lunes, 30 de marzo de 2015

La escasez de luz explica el alarmante aumento de la miopía




La escasez de luz explica el alarmante aumento de la miopía

Asia Oriental está experimentando un aumento sin precedentes de la miopía. Hace sesenta años, entre el 10 y el 20% de la población de China era miope. Hoy, hasta 90% de los adolescentes y jóvenes adultos lo son. En Seúl, un 96.5% de los jóvenes de 19 años son miopes. Otras partes del mundo también han visto un aumento dramático de este trastorno visual, que ahora afecta a aproximadamente la mitad de los adultos jóvenes en los Estados Unidos y Europa, el doble de la prevalencia de hace medio siglo.

Según algunas estimaciones, un tercio de la población mundial podrían verse afectadas por la miopía a finales de esta década. “Vamos por el camino de tener una epidemia de miopía,” señala Padmaja Sankaridurg, director del programa de miopía en el Instituto de visión Brien Holden en Sidney, Australia en la revista “Nature”.
Como el ojo crece a lo largo de la infancia, la miopía se desarrolla generalmente en adolescentes y niños en edad escolar. Gafas, lentes de contacto y cirugía pueden ayudar a corregir el problema, pero no abordan el defecto subyacente: un ojo ligeramente alargado, lo que significa que la lente enfoca los objetos lejanos un poco por delante de la retina y no directamente sobre la misma. En casos severos, la deformación se extiende y debilita las partes internas del ojo, lo que aumenta el riesgo de desprendimiento de retina, cataratas, glaucoma e incluso ceguera.
Esta amenaza ha impulsado un aumento en la investigación para comprender las causas de la enfermedad, y los científicos están comenzando a encontrar respuestas que desafían viejas ideas, como que la miopía es cosa de niños estudiosos. En su lugar va tomando forma otra idea: demasiado tiempo en el interior de las casas pone a los niños en riesgo de desarrollar miopía. “Estamos intentando lanzar este mensaje: los niños necesitan pasar más tiempo al aire libre” explica Kathryn Rose, jefe de ortóptica en la Universidad tecnológica de Sidney
No es cosa de los genes
Durante muchos años, el consenso científico sostuvo que la miopía era debida en gran medida a los genes. Pero los genes no podrían ser la única causa. Uno de los signos más claros procede de un estudio de 1969 del pueblo Inuit en el extremo norte de Alaska, cuyo estilo de vida estaba cambiando. De los adultos que habían crecido en comunidades aisladas, solamente 2 de 131 tenían ojos miopes. Pero más de la mitad de sus hijos y nietos eran miopes.
Los cambios genéticos ocurren demasiado lentamente para explicar este cambio rápido, igual que las altas tasas de miopía que desde entonces han sido documentadas por todo el mundo. “Debe haber un efecto ambiental que responsable de la diferencia generacional,” resalta Seang Mei Saw, de la Universidad Nacional de Singapur.
Y ese efecto parecía ser la luz. A principio de este siglo, cuando los investigadores empezaron a mirar comportamientos como libros leídos a la semana, horas leyendo o usando una pantalla, ninguno parecía contribuir de forma importante al riesgo de miopía. Pero sí otro factor. En 2007, otro estudio que rastreó más de 500 niños de ocho y nueve años en California, preguntaron además sobre deportes y actividades al aire libre. Y fue una buena idea.
Después de cinco años, uno de cada cinco de los niños participantes en el estudio de California había desarrollado miopía, y el único factor ambiental que estaba fuertemente asociado con el riesgo fue el tiempo pasado al aire libre. Los investigadores pensaron que era un hallazgo raro. Pero un año más tarde llegaron a la misma conclusión esta vez con niños australianos. Después de estudiar a más de 4.000 niños de Sidney de enseñanza primaria secundarias durante tres años, encontraron que los que pasaron menos tiempo al aire libre tenían mayor riesgo de desarrollar miopía.
Se barajaron otras explicaciones, como la posibilidad de que la actividad física ejerciera un efecto beneficioso. Pero la relación se mantenía aunque los niños estuvieran al aire libre simplemente en un picnic o leyendo en la playa. Además los niños que pasaron más tiempo fuera de casa no pasaban menos tiempo delante de los libros o la pantalla de la computadora. Al final, lo que parecía determinante era la exposición del ojo a la luz.
La luz frena la miopía
Pero lo que los científicos realmente necesitaban era un mecanismo: algo que explique cómo la luz de una cierta intensidad, como la del exterior, podría prevenir la miopía. La principal hipótesis es que la luz estimula la liberación de dopamina en la retina, y este neurotransmisor a su vez bloquea el alargamiento del ojo que se produce durante el desarrollo.
La dopamina retiniana se produce normalmente en un ciclo diurno y aumenta durante el día. Esta señal permite que el ojo cambie de la visión nocturna, basada en unas células especializadas llamadas conos, que se saturan con la luz, a la visión diurna, basada en otro tipo de células llamadas conos, que detectan los colores. Los investigadores sospechan que bajo la tenue iluminación típica del interior, este ciclo se interrumpe, y tiene consecuencias para el crecimiento del ojo.
Un estudio de la Universidad Nacional Australiana en Canberra estima que los niños necesitan pasar unas tres horas por día bajo niveles de luz de al menos 10.000 lux para protegerse de la miopía. Esta es la iluminación que reciben bajo un frondoso árbol, usando gafas de sol, en un día brillante de verano.
Un día nublado puede proporcionar menos de 10.000 lux y una oficina bien iluminada o aula no más de 500 lux. Tres o más horas diarias al aire libre son la norma para los niños en Australia, donde solo alrededor del 30% de los adolescentes de 17 años son miopes. Pero en muchas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia Oriental, los niños a menudo solo están fuera de casa una o dos horas.
De ahí la importancia de pasar tiempo al aire libre para prevenir la miopía. Ya hay estudios que indican que pasar 40 minutos más fuera de casa disminuye el riesgo de miopía en un 10%. Por lo que proponen queparte de las clases en las escuelas se den al aire libre. Pero como esto no es siempre posible, otra posibilidad sería disponer de algunas aulas con paredes de vidrio.
Hace más de un siglo, Henry Edward Juler, un renombrado cirujano ocular británico, daba consejos similares. En 1904, escribió en un manual de oftalmología que cuando “la miopía se había convertido en estacionaria, hay que prescribir un cambio de aire, si es posible un viaje por mar”. Hemos tardado cien años llegar a la misma conclusión que de forma intuitiva tenía Juler.
Fuente: abc.es

La música clasica sirve para prevenir enfermedades neurodegenerativas



Científicos de la Universidad de Helsinki descubrieron que la música clásica activa los genes asociados a la actividad cerebral, a la vez que reduce el riesgo de contraer enfermedades como el Parkinson o la demencia senil
Se buscó establecer las alteraciones genéticas producidas por la música clásica, analizando la sangre de un grupo de 48 personas antes y después de escuchar el concierto para violín #3 deMozart. Lo que se descubrió fue que escuchar música clásica asiduamente aumenta la actividad de los genes implicados en la secreción de dopamina, la neurotransmisión sináptica, el aprendizaje y la memoria.
Además, según algunos científicos, escuchar música clásica ayuda a hacer menos activos los genes involucrados en la degeneración del cerebro y del sistema inmune, disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la demencia senil. 
Las enfermedades neurodegenerativas son aquellas que afectan varias actividades que el cuerpo realiza como el equilibrio, movimiento, hablar, respirar y funciones de corazón, muchas de ellas, de naturaleza genética. Si bien muchas veces las causas se desconocen, se pueden deber a problemas de alcoholismo, un tumor o un ataque cerebrovascular (ACV). La mayoría de las veces no tienen cura, y a su vez pueden poner la vida en peligro. Algunas enfermedades neurodegenerativas pueden ser Alzheimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, ataxia de Friedreich, entre otras.
Escuchar música representa una compleja función cognitiva del cerebro que provoca varios cambios neuronales y fisiológicos, pero hasta el nuevo estudio de la Universidad de Helsinki, solamente se habían estudiado sus efectos a nivel molecular. Estos efectos genéticos se detectaron solamente en aquellos participantes muy aficionados a la música o a músicos profesionales, destacando la importancia de que la música resulte algo muy familiar.
Pájaros que cantan
Además, varios de los genes analizados que se activan cuando se escucha música, están presentes en los pájaros cantores y estos genes son los resposables de que este tipo de aves aprendan a cantar. Según los científicos, esto se debe a que hay un trasfondo evolutivo común en la percepción de los sonidos entre los pájaros y los humanos. Los resultados del estudio realizado por la Universidad de Helsinki, dio a luz nueva información sobre el origen molecular de la percepción musical y la evolución, y abren la puerta a nuevos descubrimientos acerca de los mecanismos moleculares subyacentes en la musicoterapia.
Fuente: noticias.universia.com.ar

