martes, 30 de noviembre de 2010

Ley Nº 26.653: Accesibilidad paginas Web


Ley Nº 26.653
ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA - Accesibilidad de la Información en las Páginas Web. Autoridad de Aplicación. Plazos. Reglamentación
B.O. 30/11/10
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Ley 26.653
Accesibilidad de la Información en las Páginas Web. Autoridad de Aplicación. Plazos. Reglamentación.
-------------------------------------------------------------------------------
Sancionada: Noviembre 3 de 2010
Promulgada de Hecho: Noviembre 26 de 2010
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
LEY DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB
ARTICULO 1º — El Estado nacional, entiéndanse los tres poderes que lo constituyen, sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, empresas prestadoras o contratistas de bienes y servicios, deberán respetar en los diseños de sus páginas Web las normas y requisitos sobre accesibilidad de la información que faciliten el acceso a sus contenidos, a todas las personas con discapacidad con el objeto de garantizarles la igualdad real de oportunidades y trato, evitando así todo tipo de discriminación.
ARTICULO 2º — Las instituciones u organizaciones de la sociedad civil que sean beneficiarias o reciban subsidios, donaciones o condonaciones, por parte del Estado o celebren con el mismo contrataciones de servicios, deberán cumplir los requisitos establecidos en el artículo 1° a partir de la entrada en vigencia de esta ley. A tal efecto, las personas jurídicas mencionadas que demuestren no contar con posibilidades de dar cumplimiento a lo establecido, recibirán la necesaria asistencia técnica directa, capacitación y formación de personal por parte del Estado nacional.
ARTICULO 3º — Se entiende por accesibilidad a los efectos de esta ley a la posibilidad de que la información de la página Web, puede ser comprendida y consultada por personas con discapacidad y por usuarios que posean diversas configuraciones en su equipamiento o en sus programas.
ARTICULO 4º — La autoridad de aplicación de la presente ley será designada por el Poder Ejecutivo nacional en la reglamentación, en cumplimiento de las obligaciones generales determinadas por el artículo 4º de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378).
ARTICULO 5º — Las normas y requisitos de accesibilidad serán las determinadas por la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), debiendo actualizarse regularmente dentro del marco de las obligaciones que surgen de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378).
ARTICULO 6º — Las compras o contratación de servicios tecnológicos en materia informática que efectúe el Estado nacional en cuanto a equipamientos, programas, capacitación, servicios técnicos y que estén destinados a brindar servicios al público o al servicio interno de sus empleados o usuarios, tendrán que contemplar los requisitos de accesibilidad establecidos para personas con discapacidad.
ARTICULO 7º — Las normas y requisitos de accesibilidad mencionados en esta ley, deberán ser implementados en un plazo máximo de VEINTICUATRO (24) meses para aquellas páginas existentes con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley. El plazo de cumplimiento será de DOCE (12) meses a partir de la entrada en vigencia de la presente ley para aquellas páginas Web en proceso de elaboración, debiendo priorizarse las que presten servicios de carácter público e informativo.
ARTICULO 8º — El Estado promoverá la difusión de las normativas de accesibilidad a las instituciones de carácter privado a fin de que incorporen las normas y requisitos de accesibilidad antes mencionados, en el diseño de sus respectivos sitios de Internet y otras redes digitales de datos.
ARTICULO 9º — El incumplimiento de las responsabilidades que la presente ley asigna a los funcionarios públicos dará lugar a las correspondientes investigaciones administrativas y, en su caso, a la pertinente denuncia ante la justicia.
ARTICULO 10. — Los entes no estatales e instituciones referidos en los artículos 1º y 2º no podrán establecer, renovar contratos, percibir subsidios, donaciones, condonaciones o cualquier otro tipo de beneficio por parte del Estado nacional si incumplieren con las disposiciones de la presente ley.
ARTICULO 11. — El Poder Ejecutivo nacional deberá reglamentar la presente ley dentro del plazo máximo de CIENTO VEINTE (120) días desde su entrada en vigencia.
ARTICULO 12. — Se invita a adherir a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la presente ley.
ARTICULO 13. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS TRES DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.
— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.653 — JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo afectan ahora a casi el 1% de los chicos. Por qué, y cómo detectarlos cuanto antes.

Ensimismado. Silencioso. Obsesivo. Sumido en un mundo propio. A veces, agresivo. Es la descripción más resumida que suele hacerse de un chico autista; una descripción mínima que la mayor parte de las veces no sabe que ese chico le buscó una explicación a un mundo que le resulta agresivo, sin encontrarla; o que, mejor dicho, descubrió que meterse para adentro era la mejor manera de seguir adelante. Hasta hace tres décadas hablar de autismo fuera de los consultorios médicos era casi una rareza. Las películas que mostraban a bebés que, al tiempo que agitaban sus brazos como alitas, ajenos a cualquier otro ser humano, atravesaban con sus miradas fijas trompos alocados, conmovían como suele conmover lo infrecuente, lo pocas veces visto.
Pero si hay algo que las condiciones médicas vinculadas con el autismo no son, actualmente, es infrecuentes. Las últimas estadísticas calculadas a partir del seguimiento de más de 70.000 niños en los Estados Unidos indican que su incidencia es de 1 por cada 110 chicos. Se estima que un 0,9% de la población infantil de los países desarrollados y en desarrollopadece Trastornos Generalizados del Desarrollo o TGD, que abarcan desde el más leve, el TGD No especificado, hasta el autista propiamente dicho, pasando por el de Asperger, el de Rett y el desintegrativo de la niñez.
Tal es el grado de avance de los TGD, que en las últimas dos décadas se incrementaron en un 600%: hasta hace tres años se calculaba que afectaban a uno de cada 150 niños, y en el año 2000 a uno de cada 300, cuando en 1975 era de uno por cada 5.000 chicos. En los Estados Unidos la situación está en un punto tal que el presidente, Barack Obama, incluyó al autismo en su campaña al sillón presidencial, calificándolo como “una de las tres primeras prioridades de la salud pública”, y no es infrecuente que lo cite en sus discursos políticos, prometiendo fondos de mil millones de dólares para hacer investigación científica, además de un plan de salud y contención social que incluya a los autistas adultos del futuro.
Las estadísticas sobre TGD y autismo en la Argentina no son claras ni están actualizadas, aunque la mayor parte de los especialistas consideran que la incidencia local es similar a la de los Estados Unidos, afectando siempre más a los varones que las nenas, a razón de cuatro a uno.
Más casos. Las teorías acerca de por qué hay una incidencia tan alta de estos trastornos son variadas. La mayoría de los expertos coinciden en que ahora se hace un diagnóstico más exhaustivo y temprano de los chicos; otros opinan que en realidad a los niños que anteriormente se los creía con otras enfermedades neurológicas o cognitivas ahora se los cataloga como TGD y que inclusive algunos de los chicos antes considerados “raros”, “antisociales” o “mal llevados”, ahora tienen un diagnóstico médico. “Lo cierto es que si los actuales pacientes descriptos como padeciendo TGD y autismo provinieran de otros trastornos, debería haberse registrado un descenso en esas otras condiciones, y eso no sucedió –señala el psiquiatra Christian Plebst, Coordinador de la Clínica de Autismo y TGD del Instituto de Neurología Cognitiva, INECO–. Aumentaron los TGD, pero las otras patologías siguieron con la misma incidencia”.
El consenso profesional es que hay factores medioambientales que provocan el aumento, como por ejemplo que los chicos crezcan aislados en un mundo con menor presencia paterna en el hogar, televisión a todas horas desde los primeros meses de vida, una atención más impersonal y mucho estrés. A esto, dicen algunas teorías, se le agregan compuestos químicos y toxinas que pululan por el aire moderno y que tendrían la capacidad de producir daños al desarrollo cerebral de los bebés mientras están en el vientre materno. Ni esta ni la teoría que alienta la culpabilidad de ciertas vacunas dadas en la primera infancia (Ver recuadro) han sido probadas científicamente.
