a través del co-trabajo, la cocreación y la transpolinización de sus conocimientos, capacidades y tiempos.
“Si trabajas en una oficina perdés la libertad y la capacidad de controlar tu propia vida. Si trabajamos para nosotros mismos desde casa, se gana independencia pero se sufre el aislamiento y los malos hábitos de no estar rodeados por una comunidad de trabajo. Njambre es una solución a este problema. Es una nueva manera de vivir y disfrutar el trabajo. Njambre le ofrece a profesionales independientes, emprendedores,  innovadores u organizaciones la posibilidad de tener un lugar donde trabajar y formar parte de una comunidad que va en crecimiento”.
Cascos Verdes: es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja a favor de la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental. Esto se logra a partir de la implementación de un proyecto integral de cuatro años de duración que se divide en dos etapas: Programa de Educación Ambiental y Programa Laboral.
Durante estos cuatro años los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar en universidades de primer nivel, para luego trabajar brindando capacitaciones en diferentes ámbitos de la sociedad, replicando los conocimientos adquiridos. Cascos Verdes permite a personas con discapacidad intelectual vivir una experiencia de superación personal, incluyéndolos en ámbitos a los que habitualmente no tienen acceso. De este modo, los Educadores Ambientales se convierten en agentes de cambio, generando una modificación en los hábitos de quienes son capacitados.

Empresas sociales en Argentina
Características:
• Su objetivo es la erradicación de problemas sociales.
• Sostenibilidad económica y financiera.
• No hay reparto de dividendos.
• Se reinvierten las ganancias en la expansión y mejora de la empresa.
• Conciencia ambiental.
• Los empleados reciben salarios competitivos con mejores condiciones laborales.
• Se trabaja con entusiasmo.
Desafíos pendientes:
• Generar nuevos mecanismos de financiamiento adecuados a sus necesidades.
•Construir indicadores que permitan captar cómo impactan los negocios sociales en la transformación social que se proponen.
• Crear legislación específica que ampare a las empresas sociales.
• Diseñar modelos de gobierno y toma de decisiones que aseguren la fidelidad a los objetivos de impacto social de la compañía.

Empresas B
Son denominadas segunda generación de empresas sociales. Las mismas son parte de una comunidad de más de 1.000 empresas certificadas por B-Lab (basada en EEUU) o Sistema B (basada en Chile) a nivel regional y global. Estas empresas además de ser rentables y garantizar un impacto positivo en las líneas de lo social y ambiental (co-mo las de triple línea de resultados) están innovando con modelos de negocios inclusivos. En Latinoamérica recién hay 80 empresas B pero el movimiento está creciendo rápidamente.
En Argentina se conocen como un nuevo concepto que conjuga el negocio con procesos amigables con el ambiente y la sociedad.
• Varias compañías argentinas comenzaron a cambiar sus objetivos y formas de trabajo para obtener la certificación BCorp; el respeto a la naturaleza, beneficios laborales y acción social están entre sus objetivos.
• Pasos para certificar: El primer paso para certificar como una empresa B es el cuestionario: son aproximadamente 100 preguntas que abarcan cinco áreas de la empresa: gobernanza, modelo de negocios, prácticas ambientales y laborales. 
• La herramienta es gratuita y está disponible online.
• En este momento se trabaja en una legislación que permita que las empresas tengan un objeto social que vaya más allá del lucro. Lo que se busca es reformar la ley de sociedades para que exista la opción B (6).
•  El ejercicio de esta opción vendría a despojar tipologías societarias hibridas p.e. el art. 3º Ley 19550 y dar autonomía legislativa a situaciones asumidas por entidades civiles -ONGs- en sus giros sociales, que no menguarían con una regulación especifica de las empresas B. 

Algunas reflexiones finales a los aportes propuestos
• Propiciar la creación de un marco legal regulatorio, impositivo y específicamente de creación del derecho del trabajador con discapacidad a que sea rentable para competir en el mercado de los bienes y servicios, que implique no solo el autovalimiento como persona sino su realización independiente con autodeterminación en su proyecto de vida.
• Pensamos en que el marco legal es adecuar lo existente a lo operativo concreto a la necesidad que estamos planteando (por ejemplo: art. 3 de la ley 19550 sociedades comerciales, viabilizando una empresa social con la tipología societaria allí prevista. Creación de un estatuto de empresa social con flexibilidad laboral y accesible para la seguridad social que contemple capacidad laboral versus, posibilidad y desarrollo de los apoyos. 
• El objetivo esencial es una asociación de colaboración entre el estado y el sector privado, en que el estado subsidia el 50% del salario interprofesional que representan las cargas sociales y otros impuestos. Los empleados que reciben un salario standard podrán costearse sus necesidades y subsistencia, no necesitando depender de un sistema anacrónico entre otras necesidades, de vivienda asistida.
• Incentivo al sector empresario de la inversión y del mercado de capitales con mayores ventajas impositivas para los inversionistas, no solo creando puestos de trabajo sino generando empresas que den riqueza que sean competitivas en el mercado formal, cambiando la actual visión de la cultura empresaria sobre el trabajo de las PCD.  El objetivo es que el empresario y la sociedad vean trabajadores y no personas con discapacidad.

Horacio Joffre Galibert*

* El Dr. Horacio Joffre Galibert es padre de Ignacio, de 32 años de edad, con autismo grave. Fundador de la Asociación Argentina de Padres de Autistas -APAdeA-, de la Federación Argentina de Autismo -FAdeA- y representante de World Austim Organization -WAO- y experto en derecho asociativo, ONGs y sociedades comerciales. Profesor invitado por Universidades y ámbitos académicos nacionales y extranjeros.
Contacto: 15-4082-5571 / 4328-0291 / joffre@speedy.com.ar

Colaboración de la Lic. Verónica Capurro, Mamá de Mateo y Bruno de 7 años, con síndrome de Down, psicóloga, profesora especializada en comunicación institucional, empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro. Actualmente en el área de Programas de APAdeA - FadeA.
4328-0291 / 4394-5893. 