Escuchar por primera vez



Desde la creación por ley del Programa Nacional de Detección Precoz y Atención de la Hipoacusia, cien niños recibieron implantes cocleares en hospitales públicos del país. El Garrahan realiza 16 implantes por año
El Programa de Hipoacusias del Hospital Garrahan realiza por año, en promedio, 16,5 implantes cocleares, una cirugía de alto costo que permite escuchar a chicos con hipoacusia severa a profunda bilateral. La historia de Tania Sarazola, quien tras haber nacido sorda hoy tiene la misma capacidad auditiva que los niños de su edad, y que justamente esta semana se sometió a un control, se convirtió en un caso emblemático.
La medida más importante para detectar la hipoacusia es la realización del estudio de las otoemisiones acústicas, un derecho garantizado desde 2010 por la ley 25.415, que creó el Programa Nacional de Detección Precoz y Atención de la Hipoacusia, dependiente del Minsiterio de Salud de la Nación, a cargo de Daniel Gollan.
En el marco de dicho Programa Nacional, el 13 de marzo se realizó con éxito en el hospital Néstor Kirchner de Florencio Varela la cirugía de implante coclear para el paciente número 100 de la iniciativa, un niño de tres años que sufría de hipoacusia neurosensorial profunda bilateral. En los primeros días de abril se procederá al encendido del dispositivo y el pequeño podrá escuchar por primera vez.
"Con esta política pública ayudamos a eliminar el aislamiento que provoca silencio y desigualdad, para que los niños que tratamos recuperen la audición, descubran el mundo que los rodea, puedan aprender, integrarse a la sociedad, expresarse y hacerse oír", afirmó Gollan.
El Programa Nacional de Detección Temprana de Hipoacusia creado en 2010 fomenta el diagnóstico oportuno de esta enfermedad durante el primer año de vida, el tamizaje, la detección temprana, la intervención con audífonos o implantes gratuitos para niños que no posean ningún tipo de cobertura social y la rehabilitación como parte de un proceso encaminado hacia una mejor salud auditiva.
Además de la entrega de audífonos e implantes cocleares a los pacientes, el programa otorga aparato otoemisores a hospitales públicos para detectar la sordera en los recién nacidos.
En Argentina, la hipoacusia afecta a entre 700 y 2.100 niños al año. La discapacidad auditiva constituye el 18% de las discapacidades en el país, la cual se reparte en un 86,6% de dificultad auditiva y un 13, 4% en sordera.
La historia de Tania
Tania jugaba en la computadora cuando escuchó que la llamaban para comer. Se dio vuelta rápido y vio una sonrisa muy grande en la cara de su padre. Era la primera vez que reconocía su nombre y estaba feliz. Apenas había pasado un mes desde la activación del implante coclear bilateral al que fue sometida en el Garrahan el 8 de enero de 2013 por sufrir hipoacusia profunda. Tania, que ahora tiene siete años y le encanta la música y la pintura, es una de los 165 niños y niñas que recibieron una cirugía de implante coclear durante los últimos 10 años en el Hospital Garrahan.
Hoy, dos años después de la cirugía, Tania está tan acostumbrada a sus implantes que hasta se olvida de quitárselos para dormir y, como travesura, hay veces que se los saca cuando no quiere escuchar a alguien. Los médicos del Garrahan aseguran que su capacidad auditiva en este momento es igual a la de un niño de su edad normoyente. Por la mañana, Tania asiste a una escuela para personas con discapacidades auditivas con orientación oral y, por la tarde, a una escuela pública común, donde sólo puede comunicarse a través del habla, un hecho que para los profesionales la ayuda a integrarse y a desarrollar más su lenguaje.
La incidencia de la hipoacusia profunda, es decir sordera, es de aproximadamente 3 cada 1.000 nacidos vivos en Argentina. "Esta estadística puede aumentar a 6 cada 1.000 según los factores de riesgo y en verdad es un número muy alto", afirmó el cirujano especialista en implante coclear del Garrahan, Santiago Draghi.
El principio
Cuando Tania nació, en 2008, sus padres -Miriam Olmos (36) y Matías Sarazola (31), los dos artesanos de la Ciudad de Buenos Aires- no sabían nada sobre la sordera y nunca se imaginaron que su hija pudiera sufrirla. Tania no fue sometida al estudio que detecta esta enfermedad porque en el Hospital donde nació "nos dijeron que la máquina estaba rota, volvimos a ir y seguía rota". Ahora, Matías Sarazola se considera casi un experto en cuestiones del oído: "yo no sabía nada, ahora sé la importancia que tiene que los padres estén informados y exijan este estudio y que presten atención a la evolución del habla de sus niños".
La hipoacusia severa de Tania fue detectada cuando tenía dos años por una fonoaudióloga del jardín al que concurría. Desde entonces, el camino recorrido por su familia para llegar al implante coclear en el Garrahan fue largo, pero finalmente el 8 de enero de 2013 la nena fue operada y dos años después escucha y habla, mucho dicen sus padres. "Cuando activaron los implantes no sabía ni qué decirle, ella estaba tan feliz de escuchar sonidos...Creo que le dije ´hola Tania, soy tu papá", se emociona Matías al contarlo. El implante bilateral de Tania fue financiado por el Programa Incluir Salud –ex PROFE- del ministerio de Salud de la Nación.
"Es ideal que los chicos con hipoacusia severa reciban el implante entre los 12 y 24 meses porque así el niño puede equiparse en sus capacidades comunicativas, de pensamiento y desarrollo en general. Cuando son más grandes se pueden tener logros pero son menores. Por eso estamos tan felices con la evolución de Tania, que es sorprendente", aseguró Draghi. La hipoacusia se genera aproximadamente en un 50 por ciento por causas genéticas, un 30 por ciento por causas desconocidas, un 10 por ciento por casos de meningitis, y el resto por otras causas.
Los padres de Tania destacan en la evolución de su hija la estimulación que recibió desde pequeña, apenas se enteraron de su hipoacusia. "Lo importante para nosotros es que se priorice la comunicación, de todas las formas que sea posible o de la forma que sea", explicó Matías Sarazola y agregó que "nosotros estamos hablándole todo el día, sabemos que es muy importante nuestra actitud, que estemos asesorados, que investiguemos y la acompañemos en este aprendizaje". Y finalizó con una anécdota mientras a su lado Tania reía: "Iba manejando y jugando a hacer música con ruidos con su hermano de 8 años y de repente escucho que ella se suma, reconoce los tonos y empieza a seguirnos con las manos. Fue increíble".
El primer implante coclear llevado a cabo en el Hospital Garrahan se realizó en junio de 1992 y fue el primero en su tipo en Argentina. Desde ese entonces, el Programa de Hipoacusias -actualmente coordinado por la jefa del servicio de Otorrinolaringología, Patricia Bernáldez- creció hasta convertirse en uno de los más importantes del país. Hoy, el Garrahan realiza un promedio de 16,5 implantes cocleares por año.
El equipo del Programa de Hipoacusias del Garrahan es coordinado por Patricia Bernáldez y sus integrantes son: cirujanos, Santiago Draghi, María Emilia González y Fernando Diamante (consultor); fonoaudiólogas, Silvia Brenning y María Eugenia Prieto; detección -screening neonatal-, María Ángela Silva; psicóloga, Patricia Giacovone; y psicopedagoga, Isabel Gismondi.
Fuente. http://www.rosario3.com/noticias/Escuchar-por-primera-vez-20150328-0010.html

Terapias con perros, un método que atrae cada vez a más gente


Una práctica en pleno crecimiento.
La demanda se triplicó en el último año. Se hacen en casos de discapacidad mental, motora o psicológica.