En los genes. Los más destacados especialistas locales opinan que el medioambiente y el estilo de vida “animan” a que un cerebro predispuesto a un trastorno del espectro autista, desarrolle un TGD, aunque nunca tienen un 100% de influencia. Hay genes involucrados en estos trastornos: el Autism Genome Project, conformado por investigadores de 60 instituciones de 11 países, por ejemplo, acaba de confirmar que los chicos autistas presentan con mayor frecuencia repeticiones y pérdidas de fragmentos de ADN.
El exceso o el defecto de material genético causa alteraciones en las proteínas que codifican esos genes, lo que a su vez repercute en el desarrollo de ciertos trastornos. En ese mismo estudio, los investigadores identificaron cinco nuevos genes ligados, sobre todo, a procesos relacionados con la comunicación neuronal, y se suman a otros que ya se conocían.
“Es muy importante saber que el desarrollo en sí mismo depende del interjuego entre lo constitucional de cada persona con el ambiente que le rodea, porque el ambiente regula a los genes y su expresión”, explica el neurólogo infantil Claudio Waisburg, del Hospital de Niños de San Justo y jefe de neurología infantil de INECO. “En algunos niños con TGD tendrán más peso los factores individuales como las mutaciones genéticas, mientras que en otros pesarán más los factores ambientales”.
Prevención. Según Waisburg, “el trastorno autista se caracteriza por la presencia de una tríada diagnóstica básica: alteración de la interacción social recíproca; alteración de la comunicación, en cuanto a la producción y comprensión del lenguaje; la presencia de patrones restrictivos, repetitivos y estereotipados de conducta, interés o actividad, y alteración del juego simbólico o imaginativo”.
Todos los trastornos del espectro autista comparten ciertas características que varían según de qué trastorno en particular se trate y qué intensidad tenga. Así como hay chicos con TGD que casi no mantienen contacto visual con su madre o que suelen autoagredirse ante situaciones de mucha frustración personal, otros pueden pasar ante el ojo no experto como nenes tímidos (muy tímidos) con dificultades para hablar y pocas ganas de socializar. Hasta que se los mira más en profundidad, algo que aún con una incidencia tan alta entre la población infantil actual, no muchos pediatras logran hacer.
No es raro que los padres de un chico con TGD deambulen de consultorio en consultorio buscándole una explicación a por qué su hijo no habla, no parece darse cuenta de que hay otros chicos cerca, da vueltas sobre sí mismo cuando se pone nervioso o se excita y sólo parece calmarse cuando repite ciertos comportamientos una y otra vez, como autohamacarse, caminar en puntas de pie o correr de una punta a la otra de la casa una y otra vez.
El problema más grave de esta falta de diagnóstico es que entre más temprano se trata un TGD, más posibilidades hay de que el chico pueda salir de su autoaislamiento y se desarrolle con todo su potencial. Mientras que cada vez más se aspira a detectar los trastornos ya a los 18 meses, la realidad argentina es que el promedio de casos se detecta y empieza un tratamiento a los 4 años, en el mejor de los casos. Campañas de salud pública y prevención, se necesitan.
Salir de adentro. Más allá de las causas, el tratamiento es un tema espinoso en los trastornos del espectro autista. No siempre están cubiertos por las obras sociales y prepagas; y cuando lo están, suelen ser el centro de largas pulseadas burocráticas y hasta legales. Como no hay un único síntoma a tratar, y como cada TGD se da de acuerdo con cada chico en particular, por lo general los especialistas recomiendan tratamientos interdisciplinarios adaptados a cada caso, que pueden incluir psicología, fonoaudiología y neurolingüística, terapia ocupacional, integración sensorial, entre otras especialidades.
Una corriente que, aunque creada hace 40 años en los Estados Unidos, llegó hace muy poco a la Argentina, es el método Son-Rise, una terapia centrada en el hogar, en el chico y en la relación uno a uno con él, cuyo control es llevado (a diferencia de las otras terapias médicas) por los padres. El programa tiene lugar dentro de un play room especialmente amoblado para el chico, cada cosa que pasa en este espacio de juego es a partir de lo que él quiera y proponga.