Agradecimientos:
Al personal de La Fageda , especialmente al lider de la obra, Cristóbal Colon. A Josep Anton Gaset y Andrés Labella, por lo que ellos significan. A Luis Rodríguez por su generosidad . A Laura Dato y colaboradores de APAdeA - FAdeA.

Fuentes:
• Derecho comparado continental europeo (España).
• Reseña bibliográfica La Fageda, Cataluña, España. (Desgrabación de entrevista realizada por el Dr. Horacio Joffre Galibert al Psicólogo Cristóbal Colón, Garrotxa- Cataluña, junio del 2014).
• Documentos, desgrabaciones y entrevistas del Dr. Horacio Joffre Galibert al Director de Biblox SL  durante su actuación profesional en Barcelona, España, años 1996, 1998, 2000, 2001, 2005 y 2014.
• Normativa Decreto Real 1982, Gobierno Español.
• http://www.lanacion.com.ar/1478168-empresas-sociales    Referencias (2); (5).
• http://ejempla.com/ideas/que-es-una-empresa-social Referencias (6).
• http://www.fageda.com/es
• Referencias al Informe Mundial sobre la Discapacidad 2011 OMS - Banco Mundial (3).
• Convencion de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ley 26378.

Escuelas para la inclusión


Hace tiempo estamos embarcados en la reflexión y en la proposición de un cambio educativo. Por momentos la discusión parece empantanarse o volverse infructuosa. La realidad del fracaso escolar se vuelve ineludible y muchas veces el malestar se instala entre directivos, docentes, alumnos, padres. Aun en muchos casos en los que podríamos hablar de un aparente “éxito escolar”, se verifica un desencuentro entre lo que se aprende y cómo se aprende, lo que se enseña y cómo se enseña. Pasar de grado o de año, concluir un ciclo es un logro importante y significativo. Pero, esto no debe velar la falta de sentido que atraviesa la escuela actual, que no suele generar compromiso ni sentido de pertenencia.


Es por esto que sostenemos que el salto cualitativo no es pensar solamente qué es lo que necesita un alumno para aprender sino poder pensar qué escuela es necesaria para que cada alumno aprenda… Y sobre todo revisar nuevamente qué es lo que nos parece importante de transmitir a las nuevas generaciones.
Es el momento oportuno para repensar el acto educativo, asumiendo como propia la afirmación de Hannah Arendt (2003) cuando plantea que “La educación es el punto en el que decidimos si amamos al mundo lo bastante como para asumir una responsabilidad por él y así salvarlo de la ruina que, de no ser por la renovación, de no ser por la llegada de los nuevos y los jóvenes, sería inevitable”. Para lo cual se hace imprescindible que les brindemos herramientas y recursos, no para que reproduzcan y repitan lo ya sabido y construido, sino para que sea la base y el punto de partida a nuevos conocimientos y saberes. Como dice la autora “También mediante la educación decidimos si amamos a nuestros hijos lo bastante como para no arrojarlos de nuestro mundo y librarlos a sus propios recursos, no quitarles de las manos la oportunidad de emprender algo nuevo, algo que nosotros no imaginamos, lo bastante como para prepararlos con tiempo para la tarea de renovar un mundo común”.
Siguiendo esta línea de pensamiento, no podemos desentendernos del desafío actual de buscar nuevas respuestas para que la educación para todos sea posible. Un desafío siempre renovado porque si el mundo se renueva, tendrán que renovarse los modos y los contenidos de aquello que se transmite, construyendo un equilibrio entre lo que se transforma y lo que permanece.
Preguntarnos por el alumno o por la escuela puede a simple vista parecer el mismo planteo. En ambos casos, hay un intento por lograr que la institución educativa alcance su cometido. Sin embargo, cada una de estas indagaciones puede sustentarse en distintas miradas sobre el rol de la escuela, de docentes, padres y alumnos.
En el primer caso, la mirada y la pregunta va dirigida fundamentalmente al alumno. Es cierto que el objetivo que se persigue es el de generar las condiciones para que pueda aprender. Sin embargo, el riesgo de esta perspectiva es que se puede caer fácilmente en el reduccionismo de centrarnos en este alumno que tiene problemas y dejar sin cuestionar el dispositivo en el que las prácticas escolares tienen lugar. Como plantea Baquero (2002): “las características ‘individuales’ definen parte del problema, pero no en verdad la naturaleza misma del problema”.  Las dificultades en el aprendizaje, las conductas inadecuadas, el incumplimiento de las expectativas o metas propuestas solo pueden ser leídas e interpretadas en el contexto educativo en el que se generan. Es más, podemos decir que no existen por fuera del mismo.
La segunda pregunta  habilita el recorrido inverso. Interroga al formato escolar, formato que alberga  procesos de enseñanza y aprendizaje que se construyen dentro de determinadas reglas de juego y condiciones. Ya no nos preguntamos exclusivamente ¿qué es lo que hace el alumno?, sino que ampliamos la mirada y nos preguntamos, ¿qué es lo que hace el docente?, ¿cómo, con qué instrumentos, dentro de qué comunidad educativa? ¿Có-mo se piensa la asignación de tareas y los roles que juega cada uno, según qué  normas y prescripciones? Sin pensar cada uno de estos aspectos en forma aislada sino como parte de un sistema, en el cual los elementos aparecen interrelacionados.
“El trabajo transformador… es el de colocar la mirada sobre las condiciones institucionales, como se dijo: tiempos, espacios, tareas, modos de relación, instancias de acompañamiento, propuestas pedagógicas, proyectos que ofrecen sentidos, reconocimiento de potencialidades, etc., que hacen a las trayectorias educativas e intervenir sobre ellas de modo que docentes y estudiantes se vean allí inmersos en experiencias potentes, subjetivantes, provocadoras de cambio” (Greco, Toscano).