El perro es el mejor amigo del hombre y se estima que llevan más de 12.000 años de convivencia. Fueron entrenados para una amplia diversidad de tareas y en los últimos años se agregó un rol social: acompañar en intervenciones asistidas a personas con discapacidad motora, mental o psicológica. Esta actividad está en plena expansión: en 2014 se abrieron varios centros especializados en todo el país y se triplicó la cantidad de personas que solicitan este tipo de terapia, según datos de la Fundación San Juan.
A raíz de esta demanda, en el país también crece el número de Técnicos de Terapia Asistido por Perros (TTAP), un modelo de trabajo que apuntan a identificar objetivos específicos de mejora para una discapacidad, patología o problemática.
"Los perros y sus compañeros humanos forman un equipo que se convierte en una herramienta novedosa y motivadora para los profesionales terapéuticos o agentes educativos y sociales" explica Nora Chiesa, coordinadora de la Escuela Adiestramiento Canino, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Muchos de estos animales fueron presentados en la muestra Nuestros Perros y Nuestros Caballos, que concluyó ayer en La Rural.
"La mirada que recibimos de las personas es de piedad, lástima y hasta miedo. En cambio el perro te mira con amor, sin juzgarte por las muletas o la silla de ruedas. Mientras los acaricias es como que recibís mucha paz", explica Beatriz Nasso que padece un traumatismo en la médula espinal.
Lo que nadie duda en asegurar es que los perros son una gran ayuda en la salud. Bocalán es una asociación sin fines de lucro que tiene por misión entregar perros de asistencia y realizar terapia asistida con animales. El equipo está integrado por diferentes profesionales que van desde psicólogos, técnicos psicomotrices, kinesiólogos y veterinarios, entre otras disciplinas.
"Nos basamos en una técnica llamada Análisis Conductual Aplicada, que tiene por objeto modificar la conducta de niños con autismo y otras patologías físicas como parálisis cerebral. Mientras acarician el lomo del animal, los chicos aprenden a fijar la mirada, aumentar el lenguaje y mover sus músculos", explica Analía Gestro, coordinadora del área de terapia asistida con animales de Bocalán Argentina.
"Nuestro hijo responde muy bien a la terapia con los labradores. Le encanta acariciarlo, le pone broches en el pelo. Estos animales son muy receptivos y están acostumbrados a estar con personas", sostiene Miguel Dolber, padre de un chico autista.
El Big Team Argentina es otro centro que se dedica a las intervenciones asistidas con animales y la equinoterapia. "Sabemos manejar a los perros para ayudar a personas con discapacidad mental, autismo, parálisis cerebral, niños con problemas de conducta y desnutrición. Además, trabajamos con algunos hospitales con pacientes psiquiátricos", explica María Balduzzi, consultora psicológica en intervenciones asistidas, directora del Big Team.
"En nuestro centro tenemos unos 18 perros y cerca de 15 profesionales de diferentes rubros. Los perros que nosotros criamos y también recomendamos son los Australian Labradoodles, una raza muy mansa que no deja pelo y se adapta perfectamente para trabajar con niños", apunta Carolina Albrisi, del equipo Big Team y directora del Centro Ecuestre Palermo.
El perro, dicen, al compartir tanto años con el hombre, siente y reacciona de forma muy similar a los humanos. "Aparecen enriqueciendo la vida de sus compañeros humanos en muchos sentidos. Aman y aceptan incondicionalmente a sus compañeros, facilitan la comunicación e interacción social, proveen una salida al estrés sirviendo como distracción de las preocupaciones de la vida cotidiana y llenan necesidades emocionales y sociales", apuntan de la Fundación de equitación San Juan.
"El perro es un motivador, es la llave que nos permite abrir el corazón de los menores. Y si bien todos adoramos a los animales, tenemos en claro que nuestro foco son los pacientes", concluye María Balduzzi, del Big Team.
Fuente:
http://www.clarin.com/sociedad/terapia_con_perros-triplico-demanda-terapias_0_1330066996.html

domingo, 29 de marzo de 2015

La nueva ley de Diabetes fue aprobada por unanimidad



La Cámara de Diputados le dio el visto bueno al proyecto modificatorio de la 23.753, que aborda de manera más integral la enfermedad y platea una cobertura social, laboral y educativa, además de médica y farmacológica.
Quien había tomado la posta de un largo reclamo de pacientes y afectados por la Diabetes, fue el senador de la UCR Ernesto Sanz.
El resultado fue un proyecto modificatorio a la ley 23.753, unificado con otro de la legisladora Sandra Giménez, del Frente Para La Victoria.
Ese proyecto se había aprobado en vísperas del Día Mundial de la Diabetes, en el Senado, y la Cámara de Diputados terminó convirtiéndolo en ley este jueves a la madrugada, en la maratónica sesión que arrancó el miércoles por la tarde.  
Entre sus ítems más destacados, establece que la cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol sea del 100% y en las cantidades necesarias según prescripción médica, que el Ministerio de Salud determine normas de provisión de fármacos e insumos (hipoglucemiantes, lapiceras para insulina, bombas de infusión, digitopunzores, etcétera) y que éstas (algo sumamente importante) sean actualizadas cada dos años para incorporar los avances en la materia. 

La modernización de la ley apunta a un abordaje más integral de la enfermedad. Más allá de la cuestión médica sanitaria, lo que se plantea es una cobertura social, laboral y educativa de los pacientes con diabetes.

El proyecto establece, además, que el Estado debe llevar el control estadístico y prestará colaboración científica y técnica a las autoridades sanitarias de todo el país, a fin de coordinar la planificación de acciones.

sábado, 28 de marzo de 2015

: Autismo, una guía para los abuelos. Manuales de Apoyo Familiar, de Autism Speaks.


 DESCARGAR AQUI  https://www.autismspeaks.org/sites/default/files/grandparents_spanish_0.pdf

Holly Greenhow e nueve años , tiene parálisis cerebral atetoide , que afecta gravemente a su movimiento, el equilibrio y el habla, pero sorprendentemente ella ahora ha participado en dos campañas de modelado.







Holly es una hermosa niña y ahora una aspirante a modelo! Un enorme agradecimiento a Tesco y Boden para la elección del acebo como su modelo.
Recuerdo crecer y ver bellas imágenes de modelos en revistas y siempre con ganas de parecerse a ellos. Mi madre siempre me dijo que ningún modelo podría vivir hasta su imagen. Y eso sigue siendo cierto muchos de los tiempos de hoy. Nos bombardean con imágenes de la foto-comprado de mujeres y hombres por igual que tienen poca semejanza con su yo real.
 ¿Qué piensan ustedes? El mundo de la moda ha ido cambiando de maneras tan positivos en estos días con el 'plus' modelos de tamaño, los modelos de movilidad reducida, liberando fotos sin retocar y ahora esto. Quiero ver más de este tipo de modelo! Qué hay de tí?
Holly, que utiliza una silla de ruedas y se comunica mediante un sistema informático especial operado por sus ojos, brilló en el rodaje y ahora presenta en las páginas de moda de la página web de Tesco.

Ella ha hecho previamente una sesión de fotos para el minorista de moda Boden y su madre Fiona espera que su creciente éxito le ayudará a cambiar las actitudes de la discapacidad.

Fiona dijo: 'Holly realmente disfrutamos de la sesión de modelaje para F & F. Tenía el pelo y el maquillaje hecho y se le dio mucha atención. Hay tantas actividades que no puede tomar parte en causa de sus discapacidades, como el baile, así que esto fue un verdadero placer para ella '.
La campaña Boden fue el primero de los trabajos de modelado de Holly.

Acebo también tenía cirugía ocular año pasado para corregir un estrabismo, lo que significa que ahora le resulta más fácil utilizar un sistema informático mirada ojo que ayuda a comunicarse de una manera similar al profesor Stephen Hawking.

Acebo ha gozado siempre de elegir su propia ropa, así que su madre pensó que podría gustaría probar el modelado y ella hizo su primer lanzamiento para Boden en 2013.

Disfrutó tanto que su madre la llevó para más piezas fundidas y ella fue escogida para la campaña Tesco pasado otoño.
Link: http://hiit-blog.dailyhiit.com/hiit-life/fashion-lifestyle/disabled-girl-cant-walk-talk-taking-modelling-world-storm/

Niño vende sus juguetes para reunir dinero para su mellizo con síndrome de Down



 Siempre se dice que los mellizos y gemelos tienen un vínculo especial, que son cómplices, se protegen y ayudan mutuamente. Y la historia de Jason y Aaron Clarck es una prueba de ello.

Estos niños británicos tienen 11 años y, como todos los mellizos, son muy diferentes. Mientras Jason tiene un alto rendimiento, le gustan los deportes y tiene una gran confianza en sí mismo, Aaron tiene retraso en el habla y sordera, producto del síndrome de Down que tiene. No obstante, entre ellos existe una relación inquebrantable.

"Siempre han sido muy unidos. Tienen un vínculo único y especial. No son sólo hermanos mellizos, también son los mejores compañeros" contó su mamá al "Daily Mail", el periódico que recogió su historia. Lynn también agregó que Jason es muy protector con Aaron y que éste lo ve como si fuera su hermano mayor.

"Cuando eran pequeños, siempre vigilaba a Aaron. Si él se caía en el parque, Jason era el primero en ayudarlo y asegurarse de que estaba bien", relató su mamá.