“Es fundamental jugar con el chico aceptando lo que él hace y quiere hacer, sin juzgarlo: si quiere dar vueltas alrededor de un objeto, o analizarlo durante horas, el adulto debe aceptar eso y participar en la actividad. Si el chico agita sus brazos (flapping), el adulto también debe hacerlo; y si el chico se hamaca hacia adelante y hacia atrás incesantemente, el adulto también lo hará. Todo para ganarse su confianza”, explican desde el Autism Treatment Center of America. “Una vez que esa confianza está, el juego puede hacerse más interactivo, focalizándose en la comunicación, el contacto visual y/o físico, según lo quiera el chico. La idea es que se sienta motivado por la energía del adulto a pasar más tiempo en nuestro mundo y salir de su mundo autista”.
Aunque no tiene comprobación científica, el método (que no excluye a los tratamientos tradicionales y se complementa con ellos) despierta muchas esperanzas. En la Argentina la asociación CEUPA de padres, familiares y amigos de niños con autismo está organizando un workshop para fines de noviembre.
“Es un método creado por padres de chicos con TGD para padres de chicos con TGD, que permite entender que el autismo no es una sentencia sino una condición muy modificable –explica Christian Plebst–. Los chicos con trastornos de tipo autista precisan estar con personas que no los juzguen, en un ambiente en el que haya alegría de vivir y optimismo, tratando de recrear las experiencias del primer año de vida, cuando eran bebés, nadie los consideraba extraños, y estaban rodeados de optimismo”.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Priorizan la inserción laboral a personas con discapacidad en Cuba


La presidenta de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, Mabel Ballesteros López afirmó que alrededor 15 mil personas con discapacidad física y motora en el país están vinculadas laboralmente en el empleo cotidiano
La Mayor de las Antillas cuenta con un gran número de personas con discapacidad que son master, científicos, juristas, y de otras especialidades, que aportan al desarrollo económico, político y cultural de la sociedad cubana”; señaló la presidenta de la asociación.
La asociación fue fundada el 14 de marzo de 1980 por un grupo de individuos con invalidez físico – motora. Se ocupa de abrir nuevos escenarios para este segmento poblacional con el desarrollo de más de 56 programas que integran a estas personas a la sociedad.
En los 169 municipios de Cuba están constituidos los comités de atención que funcionan de forma sistemática, lo que demuestra que el país tiene una prioridad reconocida, moral y material.
Hoy la asociación ejecuta diversos proyectos de integración y colaboración a través de la ayuda para la movilidad con instituciones internacionales, como es el ministerio de Joni And Friends de Estados Unidos, institución religiosa que envía para Cuba todos los años 1.000 sillas de ruedas.
Otros de los proyectos que ha fortalecido el desarrollo institucional de la asociación, es el de la organización Handicad Internacional de Bélgica, que ha facilitado el desarrollo de cursos para la formación de discapacitados cubanos en especialidades como computación, artesanía, reconstrucción de sillas de ruedas y otras.

Para el 2011 la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores fortalecerá la integración de las personas con discapacidad a una vida socialmente útil con iguales derechos y oportunidades, promoverá el pleno acceso al trabajo, el estudio y el deporte.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Un cambio de paradigma en la salud mental

El Senado sancionó la nueva Ley de Salud Mental, que prohíbe la creación de nuevos manicomios y promueve lugares alternativos de atención. Las nuevas internaciones se harán en hospitales generales, que deberán contar con el servicio específico.
Se sancionó la nueva Ley de Salud Mental, por la cual “queda prohibida la creación de nuevos manicomios o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados”. La ley promueve dispositivos alternativos como “casas de convivencia y hospitales de día”. Modifica el Código Civil para impedir las internaciones de personas por su “peligrosidad”. Las internaciones involuntarias quedan restringidas y sujetas a control por un órgano de revisión en el que participarán organismos de derechos humanos. Se propicia que las internaciones, siempre por lapsos breves, se efectúen en hospitales generales: éstos –si se cumple la ley– no podrán negarse a recibir a estos pacientes porque esto “será considerado acto discriminatorio”. También se modifica el sistema de inhabilitaciones: hasta ahora, una persona que, en el marco de una crisis, perdiera capacidad para administrar sus bienes, podía quedar privada para siempre de todos sus derechos. Además los profesionales y empleados en instituciones psiquiátricas serán “responsables de informar, al juez y al órgano de revisión, sobre cualquier trato indigno o inhumano”.