Un ejemplo para pensar la relación alumno-escuela
Para pensar lo dicho vamos a trabajar con un ejemplo sencillo. Pensemos un alumno que participa frecuentemente en clase con preguntas propias y genuinas (no nos estamos refiriendo a preguntas retóricas),  que manifiesta curiosidad e interés por conocer, y que por este motivo expresa sus  dudas, apreciaciones y conclusiones. 
Este alumno en una escuela tradicional y conservadora puede fácilmente ser considerado como un alumno inquieto, molesto, que no escucha las explicaciones del docente, que interrumpe, que hace intervenciones inapropiadas. Esta lectura responde a una determinada concepción del aprendizaje y la enseñanza, en la que se supone que el docente es el único que imparte conocimientos, que los alumnos deben apropiarse de ese conocimiento tal como les es transmitido. Concepción que es solidaria con una escuela que propone una determinada disciplina y normas de convivencia en las que se privilegia el silencio y la obediencia a aquel que detenta la autoridad.
Es muy probable que este alumno en esta escuela “aprenda” que no hay que preguntar, o que consolide una identidad de “alumno problema”.
Este mismo alumno en una escuela en la que se prioriza la construcción social del conocimiento, en la que se pretende desarrollar el pensamiento crítico y en la que se considera necesario el protagonismo de los que aprenden, sería acogido con simpatía. Se valorarían sus preguntas, así como también las elaboraciones que realice, y aun sus errores, punto de partida para seguir construyendo conocimiento.
En este caso, probablemente, el alumno desarrolle una imagen positiva de sí mismo, y una relación estimulante con el aprendizaje.
Si bien la realidad es siempre más compleja y menos maniqueísta, trabajamos con estos dos ejemplos contrastantes entre sí, tan solo para dejar en claro que no podemos hablar de las características de un alumno, de lo que él puede o no puede sin pensar en el contexto en el que tiene lugar. Es en esta relación entre el alumno y la escuela donde se despliegan los procesos de aprendizaje o sus fracasos. 
Quizás Antonio Machado exprese en su poesía la tarea que siempre debe tener presente la escuela y cada educador:
“Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.”
De eso se trata. De estar dispuestos a hacer camino, a caminar con otros, a dejar huella. Tener un horizonte y poder reinventarlo cada día.

Gabriela Estrella Lerman*

* Gabriela Estrella Lerman es Lic. en Psicología, UBA. Magíster en Psicología y Educación (UAM). Integrante del Centro de Capacitación ADEEI-CREES (C-211).
 
Bibliografía:
- Arendt, Hanna (2003), “Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre reflexión política”. Barcelona, Editorial Península.
- Baquero, Ricardo (2002), “Del experimento escolar a la experiencia educativa. La transmisión educativa desde una perspectiva psicológica situacional”. Perfiles Educativos, vol. XXIV, N° 98, México.
- Greco, Beatriz; Toscano, Ana Gracia (2014), “Trayectorias educativas en escuela media. Desafíos contemporáneos de la obligatoriedad”, Ficha de cátedra. Publicación CEP Facultad de Psicología UBA.

Intervención psicomotriz en pacientes con discapacidad intelectual



Basándose en una visión global de la persona, la psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La intervención psicomotriz se desarrolla y encuentra su aplicación cualquiera sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico.