Es por esto que Jason también quiso colaborar con la educación de su hermano, y para ello vendió todos sus juguetes y libros. "Nos dijo que tenía muchos juguetes y libros que no necesitaba, y que quería que fueran útiles", explicó Lynn. Además organizó una fiesta y ha puesto alcancías en diferentes tiendas, gracias a lo cual en un año ha logrado reunir casi 400 mil pesos.

Asimismo, también quiere "devolverle la mano" al colegio que ha apoyado a Aaron durante los últimos cinco años, para lo cual está en pleno proceso de establecer una organización de caridad registrada a la que llamó "Support the Noun".

"Decidí que era una buena idea porque les hace bien a las personas que nacieron con discapacidades y quería hacer algo por ellos (…) Se siente realmente bien ayudar y hacer una diferencia. Espero que Aaron esté muy orgulloso de mí", explicó el propio Jason.

El niño también les ha manifestado a sus padres sus ganas de tener su propio negocio cuando sea adulto, para así poder hacerse cargo de su hermano. "Quiere ser capaz de comprarle una casa y asegurarse de que tenga todo el cuidado que necesite", contó su madre, y agregó:

"Solía preocuparme de lo que le sucedería a Aaron cuando fuera mayor, cómo podría enfrentar la vida adulta, si sería capaz de vivir en forma independiente. Pero ahora sé que siempre tendrá a Jason para ayudarlo y que con su hermano a su lado, él nunca estará solo en la vida".

"Me siento muy orgullosa de Jason, es un niño muy cariñoso", concluyó la mujer.
Link : http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2015/03/23/26924/Nino-vende-sus-juguetes-para-reunir-dinero-para-su-mellizo-con-sindrome-de-Down.aspx

¿Pueden los agrotóxicos explicar la epidemia de autismo?



Si el crecimiento sigue estable, para el año 2025 la mitad de los niños podría sufrir autismo', se vaticina, vinculando el incremento exponencial de casos a los agroquímicos. Diversos trabajos abonan la teoría de que los químicos usados en agricultura afectan los genes humanos y que podrían ser un factor importante en la producción de diversas dolencias y síndromes, entre ellos, el autismo.

Es un hecho que, pese a las innumerables investigaciones que se llevan a cabo desde hace décadas, la génesis del Autismo permanece como una gran incógnita. Se postulan diversas teorías, pero ninguna halla el consenso necesario para explicarlo. La disrupción genética es la que parece estar mejor encaminada, pero se desconoce con certeza cómo y por qué ello se produce, o qué genes son los que se afectan para su desencadenamiento. Los estudios más recientes postulan que podría deberse a varios de ellos al mismo tiempo, sin llegar a un acuerdo sobre cuáles se verían implicados.
Otro punto evidente es que en poco menos de medio siglo, de ser una afección relativamente rara (1 caso en cada 5.000 hacia 1975) ha llegado a transformarse en un cuadro que afecta a 1 de cada 175, a lo que se suma una predicción inquietante, según la cual, en algo más de una década, la mitad de los niños que nazcan portarán Autismo.
Más allá de las denuncias acerca de que no todo lo que se diagnostica bajo esa denominación merece tal rótulo, tendencia que tendría su origen en la industria farmacéutica que factura miles de millones de dólares anuales en medicamentos para tratar algunos de sus síntomas y en la connivencia de algunos miembros de la APA (American PsychiatricAssociation), autora de la serie DSM, con esos laboratorios (varios de sus directivos son asesores de quienes producen las drogas), para bajar los estándares diagnósticos, ello tampoco alcanzaría a explicar por qué se produce ese incremento que, lejos de mermar, acelera su marcha.
Decíamos que la hipótesis genética es la que concita mayor aceptación, aunque ello no implica herencia. Apenas el 5% de los casos podría deberse a una transmisión de ese tipo, lo que no resulta significativo para dar cuenta de la explosión autista, puesto que ese porcentaje se mantiene constante a través del tiempo.
Por su parte, las teorías ambientales, según las cuales factores externos actuarían como disparadores, ganan consideración a partir de nuevas evidencias que aportan pruebas al respecto.
La sobreexposición a los metales pesados necesarios para el cuerpo en pequeñas cantidades (hierro, cobalto, manganeso, zinc, etc.) o el contacto con otros decididamente tóxicos (mercurio, cadmio, plomo, etc.) son fuente de distintos problemas de salud (desde leves irritaciones hasta la muerte, dependiendo del tiempo y del grado de exposición), incluido el Autismo, ello como consecuencia de su liberación en la atmósfera, sobre todo a partir de procesos industriales, pero también son efecto de otras actividades humanas, como los motores de combustión interna, algunos materiales utilizados en la construcción (aislantes, tuberías, etc.), minería y otros.
Sin embargo, a partir de la constatación de las consecuencias de la utilización de estos elementos riesgosos, su presencia ha disminuido (aunque no tanto como debiera), por lo que tampoco podría atribuirse esta causa a la expansión autista, salvo en regiones aisladas.
También se ha intentado explicar el incremento por medio de cuestiones sociales. Desde esta perspectiva, el menor contacto de los más pequeños con sus padres, las relaciones más distantes, los cambios en la configuración familiar, el abuso en la utilización de medios electrónicos, la preponderancia de las interacciones virtuales sobre las reales, el bombardeo de estímulos sin filtrar y otros podrían ser disparadores.
Por otro lado, hace aproximadamente cuatro décadas que irrumpió en el mercado agrícola un nuevo tipo de herbicidas con una característica especial: destruyen todas las hierbas y arbustos que atentan contra el rendimiento de los sembrados, dejando incólume a la planta que se busca proteger. Para ello, se modifica la estructura genética del vegetal, haciéndolo resistente al agroquímico utilizado para eliminar las malezas.
Presentados como inocuos para la salud humana y animal, sin embargo, pronto comenzó a advertirse de que ello no era tan así, al constatarse que las poblaciones aledañas a sembrados fumigados con estos productos empezaban a mostrar índices mucho más altos de cáncer, malformaciones en recién nacidos, esterilidad, abortos espontáneos, problemas neurológicos, digestivos y, entre muchas otras consecuencias que produciría, algunos estudios los apuntan como fuente principal del aumento de casos de Autismo.
Un dato que demuestra sus efectos tóxicos es que el glifosato es un derivado del agente naranja, desfoliante que se utilizó en Vietnam y que muchos de los soldados norteamericanos y vietnamitas sufrieron graves consecuencias en su salud.
En ese sentido, la doctora Stephanie Seneff, investigadora del MIT (Massachusetts Institute of Technology) fue quien hizo la predicción de que para el año 2025, de continuar la tendencia, la mitad de los niños que nazcan portarán un trastorno autista. Y, según ella, mayoritariamente se deberá al glifosato, el herbicida más difundido en el mundo.