Las instituciones monovalentes que ya existen “se deben adaptar a los objetivos y principios” de la ley, “hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos”. A diferencia de otras leyes en el mundo, ésta no llega a prohibir lisa y llanamente la internación en estas instituciones.
Para facilitar las externaciones, la normativa requiere “promover servicios de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a grupos familiares y comunitarios; casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación y familias sustitutas”.
Las internaciones involuntarias requerirán una evaluación interdisciplinaria; según el régimen anterior, era suficiente el dictamen del psiquiatra. El juez debe autorizar cada internación, pero pierde la facultad de ordenar internaciones; también se suprime el requisito de pedir autorización del juez para dar el alta. “En distintas provincias hay muchos pacientes cuya alta se demora porque el juez no la autoriza”, comentó Leonardo Gorbacz, quien, como diputado, presentó el proyecto original, y hoy es asesor en la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Conceptualmente, se modificó el Código Civil para reemplazar el criterio de internación, que obedecía a la noción de “peligrosidad para sí o para terceros”, por la constatación de “riesgo cierto e inminente”. Esto ha sido requerido en dos oportunidades por la Corte Suprema de Justicia.
Transcurridos noventa días de una internación involuntaria, si la institución insiste en mantener a la persona bajo encierro, la ley exige una segunda opinión, a cargo del órgano de revisión que la propia ley establece. Si este organismo se expide en contra, la institución deberá dejar en libertad al paciente. Además, “los asistidos, sus abogados o familiares tienen derecho a acceder a las historias clínicas y a tomar decisiones relacionadas con su tratamiento”.
Se propicia que las internaciones se efectúen en hospitales generales. En éstos, “el rechazo de la internación de pacientes por el solo hecho de tratarse de problemática de salud mental será considerado acto discriminatorio”.
La ley también ordena realizar un censo nacional de las personas internadas en instituciones públicas y privadas. “Las clínicas privadas son las que están menos controladas, ya que las inspecciones se limitan a condiciones edilicias: el censo determinará si hay personas secuestradas de hecho”, observó Gorbacz.
El órgano de revisión incluirá representantes de asociaciones de usuarios y familiares, de los profesionales y otros trabajadores de la salud, de organizaciones de defensa de los derechos humanos, de las defensorías oficiales y del Poder Ejecutivo. Sus funciones incluirán “supervisar de oficio o por denuncia de particulares las condiciones de internaciones por salud mental en el ámbito público y privado”.
Además, “los integrantes, profesionales o no, del equipo de salud, son responsables de informar al órgano de revisión y al juez sobre cualquier trato indigno o inhumano a personas bajo tratamiento. Dicho procedimiento se podrá realizar bajo reserva de identidad”.
Se modifica el sistema de inhabilitaciones: “Hasta ahora –señaló Gorbacz–, una persona que, en una circunstancia de crisis, no estaba en condiciones de administrar sus bienes inmuebles, podía quedar inhabilitada, generalmente de por vida, para todos sus derechos personales, como casarse o votar”. La nueva ley dice que la inhabilitación “no podrá extenderse por más de tres años y deberá especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible”.
La ley es “de orden público”, lo cual implica que debe ser cumplida en todas las jurisdicciones del país sin requerir adhesión específica. Tenía media sanción de Diputados desde el año pasado y fue aprobada en la madrugada de ayer en la Cámara de Senadores con una sola abstención, la del radical Nito Artaza. La ley fue explícitamente apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS).

jueves, 25 de noviembre de 2010

Programa Federal de salud :PROFE


Dirección: Tacuarí 371- C.AB.A. C.P: C 1071 AAG.