Un aspecto que es de incumbencia de la psicomotricidad, corresponde a la relación con el otro, por ello un objetivo importante a trabajar con los pacientes representa la socialización, es decir, la relación entre pares junto al sentimiento de pertenencia a un grupo.
Por otra parte, la intervención propone trabajar diferentes áreas como el esquema corporal, la coordinación dinámica general, el tono, la lateralidad, la disociación de movimientos tanto en miembros superiores como en inferiores, la orientación temporal y espacial.
En este aspecto, la psicomotricidad buscaría favorecer el conocimiento y el movimiento corporal, así como también influyendo en el estado anímico. Buscando también mediante el movimiento, el desarrollo del máximo potencial y el desarrollo global del individuo.
El objetivo no sólo consiste en conseguir el bienestar de las personas participantes, sino que también se busca que alcancen el placer y diversión, realizando actividades corporales, así como también ejercitando procesos cognitivos tales como la atención, la percepción, la orientación témporo-espacial, actividades que conducirán hacia el restablecimiento de una imagen corporal positiva y el aumento de la autoestima.
La psicomotricidad es aconsejable también como una terapia de complementación en el abordaje de la psicosis. En relación con la intervención de la terapia psicomotriz en los casos de trastornos severos de la personalidad.
A propósito de la psicosis del paciente, las indicaciones de la reeducación psicomotriz forman parte del programa de acción terapéutica en sujetos que presentan dificultades considerables con la organización de su cuerpo y con la imagen de su cuerpo, se podría caracterizar la psicosis como determinada por la falta y la ausencia de integración de cuerpo vivenciado. Estos jóvenes viven constantemente desintegrados y se organizan alrededor de zonas autoeróticas mal integradas y no alrededor de su cuerpo integrado.
Para abordar el concepto y la definición de la discapacidad intelectual, es conveniente aclarar ciertos aspectos terminológicos.
A lo largo de los años las personas con ciertas dificultades intelectuales han sido rotuladas bajo diversos nombres. Muchas de estas nominaciones y etiquetas han estado influidas por las distintas tendencias sociales, por diversas teorías científicas o por las diferentes escuelas psicológicas. En este sentido se han de mencionar términos como: debilidad mental, subnormalidad y hasta “imbecilidad”. A estos términos se les ha añadido, con mayor o menor acierto, adjetivos para poder precisar las posibilidades educativas y adaptativas del individuo.
 Esas etiquetas no hacen más que limitar las posibilidades y potencialidades de las personas con discapacidad.    
La utilización de términos diferentes para definir una misma situación obedece a la concepción que cada escuela psicológica tiene con respecto a la etiología de la deficiencia mental. En las publicaciones más recientes, aparece el término de “retraso mental”.
La OMS define al retraso mental como “un funcionamiento intelectual inferior, al término medio, con perturbaciones del aprendizaje, maduración y ajuste social, constituyendo un estado en el cual el desarrollo de la mente es incompleto o se detiene”.
Una definición que parece ser más compartida por todos es la que nos ofrece la AAMR (American Association Mental Retardation): “El retraso mental se refiere a limitaciones sustanciales en el funcionamiento actual de las personas”. Se caracteriza por:
Un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que se presenta conjuntamente con limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidad adaptativa: comunicación, cuidado de uno mismo, vida en el hogar, habilidades sociales, autorregulación, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales, tiempo libre y trabajo. Se manifiesta antes de los dieciocho años.
En esta definición se acentúa la visión de desarrollo de la persona como consecuencia de la interacción con los adultos y compañeros, en los diversos contextos como la familia, la escuela, la sociedad. Se basa en un enfoque más funcional e interactivo entre la persona con unas determinadas características intelectuales y los contextos donde ésta se desarrolla.
El criterio de clasificación que se utiliza es el nivel intelectual, reflejado mediante el coeficiente intelectual (CI).
Retraso mental leve: Nivel intelectual entre 50-55 y 70 de CI. Generalmente son capaces de cuidarse y de aprender destrezas académicas correspondientes al ciclo medio de enseñanza primaria. Desarrollan habilidades sociales con un nivel aceptable y de adultos trabajan en puestos competitivos, y no protegidos. La manifestación en su retraso aparece durante los años escolares, yendo por detrás de su edad cronológica.
La mayoría no presenta etiología física identificable. Sólo un porcentaje pequeño de esta población presenta patologías orgánicas.
Retraso mental moderado: Nivel intelectual entre 35-40 y 50-55 de CI.
Desarrollan habitualmente las habilidades necesarias para comunicarse, muestran una coordinación motora aceptable, destrezas para cuidar de sí mismos, habilidades sociales y habilidades básicas para desempeñar un oficio.
Con trabajo logran alcanzar el nivel correspondiente al primer ciclo de primaria en lectura, escritura y matemática.
Una gran parte posee etiologías físicas como causa de su retraso.
Retraso mental severo: Nivel intelectual entre 20-25 y 35-40 de CI.
Algunos logran alcanzar parte de las destrezas necesarias en la vida cotidiana, aunque no llegan a ser semi- dependientes. Logran alcanzar una edad mental de 3 a 5 años.
Retraso mental profundo: Nivel intelectual por debajo de 20 -25 de CI.
Algunos logran aprender a caminar, comunicarse de modo funcional y atender a sus propias necesidades corporales.
Muestran múltiples déficits y tienen poca conciencia de su entorno. Entre ellos hay mayor incidencia de déficits motores, sensoriales y físicos y mayor propensión a una muerte temprana.
No alcanzan una edad mental superior a tres años.
Características generales de las personas con discapacidad psíquica:
- En general presentan un patrón de desarrollo con un ritmo más lento que el normal.
- En muchas ocasiones suelen mostrar alteraciones de la mecánica corporal y alteraciones fisiológicas.
- Generalmente la respiración es superficial.
- La condición física es inferior a la media.
- Presentan un desarrollo psicomotor más lento, con la prevalencia de alteraciones o deficiencias a nivel de: control motor, percepciones espacio-temporales, equilibrio, coordinación de pequeños y grandes segmentos corporales, trastorno del esquema corporal. Alteraciones del tono muscular (especialmente en el Síndrome de Down) y de la postura, lo cual dificulta conseguir un estado de relajación.
- En cuanto a las características psicológicas y de relación social, diremos que son sujetos que necesitarán supervisión y soporte durante períodos muy prolongados de tiempo, o para toda la vida.
- Trastornos del lenguaje (lenguaje oral reducido).
- Trastornos de la personalidad.

Estrategias de intervención
Podríamos decir que uno de los recursos con los que cuenta la práctica psicomotriz es el juego corporal. A su vez, éste es el elemento convocante para el paciente, las sesiones son una invitación a jugar.
El juego corporal es un fenómeno desplegado ante la presencia y la asistencia del psicomotricista; o sea, no solo se despliega un jugar frente al terapeuta, sino en muchos casos con el terapeuta, con todas las diferencias que se manifiestan en la práctica del jugar entre un paciente y una persona que desempeña un rol profesional.
El juego corporal, las actividades grafo plásticas y el fenómeno inducido de la relajación son elementos de trabajo en la práctica psicomotriz. Esto se desarrolla en un ambiente amplio con la inclusión de objetos tales como pelotas, sogas, colchonetas, etc.
La práctica grupal, casi una constante en el ámbito educativo, resulta un excelente recurso operativo en la tarea reeducativa o terapéutica, ya que le permite al individuo contar con un marco de contención y elaboración de las conflictivas relacionadas a los trastornos psicomotores, al mismo tiempo que posibilita la multiplicación de los fenómenos de identificación y proyección.
El grupo terapéutico se configura como modelo y referencia para la transferencia de los aprendizajes a las situaciones de la vida cotidiana.

La relajación
El interés puesto por la psicomotricidad en lo corporal y lo tónico-emocional también abarca la temática de la relajación. Según Dupré: “Para la psicomotricidad reviste tanto interés el movimiento, al que subyace cierto comportamiento tónico, como el relajamiento, que no es simple inacción sino un comportamiento tónico específico, puesto que apunta justamente a la resolución tónica, al descenso del tono de fondo: a la distensión muscular.” .
Tomando como base los métodos de Schultz, de Ajuriaguerra y de Berges, se organiza un procedimiento particular, no sugestivo, que tiene la suficiente sencillez esquemática para poder agiornarse y complejizarse como lo requiera la tarea, y acorde al paciente y al contexto.
Julián de Ajuriaguerra dice al respecto: “El dialogo tónico que se instaura entre el paciente y el terapeuta en el momento de la curación debe ser comprendido, por una parte por lo menos, como una reviviscencia estructurante del diálogo corporal, de contacto y a distancia, que ha sido vivido entre el niño y la madre en los primeros meses de vida”.   
La relajación como el mapeo corporal, posibilita la reorganización de su esquema e imagen corporal, así como una vivencia placentera de quietud, posible cuando se instala una relación de confianza entre el terapeuta y el paciente.