Cómo actúa el glifosato
El vaticinio se fundamenta en la revisión de buena parte de la literatura científica circulante respecto de este pesticida que realizaron la propia Seneff y un consultor independiente de varios Environmental and Public Health Services (Servicios de Medio Ambiente y Salud) en EE.UU., el Dr. Anthony Samsel.
Estos científicos afirman: “Contrariamente a la idea errónea de la corriente generalizada de que el glifosato es relativamente inofensivo para los seres humanos, la evidencia disponible muestra que el glifosato puede más bien ser el factor más importante en el desarrollo de varias enfermedades y condiciones que se han convertido en crónicas en las sociedades occidentalizadas”.
Uno de los problemas más notables que causa el glifosato (no solamente él, sino prácticamente todos los que se basan en el mismo principio) es que inhibe la producción de la enzima CYP, que, entre otras funciones, regula el metabolismo, lo que puede conducir a cuadros gastrointestinales de distinta gravedad.
Otro tiene que ver con la función reproductiva. Se ha demostrado que este agroquímico es capaz de bloquear los aspectos reproductivos de las plantas. Ante la contaminación humana con él, produce el mismo efecto, haciendo que disminuya la biodisponibilidad de ciertos nutrientes necesarios para la proliferación tales como magnesio y zinc. Pero el peligro va más allá, puesto que tiene la capacidad de traspasar la barrera placentaria y puede afectar al feto.
En ese mismo sentido, en el Ithaca Journal de Alemania, un grupo de científicos detectó concentraciones de glifosato en la orina humana en habitantes de ciudades alejadas de los campos en que este se utiliza, en cantidades que iban desde 5 hasta 20 veces más que el grado que se estima que puede contener el agua potable de sustancias tóxicas para no resultar perjudicial para la salud (entre 0,5 a 2 nanogramos contra el 0,1 permitido).
Explican que probablemente ello se debe a que no solamente se utilizan estos herbicidas en sembradíos, sino que también se usan en parques, jardines, en las inmediaciones de las vías férreas, a los costados de los caminos, en los cementerios y en otros muchos ámbitos lindantes con las ciudades e incluso dentro de ellas para desmalezar.
Pero también advierten que, como consecuencia de su utilización cada vez más extendida en cultivos de consumo masivo (maíz, trigo, soja, alfalfa, sorgo y muchos otros), cada vez se encuentran mayores cantidades de sus residuos en estos productos utilizados en la cocina. Incluso se advierte que el consumo de animales alimentados con transgénicos que se tratan con estos agroquímicos los conservan en sus derivados y su ingesta contribuiría a su hallazgo en cantidades peligrosas en los seres humanos.
Un efecto secundario de la utilización masiva y prolongada (el glifosato comenzó a comercializarse en 1970) es que más de 200 clases de hierbas desarrollaron resistencia al herbicida, por lo que es necesario aumentar la cantidad de estos para lograr el efecto deseado, con lo cual su presencia se incrementa año a año.
Si bien no existen datos oficiales, se estima que se esparcen más de 800.000 toneladas anualmente, distribuidas en 140 países del mundo, con una venta aproximada en 2010 de 6.500 millones de dólares. Si bien el glifosato es el más extendido a través de Round-up, de la empresa Monsanto, hay que tener en cuenta que hay más de 80 productos con características similares.
Resultan incontables los testimonios y las investigaciones (e incluso fallos judiciales en distintos países) que dan cuenta de sus efectos sobre la salud humana y también en los animales.
Las poblaciones situadas en las inmediaciones de las plantaciones que utilizan estos agroquímicos superan ampliamente la media mundial, la nacional e incluso la regional de casos de cáncer, Alzheimer, malformaciones, problemas gastrointestinales, infertilidad y un sinfín de otras dolencias.
Es por ello que en los últimos años se han multiplicado las regulaciones legales para que las fumigaciones aéreas se hagan más lejos de los poblados (100 o más metros) e incluso las manuales, para intentar reducir los perjuicios.

Agroquímicos y Autismo
Existen miles de sustancias que pueden afectar el desarrollo de los embriones humanos. Sobre todo entre las semanas 19 y 30, pero en realidad en todo el período de gestación los bebés en el vientre materno son vulnerables a la exposición a esas sustancias en pequeñas cantidades.
Muchas de ellas son filtradas por la barrera placentaria, pero algunas, aun en pequeñas cantidades, es factible que produzcan alteraciones y daños en la configuración cerebral incipiente.
Un estudio publicado en PLOSComputationalBiology en marzo de este año aporta que, si bien no discuten el rol principal del factor genético en el Autismo, los aspectos ambientales también tienen su incidencia.
El trabajo realizado en el seno de la Universidad de Chicago tomó una muestra impresionante: los registros médicos de 100 millones de estadounidenses, que dio cuenta de un importante descubrimiento acerca de una correlación entre las malformaciones genitales y Autismo y discapacidad intelectual como consecuencia de la exposición a factores ambientales, entre los cuales los pesticidas ocupan un lugar importantísimo.
Los resultados de la evaluación en 2.100 condados norteamericanos llegó a conclusiones para tener en cuenta: se constató que cada aumento de apenas el 1% de las pequeñas alteraciones genitales (sobre todo en varones) implica una correspondencia de casi tres veces más Autismo y poco menos del doble de problemas intelectuales que la media de los EE.UU.
A su vez, el mencionado estudio constató que las tasas de Autismo eran muchísimo más altas en aquellos Estados, como California, que tienen una producción mayoritariamente agrícola.
Por otro lado, se indica que EE.UU. es un alto consumidor de pesticidas químicos de última generación que utilizan semillas transgénicas y que mientras que en aquellos países en que se restringe su utilización (Alemania y Japón, por ejemplo)los casos de Autismo mantienen una proporción estable en el tiempo, en USA la tasa supera largamente la mundial, ubicándose en alrededor de1 cada 68 niños.
Otros trabajos también alertan acerca de los peligros. La Autoridad Alimentaria Europea emitió un comunicado según el cual se alertó acerca de que los pesticidas pueden afectar negativamente el desarrollo de las neuronas y las estructuras cerebrales en los bebés por nacer.
También el grupo GAPS, que se ocupa sobre temas de alimentación y su relación con distintas enfermedades y síndromes mentales, realizó una reunión que se llevó a cabo en Londres el 8 y el 9 de febrero pasado, tras la cual difundió sus conclusiones respecto del glifosato, las que se resumen en los siguientes puntos en lo referente al Autismo y otras problemáticas:
- El glifosato se convierte en un químico tóxico, el P-cresol, en el intestino de los autistas, esto se absorbe por el torrente sanguíneo y se excreta por la orina.
- Muchos marcadores biológicos del autismo pueden ser explicados por el uso del glifosato.
- El glifosato disminuye los niveles de serotonina y dopamina en los seres humanos, causando depresión y otros problemas mentales.
- El glifosato causa un sobrecrecimiento del microbio patógeno llamado Pseudomonasaeruginosa en el intestino humano, que produce formaldeído y otras sustancias muy tóxicas para el cuerpo.
- La agricultura intensiva occidental ha estado utilizando el glifosato como un secante para las semillas: trigo, soja y otros granos y semillas están siendo rociados con glifosato justo antes de cosecharlos para secarlos y hacer más fácil la separación de las semillas del resto de la planta. Esto significa que las semillas están cubiertas con glifosato fresco.
Por su parte, un grupo de 21 investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto estudió la problemática de glifosato,endosulfan, atrazina, cipermetrina y clorpirifós, químicos usualmente utilizados en los cultivos, durante ocho años, en los que produjo quince publicaciones científicas.
Una de ellas, realizada en la revista científica holandesa Toxicología Ambiental y Farmacología, concluyó en que existen serias evidencias sobre el efecto genético dañoso del glifosato sobre las células humanas y en los animales de laboratorio.
En otra, aparecida en la publicación especializada norteamericana Ecotoxicología y Seguridad Ambiental, dan cuenta de un fenómeno muy poco investigado, como es lo que ocurre con la degradación ambiental de este agroquímico.
Denominado AMPA (por las siglas en inglés que identifican al compuesto a-Amino-3-hydroxy-5-methyl-4-isoxazolepropionic acid), es el producto de su descomposición por efecto de las enzimas bacterianas del suelo. Se afirma que resulta tanto o más perjudicial que el producto original y agrega un nuevo elemento tóxico.
A todo ello habría que agregar su influencia en la biodiversidad que, al destruir los ecosistemas en busca de la expansión de las fronteras agrarias (erradicación de vegetación nativa, muerte de animales y microorganismos), suma a la degradación ambiental planetaria.

La defensa de las empresas
Ante el creciente número de denuncias de los efectos dañosos para la salud humana, responden con investigaciones financiadas por ellas mismas, en las que se demuestra que, si bien existen efectos tóxicos (no hay veneno que no los posea), ellos no son tan dramáticos como sugieren sus detractores.
Centran su defensa en que si los productos son utilizados responsablemente en todo el proceso, desde la siembra hasta la elaboración de los alimentos, las consecuencias de su utilización son prácticamente nulas. En todo caso, los inconvenientes puntuales que se conocen deben ser atribuidos al mal manejo, a los errores humanos y, en última instancia, se trata de accidentes aislados.
Y, por supuesto, niegan que sus manufacturas tengan incidencia en defectos genéticos, Autismo, deficiencias mentales y todas las demás consecuencias negativas en la salud humana.

Conclusiones
La tendencia de los últimos años es que la genética juega un papel principal en el Autismo y que, a su vez, existen otros factores que pueden actuar como disparadores, sobre todo por la exposición intrauterina de los niños en gestación.
La “epidemia” de Autismo parece hablarnos de multicausalidad. En efecto, si la causa fuera exclusivamente debida a una mutación en los genes humanos, la acelerada expansión no podría explicarse por esa vía, puesto que los cambios a semejante escala necesitan muchísimo más tiempo.
Tampoco parece posible que la predicción del 50% atribuida al glifosato y a otros agroquímicos se sostenga por sí misma, aunque dadas las sospechas y acusaciones que se multiplican no solamente respecto del Autismo sino también en lo que hace a sus propiedades patogénicas para con otras afecciones igualmente serias, es imperativo que se realicen investigaciones en gran escala que den cuenta de si ello es así y en qué medida.
La sobreexposición a elementos tóxicos, los factores sociales, la variación de los criterios diagnósticos y tantas otras explicaciones muy probablemente no se excluyan unas a otras, sino que resulta altamente posible que todas ellas aporten para que la realidad sea la que es.
Lo que constituye un llamado de atención es que si muchas de estas circunstancias son evitables, aun reconociendo la dificultad de variar modos de producción, de costumbres y hallar parámetros de diagnóstico equilibrados, ¿por qué no empezamos de una vez a prevenir lo prevenible?
No existe cuestión económica alguna que sea más importante que la salud.