Teléfonos
Dirección Nacional: 4342-4810
Afiliaciones: 4331-0809
Discapacidad: 4331-0184
Administración-Control y liquidación: 4342-5187
Atención al beneficiario: 4331-0208
Legales/Fax: 4342-5712

Objetivos

• Garantizar la cobertura médico asistencial a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) afiliados al Programa Federal de Salud
• Ejecutar el Programa Federal de Salud (PROFE) de acuerdo al presupuesto aprobado por el Poder Legislativo, incluido en Presupuesto Nacional.
• Programar y diseñar actividades que permitan la capacitación de los actores involucrados en el Programa
¿Qué es el Programa Federal de Salud?
Es un Programa de cobertura médica para las personas que poseen una Pensión No Contributiva (PNC) o Una Pensión Graciable.
¿Qué es una pensión graciable?
Es aquella que se obtiene a partir de la gestión de una autoridad estatal.
¿Qué es una pensión no contributiva?
Aquella que se obtiene realizando un trámite personalmente.
¿Quién puede acceder a una pensión no contributiva?
Las pensiones no contributivas se otorgan a:
· madres de mas de 7 hijos,
· Mayores de 70 años
· Invalidez/ Discapacidad
· Leyes especiales (premios literarios,etc)
¿Cuáles son las condiciones necesarias para obtener una pensión no contributiva para madres de 7 o más hijos?
1. Ser o haber sido madre de 7 o más hijos nacidos vivos, propios o adoptados.
2. No estar amparado por ningún tipo de beneficio previsional de retiro (jubilación, pensión, etc.) No encontrarse trabajando en relación de dependencia.
3. No tener bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que permitan la subsistencia del solicitante y de su grupo familiar.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para obtener una pensión no contributiva por invalidez?
1. Presentar un certificado de INVALIDEZ PERMANENTE. Total o parcial de un 76 % como mínimo.
2. No estar amparado por ningún tipo de beneficio previsional de retiro (jubilación, pensión, etc.) No encontrarse trabajando en relación de dependencia.
3. No tener bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que permitan la subsistencia del solicitante y de su grupo familiar.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para obtener una pensión no contributiva a la vejez?
1. Tener 69 años o más.
2. No estar amparado por ningún tipo de beneficio previsional de retiro (jubilación, pensión, etc.) No encontrarse trabajando en relación de dependencia.
3. No tener bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que permitan la subsistencia del solicitante y de su grupo familiar.
PARA TODOS LOS CASOS
· Deberá retirar una solicitud en la oficina que corresponda de acuerdo a dónde fije su domicilio. (Pedir dirección e indicar dirección y/o teléfono para realizar el trámite)
· En la misma se le asignará día y hora para una entrevista a la que deberá concurrir con la documentación que se le indica en el mismo formulario.(ver formulario para adelantar información al consultante a fin que pueda ir agilizando el proceso de obtener la documentación que se le requerirá.)
Si tengo una pensión no contributiva o graciable adjudicada, ¿puedo usar el PROFE?
No. Debe estar afiliado al Programa federal de salud.
En su recibo de haberes le será descontada la suma equivalente al 3% del total en concepto de aporte al PROFE desde el primer pago, pero lo PODRÁ UTILIZAR SOLO CUANDO SE AFILIE.
¿Qué requisitos que requisitos se debe reunir para poder afiliarse al Programa Federal de Salud cuando ya se obtuvo la pensión correspondiente?
1. No contar con alguna otra OBRA SOCIAL.
2. Realizar el trámite de afiliación en el Centro de Atención Personalizado (CAP) correspondiente.
¿Qué se necesita para el trámite de afiliación?
1. Ser titular de una pensión.
2. Ser cónyuge acreditado con certificado de matrimonio, NO LIBRETA.
En el caso de matrimonio celebrado en el extranjero deberá presentar la legalización.
La convivencia de mas de 5 años de antigüedad habilitante para acceder al beneficio se acreditará con la presentación de dos testigos.
3. Ser hijo de hasta 18 años de edad de un beneficiario. Adjuntando partida de nacimiento.
4. El recién nacido hijo de un beneficiario tiene derecho a la prestación por cobertura de los padres hasta el primer año de vida de acuerdo a lo establecido por el Programa Médico Obligatorio (PMO), al cumplir un año de vida se debe afiliar.