El juego corporal
Representa para el sujeto el fenómeno convocante y el referente que le permite poner en palabras, explicar de forma sintética cuál va a ser su tarea, su hacer y, al mismo tiempo, darle un sentido a su presencia en el ámbito de la práctica psicomotriz.
El jugar se constituye en la acción que articula al profesional y al paciente en un espacio lúdico, que potencia el valor de los objetos, que atempera las emociones violentas, que sensualiza los impulsos eróticos, impulsos que se hicieron presentes en casi todas las sesiones por parte de algunos de los pacientes.
En relación con el jugar, el psicomotricista tiene la función de restituir, legalizar, dar permiso al juego corporal en todas sus modalidades, previendo la utilidad de su inclusión y participación corporal.
El juego corporal implica la presencia del cuerpo y sus manifestaciones, como son los movimientos, los gestos, la mirada, el contacto, etc. También implica esencialmente, tomar y poner al cuerpo como objeto y motor del jugar.
Dice Sara Paín: “El cuerpo se ensaya, se equivoca, se corrige, aprende”.
El juego corporal habilita a la vehiculización del movimiento corporal para el encuentro con los objetos, con los otros y consigo mismo.
Implicándonos en el juego del paciente, los psicomotricistas miramos qué juega, cómo juega y fundamentalmente, el contenido de ese juego. Desde el juego se puede comprender su forma de vincularse, sus conductas estereotipadas, sus temores y placeres, sus posibilidades o dificultades para acceder a un espacio simbólico, a reconocerse o desconocerse en una acción concreta, observamos también sus posibilidades de utilización del espacio y los objetos, su adecuación al tiempo, los niveles de coordinación motriz-instrumental, la posibilidad de equilibración del cuerpo, etc.
Se observa la posibilidad que tiene el individuo de accionar con su cuerpo en función de sus necesidades e intereses y de las demandas que el medio le impone.

Técnicas de sensopercepción
La percepción y restauración en plenitud de las sensaciones corporales es la unidad básica en la expresión corporal, aquel que profundiza sobre el esquema corporal, integra en sus actividades aportes de otras disciplinas afines que también valorizan la capacidad de concentrarse, profundizar la percepción, regular el tono muscular, armonizar los movimientos del cuerpo para crear y comunicarse más satisfactoriamente.
Dentro de este concepto de percepción y sensación, “la sensopercepción” como técnica de base se refiere específicamente a dos aspectos:
1) Todas las actividades prácticas cuyos objetivos son facilitar la posibilidad de registrar con creciente claridad los diversos estímulos que darán lugar a la elaboración de percepciones del propio cuerpo (imagen corporal) y del medio externo.
2) Un concepto y una técnica general de acercamiento sensoperceptivo a otros aspectos de la expresión corporal como por ejemplo: la comunicación, el desarrollo de las cualidades físicas, la sensibilización musical, la capacitación psicomotora y rítmica.
Durante la práctica de sensopercepción, primordialmente se estimula el aparato sensorial para que entre en actividad: sensación-percepción. Promoviendo una mayor ejercitación de los órganos de los sentidos: exteroceptivos e interoceptivos. En ambos casos, desarrollar los aspectos que hacen al enriquecimiento de nuestro lenguaje corporal y profundizando sobre el esquema corporal.
Esta experiencia permite mejorar la realidad corporal, y a su vez desarrollar cualidades físicas tales como: coordinación, equilibrio, fuerza, reacción; así como también percibir los diferentes puntos de apoyo.
La sensopercepción como práctica pretende recuperar y enriquecer la vivencia del propio cuerpo para la danza, para la vida. Es una práctica de descubrimiento y despliegue del potencial que existe en cada persona.     

El juego
Utilizar todas la herramientas desde el enfoque lúdico, en una dialéctica permanente entre su yo y el mundo, que conozca su cuerpo, como medio de acción, intermediario entre sí y el mundo. Que se encuentre con el placer de jugar, con sus manos, con sus pies, con todos sus segmentos, descubrir la posibilidad de modificar su cuerpo si es necesario y desplazarlo, asimismo encontrarse con el placer de vivenciarlo, del movimiento en sí mismo. Tener como objetivo el progresivo aprendizaje sobre el dominio corporal, sin sentir culpas,  enfocándolo siempre a través del juego. Hacer hincapié en todo tipo de proyección de ella sobre el espacio, brindándole una posibilidad de configuración tónico-posturo-motriz y  permitiéndole encontrase sin presencia de temores e imposiciones, sino a partir de la libertad de su persona, de su faceta genuina escondida y singularidad propia que la acompaña como individuo.  
Dice Winnicott: “El juego es una experiencia siempre creadora y es una experiencia en el continuo espacio-tiempo, una forma básica de vida”.
La creatividad forma parte de la experiencia vital de una persona, es decir que cada uno, en el origen, es creativo, en el sentido del despliegue de lo más personal, lo más propio y oculto de cada persona.
Más tarde, en los tratamientos psicoanalíticos, el jugar es esencial porque en el jugar el paciente es creativo; un tratamiento debe ofrecer oportunidades para la experiencia informe y para los impulsos creadores, motores y sensoriales, que constituyen la materia del juego. Sobre la base de éste se construye toda la experiencia experiencial del hombre.