Ronaldo Pellegrini
ronaldopelle@yahoo.com.ar

La crisis educativa como oportunidad




En este artículo se pretende dar cuenta de un análisis crítico a partir de situaciones observadas en relación a la dinámica de las instituciones educativas. Análisis que no supone evidenciar errores o mostrar desacuerdos desde una posición omnipotente, sino más bien poder repensarse, abrir espacios de reflexión y autoría. Proponiendo nuevas miradas que favorezcan espacios de diálogo, intercambio y reflexión en relación a los diferentes actores que participan en el acto educativo: las autoridades políticas, los directivos, docentes, alumnos, padres y la sociedad en general; con el fin de construir puentes hacia nuevos modos de enseñar y de aprender.

La escuela de la que aquí se habla, o desde la que aquí se habla, no es ya una idea, o un proyecto, o una promesa, sino que es más bien algo que sucede, o algo que nos pasa, una escuela sentida, conversada, pensada, una escuela que no se sabe sino que se crea a cada instante y que no se habita desde la reiteración monótona de sus objetivos, o de sus fines, o de sus tareas, o de sus prescripciones, sino desde la emergencia de sus aconteceres”.
Jorge Larrosa1 

Para que el proceso de enseñanza aprendizaje se de-sencadene es necesario que el niño o adolescente desee aprender, para lo cual es fundamental el grado de significación que la situación de aprendizaje tenga dentro de su proyecto de vida, como así también que se sienta convocado como co-protagonista de su educación.
La sociedad hoy está en crisis, y la escuela como institución social también, los interrogantes son muchos… ¿Puede la escuela dar respuesta hoy a las necesidades de los niños y adolescentes?, ¿está la escuela preparada para alojar la diversidad?... La llamada escuela común, ¿aloja la diferencia o sólo acepta un único modelo de niño o adolescente según sus parámetros de normalidad?
La propuesta sería entonces tomarnos un tiempo para pensar… ¿cuál es hoy la función de la escuela?, o mejor… ¿qué es una escuela en función?

Un niño, una familia, una escuela en función
En 1990 se promulgó  como ley Nacional, la ley de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, en la cual queda expresamente aclarado que los niños son  sujetos de derechos tanto civiles como políticos y se los equipara a la condición de ciudadanos, esto implica una profunda  transformación social y cultural, se los reconoce como partícipes activos en su propio desarrollo, el de sus familias y comunidad. La escuela es un ámbito privilegiado desde el cual acompañarlos en el conocimiento y desarrollo de sus propios derechos.
Hoy la escuela parecería debatirse entre la homogeneización y la diferencia, entre la inclusión y la integración, entre la discapacidad y la capacidad, entre para todos lo mismo o a cada uno lo que necesita, entre su función socializadora desde una mirada moderna o su función de agente social desde la mirada del niño como sujeto de derecho. La idea sería tomar este “entre” como posibilidad de movimiento, rompiendo binomios, permitiendo la convivencia, es decir, el vivir con otros.
 Una escuela en función sería pensar en una escuela para todos que genere estrategias adecuadas para cada integrante de la comunidad educativa, lo que sería posible tendiendo redes con los distintos  organismos gubernamentales, valiéndonos de ellos como herramienta para hacer efectivo el reclamo y el cumplimiento de la inclusión como  derecho, la equiparación de oportunidades, la inclusión social sin discriminación. Desde esta mirada,  la  inclusión social implica una posición ética, y por lo tanto una acción responsable; decidiendo que un diagnóstico no sea lo determinante, lo que marque lo posible y lo imposible, donde la  discapacidad desdibuje al niño y pase a ser nombrado por el diagnóstico;  no es sin vaciamiento  de sentido que pueden armarse otros recorridos posibles. La posición tomada sería dirigirse a lo singular de cada niño, pensando  la discapacidad como una contingencia, para transformarla en una oportunidad,  para construir desde su capacidad, Entender la inclusión educativa como un aspecto de la inclusión en la sociedad, es dar la bienvenida a la diferencia, trabajando para la construcción de redes, proyectos institucionales, curriculares, que puedan responder  las necesidad de todos y de cada uno de  los alumnos garantizando el respeto y aceptación de las diferencias. Cuando la escuela se ubica como punto de exterioridad, puede ensayar para los niños  otros modos de estar en el mundo que vayan del lado del habitar, otros posibles recorridos que se dirijan hacia la construcción de su subjetividad. La escuela en función espera a los niños, los llama,  los invita,  les propone,  los mira,  les pregunta, Así se los invita a aparecer desde la mirada, el juego, el dibujo, la escritura y la palabra sostenidos por lo amoroso del encuentro.
La escuela en función piensa al docente como agente de cambio,  su tarea va más allá de enseñar un contenido particular, sino que  brinda a los alumnos la posibilidad de coexistir con otros, ser diferente en las diferencias, sostener una convivencia social, ciudadana y cuidadora. El docente en función  ofrece un espacio de acción y expresión donde pueda circular el deseo y la elección, haciendo hincapié en lo que sí se puede, corriéndolo de una posición de imposibilidad que viene desde afuera, apuntando al proceso y a la construcción de un aprendizaje significativo, buscando distintos modos, dejándolo ser y hacer, promoviendo una educación transformadora que apunte a la equidad, donde haya espacio para la diversidad, la motivación, el deseo. La posición sería no poner un límite de antemano por fuera del sujeto, valiéndose de preguntas e interrogantes que posibiliten apertura sin certezas ni supuestos. Se trata entonces de acompañar, de brindar otra posibilidad.

La oportunidad de otra mirada
“Sus papás se acercaron al jardín pidiendo vacante en sala de tres años para un niño que necesitaría maestra integradora. 
 Se realiza la primera entrevista en febrero. 
La mamá cuenta:
El diagnóstico era TGD.  Derivado por el neurólogo, era tratado por una institución que indicaba escolaridad en sala de tres con maestra integradora, debido a un retraso de 1 año y medio aproximadamente. Estaba en tratamiento fonoaudiológico y terapista ocupacional 3 veces por semana en su casa.
Desde la escuela se les dijo a los papás  que primero queríamos tomarnos un tiempo para conocerlo y que nos  comunicaríamos con los profesionales que lo atendían.
Marzo… llegó el momento de conocernos.
Tres años, tez blanca casi transparente, pestañas largas, ojos marrones… 
Sus ojos fueron la clave… sus ojos veían pero no miraban, oía pero no escuchaba, sin importar la pregunta respondía “rojo, azul, perro, triángulo”… su cuerpo estaba en la sala, pero él, ¿dónde estaba?... Poco a poco se logró el vínculo, un gesto, una voz, una palabra, habilitarle otro espacio; el de ser y hacer. Estando cerca, sosteniéndolo, a veces con la voz, otras con el cuerpo, con la mirada o con el silencio, con el hacer y con el no-hacer para que sea él quien haga.
Se decidió un alojamiento en el jardín, donde hubiera caricias, escucha, mirada, juego. Se le ofreció un camino sin saber si él lo iba a tomar, un camino de adentro hacia afuera, él construyendo y el jardín acompañando. Acompañándolo sin avasallarlo, guiándolo sin hacer por él, ofreciéndole uno y mil juegos sin obligarlo a tomarlos, brindándole un espacio de libertad desde donde se lo llamaba, se lo invitaba, se lo buscaba.
A lo largo del camino donde hubo avances,  retrocesos, estancamientos, obstáculos que sortear. Poco a poco sus ojos marrones empezaron a mirar, a buscar, a investigar, a curiosear. El empezó a enojarse, a asombrarse, a sonreír, a encapricharse, a jugar, a decir lo que pensaba, a dar su opinión,  a tener amigos.
El jardín no trabajó solo, se realizaron encuentros con la institución donde hacía varios tratamientos, contando sobre  la línea de trabajo, articulando miradas y posiciones, trabajo de la mano…
Al finalizar el primer año, desde el jardín se sugiere la permanencia en sala de 3 con la misma docente. La institución que lo atendía coincidía con el jardín en la permanencia; además, pedía y ofrecía la maestra integradora; se acuerda la presencia de  la maestra integradora  2 veces por semana para acompañarlo fundamentalmente en música y educación física, donde  le costaba todavía conectarse y participar. También intervenía en determinados momentos como la merienda o el juego libre por mesas, propiciando el diálogo entre él y sus pares. A fin de año se propone el pasaje a sala de 4, cambiando de maestra; por tal motivo y para acompañarlo en el pasaje se propone la continuidad de la misma maestra integradora. Transitó sala de 5 sin maestra integradora, desenvolviéndose dentro de lo esperado sin presentar dificultades y superando la media esperada en algunas áreas. Jugando, creando, socializando con pares y adultos, preguntando opinando, sonriendo, mirando…”2. A lo largo de la escuela primaria volvió a pensarse en un proyecto de integración como acompañamiento en esta nueva etapa, las intervenciones fueron acotadas a lo que en cada momento se pensó para él. Actualmente y pensando en la entrada al secundario que se aproxima, el acompañamiento será pensado de un modo diferente, ya no en el colegio, tal vez en su casa ya se verá… se seguirá pensando en él, en cada momento. 