5. Ser hijo discapacitado de cualquier edad de un beneficiario. Adjuntando partida de nacimiento, certificado médico expedido por Instituto Nacional Provincial o Municipal en el que conste que padece incapacidad total o parcial permanente mayor al 76 %.
Previo a la afiliación la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales deberá constatar la invalidez invocada.
6. Ser menor bajo guarda o tutela de un beneficiario. Partida de nacimiento y documentación probatoria del vínculo.
Testimonio judicial de tutela. Certificado de guarda o acta tenencia extendida por el Servicio Nacional del Menor en Capital Federal o documentación similar emitida por autoridad competente en las jurisdicciones provinciales.
7. Cumplimentar la solicitud de afiliación al PROFE.
8. Documento de identidad: LC, LE, o DNI para los argentinos, nativos o
9. naturalizados. DNI para los extranjeros, con domicilio actualizado o certificado de domicilio.
10. Última comunicación de otorgamiento de la pensión u OPP del titular. En caso de presentar la OPP será necesario que este recibo de cobro corresponda al mes de la solicitud.
Si Ud ya posee la afiliación al Programa Federal de Salud (PROFE) y necesita asesorarse o solicitar un servicio debe concurrir a las Unidad de Gestión Provincial (UGP).

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Nueva técnica para el diagnóstico del autismo


Una noticia aparecida en algunos periódicos dio cuenta de un procedimiento novedoso para la detección de los Trastornos del Espectro Autista. Este consiste en un escaneo por resonancia, que luego es procesado mediante software para lograr establecer qué huellas dejan en el cerebro. ¿Cuáles son sus alcances?
Para comenzar
La variedad de síntomas y el distinto grado que asumen en los diversos cuadros que se engloban dentro de los Trastornos del Espectro Autista (tal es la denominación que establecerá el DSM V, cuando se publique el próximo año para agruparlos) hacen que el diagnóstico de estas afecciones sea una fuente de polémica constante, tanto por el rango de valores entre lo que se reputa bajo este rótulo cuanto por la etiología que lo distingue.
Para los neurocientistas, es un hecho consumado el origen neurobiológico del autismo y de otras dolencias similares. En cambio, desde otros ámbitos se cuestiona que hasta el momento no existe un trabajo concluyente que dé cuenta de cómo, dónde y bajo qué circunstancias se produce, sino que lo que hay es una colección dispersa de atribuciones a distintas causas, que bien podrían ser producto y no origen de ello.
Los criterios diagnósticos que se emplean en su determinación son, al menos hasta ahora, básicamente clínicos, colectados a través de una anamnesis más o menos minuciosa, lo que se compara con las sintomatologías enunciadas en los manuales DSM-IV y CIE 10. La concordancia entre varios de los datos observados o suministrados por el paciente y su entorno con los listados de las guías diagnósticas determinan la catalogación. En los últimos años se han desarrollado distintas metodologías para establecer procedimientos de determinación, aunque gran parte de ellos no son sino adaptaciones o extensiones de los vademécum psiquiátricos.
Esto produce que, más allá de los casos en que el diagnóstico es evidentemente acorde al estado de la persona, la fase de diagnosis (y sus consecuencias) tenga un cierto sesgo arbitrario. No son totalmente extrañas las oportunidades en que una segunda o tercera opinión descarta el pronóstico inicial. Y, como en toda la clínica, el problema más serio se presenta en las situaciones límite, en los bordes, con el peligro del etiquetado o la desestimación prematura, y los consiguientes efectos sobre el paciente.
Desde hace un tiempo, con los avances de las tecnologías aplicadas a la Ciencia Médica, se busca determinar criterios objetivos para establecer con un mínimo margen de error (siempre posible en cualquier rama del conocimiento) la pertinencia diagnóstica.
Más allá de algunos intentos, como el desarrollado en 2008 en la Universidad de Missouri, que buscaba proponer rasgos faciales y morfologías craneanas que dieran cuenta del autismo casi a simple vista, que parece emparentada con la teoría de Lombroso de fines del siglo XIX, quien creía que podía determinarse la criminalidad de un sujeto por ciertas características de su rostro, muy recientemente apareció en los medios la noticia de que un escaneo del cerebro mediante una técnica relativamente simple podía revelar, con una certeza cercana al 90%, si una persona padecía alguno de los trastornos del espectro autista.