Técnicas grafo plásticas
El acto gráfico es un concepto que nos remite a un procedimiento general, en el cual pueden tener cabida el dibujo, la escritura alfabética, o toda acción que deje una marca o trazo, que cobre un sentido para el otro. La huella gráfica, por muy primitiva que sea, es un acto de soledad e implica una distancia con la acción directa en el espacio, que no deja huella.
Es donde el sujeto no solo marca la hoja, sino que inscribe en él una experiencia muy particular que, a un nivel fundante, recrea el encuentro del hombre con los trazos que encadenan distintas representaciones, obviando a su vez una de las dimensiones espaciales, la de la profundidad.
Dice Doltó al respecto: “todo sujeto puede llegar, después de cierto tiempo de vida, a poner en el papel lo que sintió de manera táctil”.
Por otra parte, otro recurso de intervención es el  juego de roles, para la  enseñanza de habilidades sociales a través del juego.
El juego de roles es una técnica útil para captar el interés de los jóvenes y les permite simular una amplia gama de interacciones aplicables en la institución donde se desenvuelven, en la comunidad y que a futuro también  los acerque a la integración laboral. 
Para alumnos con discapacidad intelectual, el juego de roles puede ofrecer la oportunidad de practicar conversaciones informales apropiadas, una destreza clave para ser aceptado en el trabajo.
Holmes y Fillary (2000) sugieren el uso del juego de roles para ayudar a los jóvenes adultos con retraso mental a desarrollar automáticamente la conversación apropiada a utilizar en el trabajo. 
Una interacción que incluya errores sociales, para detectarlos y corregirlos en un ejercicio posterior. Algunos de los errores podrían incluir tópicos inapropiados para la conversación breve; respuestas demasiado largas o no responder cuando corresponde hacerlo; una respuesta demasiado detallada y utilizar la fórmula de conversación breve cuando no es lo apropiado.
Las habilidades sociales son técnicas esenciales para implementar en los jóvenes con discapacidad mental, ya que implica el aprendizaje cooperativo, la participación en programas de aprendizaje social y emocional, fomentando la adquisición de estas destrezas. Adicionalmente, un clima positivo apoya el aprendizaje social, ofreciendo un entorno donde todos los pacientes son valorados y respetados.

M. Soledad Campanini*

* M. Soledad Campanini es psicomotricista. E-mail de contacto: soledad_campanini@yahoo.com.ar

Vacunación y discapacidad: mitos y realidades



Hace más de 200 años que comenzaron a emplearse y han terminado o minimizado con enfermedades que, en algunos casos, sembraron muerte durante siglos y fueron responsables de secuelas discapacitantes que afectaron a millones de seres humanos. Sin embargo, existen reparos sobre su utilización. ¿Son realmente peligrosas o se trata de un mito?

Introducción
La discordancia no es nueva. Hace décadas que se cuestiona no solamente su utilidad, sino que existen grupos minoritarios alrededor de todo el mundo que postulan que las vacunas son perniciosas y que causan enfermedad, discapacidad y hasta muerte.
Basta navegar un poco por la web y saltan las denuncias, los testimonios y las advertencias acerca de las consecuencias devastadoras de esta práctica. De hecho, no hace mucho, hallamos en una de las redes sociales más populares un posteo que planteaba, más que la duda, la afirmación sobre las derivaciones nocivas de la vacunación.
Por otro lado, la comunidad científica desestima con argumentos contundentes cada una de las acusaciones refiriendo a diversos estudios empíricos que no han hallado asociación alguna entre las inoculaciones y los males que se les endilgan.
A ello se responde que la venalidad del negocio de los medicamentos, una de las industrias más florecientes y con mayor margen de ganancia, hace que se lleven a cabo solamente investigaciones que confirmen la inocuidad de sus productos.
La respuesta a estas acusaciones es que ninguno de los detractores de estas técnicas preventivas aporta evidencia sostenible científicamente sobre sus afirmaciones.
En las líneas que siguen aportaremos los argumentos y las evidencias que cada una de las partes esgrimen para que cada uno saque sus conclusiones.

¿Qué son las vacunas?
Antes de continuar con lo prometido, y pese a que prácticamente todos tenemos aunque más no sea una vaga idea de qué se trata, haremos una somera descripción de qué son y cómo actúan.
No hace falta demasiada perspicacia para conjeturar que la palabra “vacuna” viene de vaca, y está asociada a la experiencia del británico Edward Jenner, quien en 1796 constató que las mujeres que ordeñaban vacas que habían contraído la viruela bovina (forma mucho más benigna y de la que era corriente que se infectaran) resultaban mucho menos afectadas con la humana o directamente no manifestaban síntomas. Fue así que se le ocurrió inocular a las personas con el virus vacuno atenuado a partir de un raspado sobre la piel, lo que resultó un verdadero éxito.
En realidad, existen escritos chinos del siglo XI en que se describe una práctica similar, pero introduciendo el virus de la viruela humana directamente en seres sanos, lo que en algunos casos los inmunizaba, pero en muchos otros derivaba en la infección de personas saludables.
Casi un siglo después, Louis Pasteur tomó el microorganismo productor de la rabia, lo atenuó y lo inyectó, lo que, pese a las críticas recibidas por su proceder, resultó en la inmunización de personas y animales contra esa enfermedad.
El principio se multiplicó y Salk, Sabin y muchos otros, con el paso del tiempo, hallaron la forma de combatir un número importante de dolencias altamente discapacitantes, como la Poliomielitis, que dejó secuelas en muchas partes del mundo (EE.UU. reportó en 1952 60.000 casos, 3.000 de ellos mortales; Argentina, en 1956, 6.500, con más de 1.000 decesos; en México, en el período 1948-1955 afectó a más de 100.000) y que en la actualidad, gracias a la vacunación no llega a registrar un centenar de episodios en todo el mundo, con muchas regiones que se encuentran libres de ella.
Fundamentalmente, la vacuna sigue el mismo principio, esto es, se trata de una preparación biológica que busca producir inmunidad ante un agente patógeno determinado.
Ello se logra mediante la inoculación del microbio atenuado o muerto, de sus toxinas o de alguna sus proteínas (también existen aquellas que combinan estas modalidades), con lo cual se estimula al sistema inmunitario para que genere los anticuerpos correspondientes a la enfermedad, con ello se logra, mayoritariamente, la inmunidad ante su presencia.
Si bien usualmente la vacunación se utiliza preventivamente, en algunos casos su suministro también puede ser terapéutico, como ocurre, por ejemplo, con ciertas vacunas que se ensayan contra el HIV y el cáncer o para algunas enfermedades crónicas. El objetivo es similar al de las preventivas, esto es, cuando el sistema inmunológico no actúa frente a una infección, se intenta hacerlo reaccionar para repelerla.
Muy raramente pueden producir efectos secundarios severos, normalmente ellos se limitan a unos pocos sin mayor compromiso sanitario, tales como fiebre de corta intensidad y duración; dolor, enrojecimiento y/o tumefacción en la zona de aplicación y dolores musculares, síntomas que suelen desaparecer en un breve lapso (24/48 horas) y sin mayores complicaciones.