La crisis como oportunidad de cambio
La crisis de la escuela en tanto institución educativa obliga a formular nuevas preguntas y ante ellas habrá viejas o nuevas respuestas. Hannah Arendt3  habla de la crisis como una oportunidad de explorar la esencia de lo que sucede, ya que destroza las apariencias y borra los prejuicios; la desaparición de los prejuicios hace que las respuestas en las que habitualmente nos fundábamos carezcan de sentido. Es aquí donde la crisis puede volverse una oportunidad o bien transformarse en desastre; ya que los prejuicios agudizan la crisis impidiendo experimentar la realidad, quitando la ocasión de reflexionar... Naradowski4 establece que la Escuela tendría que brindar un lugar de diálogo, de escuchar tratando de entender el punto de vista del otro; escuchar no con la disposición de “dar la palabra”,  sino de “habilitarla”, de ejercer la razón y la oportunidad. Trabajar con la crisis, hacerla parte del proceso educativo, desde lo más amplio y reflexivo, animarse a escuchar. Esto es hacer la diferencia, desde un lugar de apertura hacia las ideas del otro y no centrase en las ideas pre-establecidas. Así se construye el futuro y es como según este autor debería posicionarse la escuela, promoviendo la democratización, como un doble desafío hacia afuera y hacia adentro. La escuela inclusiva es la que desarrolla una pedagogía centrada en el niño, capaz de educar a todos. Tomando la inclusión como principio y la diversidad como valor, reconociendo en cada uno de nosotros la necesidad y deseo de actuar con miras a conseguir una “escuela para todos”  que celebre las diferencias, respalde el aprendizaje y responda a las necesidades de cada cual.

Verónica  del Castillo*

* Verónica del Castillo es psicopedagoga, Prof. de Nivel Inicial.
E-mail de contacto: verodcfdg@yahoo.com.ar

Aborto y discapacidad



El del aborto es uno de los temas más ríspidos que mueven al debate. Entre 400.000 y 600.000 se realizan clandestinamente cada año en nuestro país. Algunas asociaciones sobre discapacidad alertan sobre la posibilidad de que ello implique la peor de las discriminaciones: no dejar nacer. La discusión queda abierta y se suceden los argumentos a favor y en contra.

Introducción

Las cuestiones que giran alrededor del aborto son muchas. Implican dimensiones tales como las de los derechos humanos, las morales, las éticas, las políticas, las sociales, las legales, las biológicas, las religiosas, las ideológicas, entre muchas otras.
Las normas (leyes, decretos, resoluciones, instrucciones, etc.) son las reglas de convivencia que establece una sociedad para desenvolverse con cierta armonía. Idealmente, debieran intentar conjugar los diversos intereses, aspiraciones y deseos de los individuos y, al mismo tiempo, establecer pautas que indiquen el modo de resolución de los conflictos que suelen producirse en el seno de la comunidad, sin anular la diversidad. También es su función regular y promover los cambios en la dirección de las conductas estimadas como deseables por el conjunto social.
A su vez, los usos y las costumbres, a veces reñidos con la legalidad, cumplen una función similar. Aunque no están escritas y tienen una tendencia a homogeneizarse en grupos menores que los grandes colectivos, surgen de la interacción social, se establecen y tienden a perpetuarse en una especie de inconsciente grupal. Cuanto más arraigadas, menos posibilidades de cambio, aunque tienen su dinámica, por lo que no son inmutables en el largo plazo. Si bien muchas de ellas son una manera de establecer ciertos parámetros deseables, otras, en cambio, son fuente de prejuicios y discriminación. Es usual que, pese a que algunos de ellos alcancen cierta universalidad, mantengan cierta conflictividad entre los de los distintos grupos.
La reinstalación en la agenda del Congreso de la Nación del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo hace reverdecer la polémica entre quienes propugnan por su sanción y aquellos otros que quieren impedirlo.
Un poco de historia
Resulta obvio señalar que las sociedades no permanecen inmutables ante el transcurso del tiempo, lo que no necesariamente implica evolución de tipo lineal, ni supone que los valores éticos y morales sean mejores en una época que en otra, sino que simplemente son distintos. También hay que considerar que ese cambio no significa homogeneidad, sino que conviven varios modelos simultáneamente y en pugna unos con otros, aunque, dada la complejidad de los temas abarcados (desde cuestiones vitales hasta los gustos culinarios, por ejemplo) siempre existen puntos de contacto entre las distintas cosmovisiones.
El tema del aborto ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, porque es una realidad que ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia.
Otro aspecto a considerar es que la Ley, respecto de ciertos temas (género, matrimonio igualitario, divorcio, tipos familiares, etc.,) suele llegar “tarde”, esto es, legitima cierto estado social una vez que este se ha instalado en la sociedad.
En ese sentido, el tema del aborto ha tenido su recorrido en la historia argentina.
El primer Código Penal de la República se sancionó en 1886 y en él se penaliza esta práctica en todas sus formas.
Cuando se reforma en 1903, se establece la primera excepción, que es la tentativa, que carece de pena.
Hacia 1921, una nueva modificación establece las condiciones actuales de no punibilidad: el aborto terapéutico (es decir, cuando la vida de la madre corra riesgo como consecuencia del parto) y aquel practicado tras la violación de una mujer idiota o demente (así lo preceptúa el artículo 86), y ello, en parte, según palabras de un jurisconsulto español muy importante en aquella época que todavía hoy suele citarse como fuente de nuestro derecho, aludiendo al Código Penal suizo de 1916 en que se basa el mencionado artículo: “para evitar que de una mujer idiota o enajenada, o de un incesto, nazca un ser anormal o degenerado”.
Sorprendentemente, en 1968, durante el gobierno de facto de Onganía, mediante el decreto-ley 17.567, se mantiene el terapéutico y se extiende la tutela de las mujeres para que puedan practicarlo aun cuando no tengan discapacidad mental, siempre y cuando exista una causa judicial y el consentimiento del representante legal para estas últimas y las menores.
La reinstalación de la democracia retrotrae la situación a la reforma de 1921, mientras que los golpistas de 1976 vuelven a imponer la modificación de la Revolución Argentina, que, a su vez, en 1984, en los albores del proceso democrático que rige hasta hoy, es dejada sin efecto para que continúe su actual vigencia el artículo 86 con sus limitaciones.
A su vez, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como corresponde a sus funciones, amplió el sentido de este artículo, interpretándolo, e hizo extensiva la inimputabilidad el 13/3/2012 a todas las mujeres víctimas de violación, sin importar si padecieran discapacidad o no, sin necesidad de judicialización, es decir, por la simple declaración de haber sido objeto de ello.