En contra de las vacunas
Pese a las afirmaciones de que las vacunaciones masivas son la causa de que muchas de las enfermedades que fueron azotes y causa de gran mortalidad y secuelas discapacitantes durante centurias en diversas partes del mundo se encuentran en la actualidad prácticamente erradicadas, existen posturas contrarias a tal postulación, incluso algunas de ellas sostenidas por médicos y otros profesionales del campo de la Salud.
Un primer argumento negacionista es que, obviamente, no puede negarse que,salvo algunas patologías relativamente novedosas (como dengue, ébola, algunos tipos de influenza, etc.), se han erradicado o reducido a su mínima expresión las epidemias y las pandemias (aquellas que se diseminan por más de un país) que causaron desolación hasta no hace demasiado tiempo.
Pero, según estos objetores, ello no se debe a las vacunas sino al cambio de las condiciones socioeconómicas, que incluyen mejor alimentación, acceso al agua potable, condiciones de higiene, mayores controles sanitarios de los alimentos, la disponibilidad de las medicinas y a otras cuestiones que hacen a una calidad de vida superior. De hecho, explican, en aquellas regiones del mundo en las que el acceso a estos bienes sigue ausente o es precario es donde persisten viejas epidemias y se generan las nuevas.
Pero incluso van más allá, al afirmar que las vacunas no solamente no resultan la causa de la mejora del estado sanitario de la población, sino que ellas generan enfermedades que llevan a la discapacidad y a la muerte.
En ese sentido, afirman que son productoras de Autismo, del síndrome de la Muerte Súbita del Lactante, de disfunciones inmunitarias, de diabetes, de trastornos neurológicos (convulsiones, lesiones cerebrales, trastornos del aprendizaje, déficit de atención, problemas conductuales y otros) y también de muchas enfermedades raras degenerativas.
Respecto del Autismo, hallan que el incremento de casos que se produjo en las últimas décadas se correlaciona con el despliegue de las campañas de vacunación, puesto que ambos coinciden temporalmente.
Sobre todo las sospechas se centran en que muchas de las vacunas utilizan en su composición el mercurio, del que se sabe que su presencia en el cuerpo puede inducir el Autismo.
De entre todas las apuntadas, la más señalada es la Triple (Sarampión, Rubéola y Paperas), cuya utilización es prácticamente universal.
Aseguran que muchos niños inoculados comienzan a manifestar la sintomatología autista en un lapso no mayor de cuatro semanas.
Afirman que, mientras que los investigadores pagados por las empresas que fabrican las vacunas lo ocultan, los independientes han hallado pruebas de que las vacunas inhiben las enzimas, generando metabolitos, lo que lleva a que, en algunos casos se produzca una degeneración celular que desencadena en Autismo y todos los demás trastornos neurológicos, conductuales, atencionales, del aprendizaje y otros que se han incrementado exponencialmente en los últimos años, sin que pueda explicarse por otra vía su irrupción desmedida.
A su vez, la muerte súbita en bebés, además de explicarse por las causas genéticas que pueden existir, por cuestiones de alimentación (aquellos que no son amamantados presentan mayor riesgo), por accidentes, por cuestiones posturales, etc., sostienen que, nuevamente, las alteraciones celulares que se producen en el bebé por la inoculación de las vacunas, llevan a que los glóbulos rojos, que portan el oxígeno en la sangre, se vean afectados e incrementan el riesgo exponencialmente.
También hacen responsable a esta práctica de otros problemas, aunque no tan severos como los reseñados.
En ese sentido, los casos de dolor abdominal en niños, sobre todo los persistentes y que van más allá de una molestia, con asociación de fiebre, vómitos, hinchazón o rigidez, también se deben a ellas, al menos en algunos casos, siempre por la desestabilización que producen en las células.
Reconocen que los cólicos en los lactantes son un fenómeno normal, usualmente provocados por la retención de gases y que acarrean a los pequeños un sinnúmero de molestias; pero al mismo tiempo afirman que ellos se incrementan en frecuencia e intensidad cuando se les administran las vacunas y que pueden derivar en una dolencia crónica.
Por otro lado, ya no basados en cuestiones científicas sino en creencias, también se registran dudas y oposiciones a la vacunación. En general, la inmensa mayoría de las religiones la acepta sin problemas, aunque algunos grupos sectarios, sobre todo a comienzos del siglo XX, realizaron campañas de repudio, y mínimos grupúsculos fundamentalistas que persisten en sus creencias opositoras.
También existen algunos otros, derivados de las corrientes New Age, que la creen innecesaria, puesto que, asimismo corrientes minoritarias, creen que llevar una vida sana hace que el mismo cuerpo sea el sanador y preventor de las dolencias y que estas sustancias extrañas introducidas en el cuerpo, lejos de contribuir a la homeostasis al que tiende todo ser viviente, la perjudican.
Asimismo, llamó la atención un artículo que refería que, principalmente en China, pero también poniendo en duda la calidad de las vacunas en el resto del mundo, no todas se elaboran siguiendo los procedimientos apropiados, ni se respetan las condiciones de seguridad para su manipulación, almacenamiento y traslado, lo que haría mutar a algunas de ellas de beneficiosas en perjudiciales. Y ello no sería a causa de descuidos involuntarios, sino que se debería la intencionalidad de bajar costos para aumentar las ganancias de los fabricantes.

A favor de las vacunas
Los que las defienden aseguran que cada año se evitan entre 2 y 3 millones de muertes gracias a ellas en el mundo y un número incalculable de secuelas discapacitantes.
Si no fuera por ellas, no podrían prevenirse el cáncer cervical, la difteria, la hepatitis B, el sarampión, la paroditis, la tos ferina, la neumonía, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rubéola, el tétanos y muchas otras.
Concuerdan con los detractores en cuanto a que en regiones o países en los cuales las condiciones sanitarias y el acceso al agua potable y otros son deficientes resultan reservorios de enfermedades, pero, al mismo tiempo, advierten que a ello se suma que las políticas sobre salud en esos territorios, que implican diversas deficiencias (entre ellas las referidas a la vacunación), tienen tanta o más incidencia. Resaltan que, pese a las campañas mundiales, el máximo que se ha logrado a partir de 2013 es que el 84% de la población infantil del globo haya recibido las dosis correspondientes, y que las áreas de su falta coinciden, mayoritariamente, con aquellas en que las situaciones de pobreza y desidia de las autoridades sanitarias se conjugan.
Respecto de muchas de las otras objeciones que se les hacen, la OMS decidió publicar, en abril de 2013, un documento refutando los mitos y las falsas creencias sobre las vacunas (ver recuadro).

Palabras finales
Existen sospechas bastante fundadas de que la industria farmacéutica, en general, se orienta más al beneficio que a su misión sanitaria.
Ahora, no existen evidencias científicas con peso suficiente como para negar rotundamente la eficacia de las vacunas y mucho menos para atribuirles efectos patógenos.
Es un hecho irrefutable que en aquellos lugares del mundo donde no se aplican como es debido, persisten patologías que en muchos otros se hallan erradicadas. Hasta ha ocurrido que en los propios EE.UU. se hayan producido incrementos de casos de enfermedades como el sarampión, por ejemplo, porque pequeños cenáculos opositores han sustraído a sus niños de las campañas de vacunación.
Un punto a destacar es que la oposición, por el argumento que sea, no solamente pone en riesgo a la persona que no se ha vacunado, sino que puede comprometer también la salud de muchos otros.
Ciertos argumentos peregrinos, que se cuelgan del desconocimiento de cómo se producen o por qué se incrementan determinados estados mórbidos resultan peligrosos y, mientras no se demuestre lo contrario, solamente sirven para generar muerte y discapacidad.

Ronaldo Pellegrini
ronaldopelle@yahoo.com.ar

Algunas fuentes:
- http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs378/es/
- http://www.cdc.gov/vaccinesafety/concerns/autism/
- http://www.voicesforvaccines.org/mmr-and-autism-our-story/
- http://www.who.int/features/qa/84/es/
- http://www.bibliotecapleyades.net/salud/salud_vacunas02.htm

¿Por qué vemos la discapacidad antes que a la persona?


Cuando ves un hombre que va caminando con su bastón blanco, una chica en sillas de rueda, un niño comunicándose en lengua de señas o un joven con síndrome de Down, ¿piensas primero en todo lo que no puede hacer, en las limitaciones que tiene, en las dificultades de su vida? o piensas que es una persona, hombre, mujer, niño, adulto, joven que piensa, siente, vive su vida, tiene deseos, opiniones, gustos, valores, tiene sus rutinas, sus actividades, su familia, su trabajo...
Más bien ves los ojos ciegos, la silla de rueda, los gestos del niño para comunicarse y los rasgos Down, ¿no? A mi me pasaba eso hasta que nació mi hija Faustina con síndrome de Down.
Al principio el síndrome lo atravesaba todo: la cara de mi hija, su futuro, cómo sería ir a la escuela, la vida familiar y social, todo. La amé desde siempre, lo tomé con naturalidad, y sin embargo no podía dejar de pensarlo. Durante los primeros días de su nacimiento, el síndrome siempre estaba presente. Hasta que me di cuenta que mi hija no era un "síndrome con patitas". Indudablemente, lo que yo estaba haciendo era poniendo la discapacidad por delante de la persona.
Su síndrome de Down hace que sus tiempos para aprender sean más lentos, su capacidad intelectual se desarrolle un poco menos, su forma de aprender sea distinta y necesite estimulación temprana, por ejemplo. Pero por lo demás, ella es una persona que puede vivir la vida "normalmente". Con esto quiero decir que para ir a pasear, sentarse a la mesa a disfrutar de la comida, guardar los juguetes, vestirse para ir a la escuela, charlar con las personas en una reunión, llevar su reposera a la playa, ponerse el cinturón de seguridad en un auto o comer pochoclos y mirar una película, por ejemplo, no tengo que tener presente su síndrome. Sólo hay que tenerlo en cuenta cuando sus necesidades especiales así lo requieran.
Si no lo hiciera, estaría poniendo su discapacidad por delante y con ello estaría convirtiéndola en alguien que pierde su capacidad de hacer las cosas que puede y debe hacer para desarrollarse como persona. Si le hacemos creer a nuestro hijo en silla de ruedas o con disminución de la visión que no puede estudiar porque es muy difícil que lo logre, porque hay muchas barreras e impedimentos, porque no están dadas las condiciones para que lo haga o simplemente porque no puede, lo estamos privando de que viva cosas que su discapacidad no le impide. A veces, somos los padres quienes ponemos las barreras y limitamos las posibilidades de nuestros hijos.
Si eres papá de una persona con alguna discapacidad, que la vida de tu hijo no gire en torno a eso. Ten en cuenta su discapacidad cuando sea necesario y enseñale a él lo mismo. Enseñale que es capaz de muchas cosas, sólo hay que encontrar la forma de lograrlo y que esto es único en cada persona.
Twitter: @MividaconFausti
Blog: mividaconfaustina.blogspot.com.ar