El aborto y las personas con discapacidad
Respecto de las personas que portan alguna discapacidad, fundamentalmente de tipo mental, existen dos aristas a considerar: por un lado, las mujeres con esa condición como víctimas de ataques sexuales y, por el otro, la posibilidad de ser el blanco de prácticas eugenésicas, esto es, que se impida nacer a personas que puedan portar algún tipo de inconveniente físico y/o mental.
En ese sentido, el primer problema debiera estar resuelto, teniendo en cuenta que la posibilidad de optar por el aborto en caso de discapacidad mental existe hace casi un siglo. Pero ello está lejos de ser así.
Son conocidos los casos en que, pese a lo dispuesto por el Código y antes de la intervención de la Corte Suprema, se presentaban recursos ante jueces enrolados en el antiabortismo y se dilataba la intervención mediante la judicialización, lo que, en mérito al tiempo que implica un proceso, en muchas ocasiones hacía inviable la interrupción del embarazo. La Corte, antes del remedio citado, ensayó algunos per saltum (esto es, tomar el caso y decidir rápidamente, sin pasar por otras instancias), con lo que logró viabilizarlos.
De todas maneras, y pese a que, con la interpretación de la Corte Suprema del texto del Código se allanó la problemática, en algunas provincias se ponen trabas y hasta hubo casos de funcionarios que alertaron, medios mediante, sobre el lugar y el día en que se llevaría a cabo una de estas prácticas, despreciando la intimidad de la persona, para que se ejerciera presión sobre su decisión.
En lo que hace a la eugenesia, se alzan algunas voces que explican que esta filosofía social, que tuvo gran auge a finales del siglo XIX y principios del XX (y también en otros momentos históricos, como en la Esparta de la Grecia Clásica) se reactivaría plenamente, y pondría en riesgo la vida de muchas personas por nacer.
Algo así se denunció hace algunos años en España,al apuntar que el decrecimiento de los nacimientos de niños Down no se debía a una mayor toma de conciencia respecto de los factores de riesgo asociados, sino a que la ley de interrupción voluntaria del embarazo, vigente desde julio de 2010, lo permite durante las primeras 14 semanas, y que se ha abusado de ella para impedir estos nacimientos.
El concepto mismo se pone en tela de juicio, sobre todo a la luz de qué es lo que se considera la condición humana, sobre todo a partir de que los Tratados Internacionales de Derechos Humanosponen a la vida como un derecho primordial e inalienable de las personas, sin hacer excepciones por raza, credo, condición social o capacidad.

Puntos salientes del proyecto
- Se establece el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo durante las primeras 12 semanas de la gestación en forma gratuita, en los sistemas de salud pública y privada.
- El plazo para realizarlo podrá extenderse en caso de que la pregnancia sea producto de una violación, cuando su continuación represente un riesgo para la vida de la madre y también cuando existieren malformaciones fetales graves o en caso de inviabilidad.
- Para el caso de violación, es necesario que se haya hecho denuncia policial, judicial o en el propio servicio de salud por la misma persona.
- Contempla las objeciones de conciencia de los profesionales y auxiliares para negarse a llevar a cabo la interrupción, las que deben declararse ante las autoridades del centro asistencial, aunque este último debe tener disponible personal capacitado que sí esté dispuesto a llevarla a cabo.
A su vez, se promueve una campaña intensiva de educación sexual, que incluye la anticoncepción, para bajar el número de embarazos no deseados.
También se impulsa la asistencia pre y pos intervención para paliar las secuelas traumáticas que esta práctica invariablemente produce.

No al aborto
El núcleo de la posición antiabortista es la consideración de la vida humana. Se basan no solamente en concepciones religiosas, sino también en diversos documentos internacionales que defienden la vida desde sus comienzos.
En ese sentido, afirman que desde el momento de la concepción, el ser humano, real o potencialmente, ya está completo.
Se señalan los posibles efectos eugenésicos. La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina emitió un comunicado rechazando el proyecto de ley, argumentando que resulta discriminatorio contra las personas con discapacidad, haciendo hincapié, sobre todo, en el artículo 3º, específicamente cuando propende a la legalización del aborto por malformaciones fetales graves, al que imputan como violatorio de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, puesto que la interrupción del embarazo atentaría contra la vida de estas.
Según esta postura, en lugar de promover una ley que promueva la interrupción del embarazo, la solución al problema de los niños por nacer no deseados estaría en la simplificación de los trámites legales para que la adopción sea más fluida.

Sí al aborto
Quienes acuerdan con el proyecto de ley explican que la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y que no puede obligársela a llevar adelante un embarazo no deseado, y menos todavía cuando ello es producto de un ataque sexual.
Existe un negocio montado detrás de la prohibición que mueve cifras muy importantes en clínicas privadas o en consultorios a los que pueden concurrir las personas con mejores recursos económicos, donde se realizan estas prácticas en condiciones óptimas, mientras que los sectores más pobres recurren a procedimientos peligrosos o a lugares riesgosos, por lo cual la situación actual implica discriminación.
También señalan que muchos de los que se oponen a la ley hacen lo propio respecto de la educación sexual y a la utilización de métodos anticonceptivos, con lo cual, no solamente no aportan a la solución del problema sino que lo complican aun más.
Por otro lado, el mal uso que pueda hacerse de los postulados de la ley, referido a prácticas eugenésicas, no la invalida, sino que tendrá que perseguirse a quienes la infrinjan.

Los números del aborto en Argentina
Se estima que cada año se realizan entre 400.000 y 600.000 abortos. La disparidad de cifras proviene de que, como se trata de una cuestión clandestina, no puede saberse con precisión, aunque todas las fuentes adscriben a ese rango.
La magnitud de esta práctica adquiere mayor relevancia si se considera que equivale al 40% de los embarazos totales.
A su vez, aproximadamente 50.000 mujeres al año concurren a hospitales u otros centros de salud como consecuencia de complicaciones por la utilización de métodos caseros o su práctica por personas no calificadas o por su realización en lugares inapropiados. Los problemas más usuales son: infecciones, hemorragias, lesiones en los órganos reproductores, perforación intestinal, reacciones tóxicas a los fármacos y traumas psicológicos, entre otros.
El 38% de las muertes maternas se produce por complicaciones post-aborto. La mortandad por esta causa se estima en 35 por cada 100.000 nacidos vivos. Teniendo en cuenta que en el año 2012 se registraron alrededor de 740.000 nacimientos, se estima que los decesos por esta causa son más de 250 anuales, aunque otras fuentes señalan que serían más de 300.
De lo que no hay constancias es de las secuelas físicas y psíquicas que sufren estas mujeres ni de la persecución legal y sus consecuencias.
Otro dato importante es que la mayoría de las que recibieron atención por complicaciones se hallan en el sector etario que comprende los 14 y los 20 años y que casi todas pertenecen a sectores de ingresos muy bajos.

¿Final?
Resulta muy difícil concluir cuando todas las posturas tienen su parte de razón.
Un sondeo realizado por la encuestadora Ibarometro en julio de 2010 mostraba que el 58,5% de los argentinos creía que las mujeres tienen derecho a decidir la interrupción de su embarazo, mientras que el 30,2% se mostró en desacuerdo y el 11,3 no tiene opinión formada.
En rigor, nadie es abortista. No puede pensarse que una práctica así no tenga consecuencias, no solamente en el cuerpo, sino en la psiquis de una persona.
Se entienden perfectamente las posturas provida, puesto que la defensa de la vida como valor esencial de la persona llevó milenios para que fuera aceptada, aunque no se hayan podido eliminar las guerras y otras formas de matar legalizadas.
También el sufrimiento de una mujer que tiene que llevar a cabo un embarazo no deseado, y mucho más si ello es producto de una violación.
En lo que hace a la discapacidad, el proyecto habla de anomalías graves en el feto (piénsese, por ejemplo, en una anencefalia). Para detectarlas, en la mayoría de los casos, las pruebas usualmente utilizadas para ello se obtienen entre las semanas 12 y 16. Teniendo en cuenta que el aborto voluntario sin violación solamente puede llevarse a cabo hasta la decimosegunda semana, no parece haber un margen suficiente como para que se aborte en estos casos. Por supuesto que siempre habrá algún profesional que falsee una fecha o una mujer que denuncie una violación inexistente, pero ello será ilegal, si se aprueba el proyecto, y deberá penarse en consecuencia.
Por otro lado, la ley no exige que se lleve a cabo dicha práctica, sino que la permite. Desde esa perspectiva, la conciencia y las creencias de cada una deberá pesar determinantemente en la decisión.
Sea como fuere, nuevamente cae sobre la mujer toda la responsabilidad y el peso de su elección. Si hasta ahora se la carga con la obligación de soportar un embarazo no deseado, incluso aquel producido avasallándola, de sancionarse la ley (y aunque no se sancione), habrá que buscar las formas de acompañarla y, sobre todo, evitar la estigmatización.
Un aspecto que nos llama la atención es cómo considera el derecho a las mujeres con discapacidad mental respecto del sexo, que en ese punto coincide con los usos y costumbres arraigados socialmente. Más allá de que en muchas ocasiones son objeto de abuso, habría que considerar que, como personas, también tienen derecho a la sexualidad en todas sus formas, siempre de acuerdo a su capacidad. En ese sentido, para evitar la rémora del arcaico instituto del patronato que cercena derechos, es necesario que se las escuche y que no todo dependa del consentimiento de quien se considera su representante legal.
Por fin, la educación más que las leyes es el mejor reaseguro para disminuir los casos de aborto. Desde un punto de vista legal, el ser humano adquiere derechos desde el momento del nacimiento y no antes. Claro que el problema no es únicamente legal y sigue abierto al debate.

Ronaldo Pellegrini
ronaldopelle@yahoo.com.ar