La noticia en los medios
Accedimos a ella a través de una nota minúscula aparecida en La Nación, levantada, a su vez, del diario El País, de España (“Un escáner cerebral de 15 minutos diagnostica el autismo”). En ambas el título y el desarrollo sugerían la casi infalibilidad del procedimiento, prácticamente sin más tratamiento que algunas generalidades. Lo bueno es que hacían mención de la publicación científica en la cual se había publicado el artículo, por lo cual pudimos hacernos con él para cotejarlo, puesto que las implicancias de establecer el diagnóstico de autismo mediante alguna técnica relativamente simple y objetiva era extremadamente alentadora en un terreno donde proliferan las dudas.
Más allá de si la exactitud del método es o no significativa, lo primero que llama la atención es una cierta desidia en profundizar, como si publicar una nota así tuviera una importancia similar a la de una fiesta regional ignota, que sólo se incluye en la edición cuando sobra espacio (o faltan noticias). Además, en el diario argentino, la nota despertó la ansiedad del público, con numerosos pedidos (no satisfechos, hasta donde sabemos) de mayores datos o, directamente, acerca de dónde había que recurrir para llevar a cabo el escaneo.
Con ello no queremos denigrar a los medios que, por lo menos, publicaron algo que les pareció interesante (muchos otros ni lo registraron) respecto de la discapacidad, sino la falta de espacio y de repercusión que ésta tiene y la poca consistencia con que se tratan los temas relacionados con ella, teniendo en cuenta que las legislaciones nacionales y las recomendaciones internacionales alientan y reclaman por la visibilización de la problemática que afecta, directa o indirectamente, a la cuarta parte de la población mundial.
El desarrollo
Los autores comienzan por hablar del aspecto multifactorial que revisten los Trastornos del Espectro Autista y de la heterogeneidad de sus síntomas.
La idea de que el autismo, sus variantes y asociados marcan huellas en el cerebro no es nueva. Reseñan algunos trabajos en la última década que intentaron detectarlas mediante técnicas de relevamiento con aparatos. Creen que sus logros parciales y/o fracasos se deben a que todos ellos se fundaron en hipótesis monovalentes, es decir, centradas en un solo parámetro de medición, lo que llevó a que no pudiera establecerse con cierta precisión la presencia o no de autismo en sus investigados.
Conscientes de estas limitaciones, lo que se propusieron fue demostrar que sólo con un enfoque multidimensional es posible lograr un resultado aceptable, que comprenda a la mayoría de los casos tratados. No desecharon los valiosos estudios que se produjeron en las últimas dos décadas en esta área, sino que buscaron una combinatoria de cinco de ellos, los que les parecieron más significativos, y, tras establecer cuáles eran los que aportaban mejores perspectivas, se lanzaron a realizar la comprobación empírica de su hipótesis.
Ello se llevó a cabo en el Hospital Maudsley - Instituto de Psiquiatría, en Londres. Se tomaron 20 pacientes diagnosticados con algún trastorno del espectro autista certificado por los criterios del CIE-10, corroborados por expertos del Instituto en la temática, provenientes de los programas de investigación del Hospital. Estas personas adultas (entre 20 y 68 años) se contrastaron con un grupo de control de igual número, de edades similares, reclutado a través de la publicación de avisos. En ellos se constató que ninguno tuviera antecedentes de algún desorden o enfermedad mental mayor que hubiera afectado las funciones cerebrales (como psicosis o epilepsia, por ejemplo). También se les realizaron estudios que descartaran el padecimiento de anormalidades bioquímicas, hematológicas o cromosómicas. Es decir, se buscó que no tuvieran ningún tipo de patología que afectara la morfología del cerebro.
El escaneo de resonancia magnética se realizó en el propio Hospital, mediante un aparato de última generación. Para el procesamiento de las imágenes se utilizó el software gratuito Freesurfer, que permite la reconstrucción de la corteza cerebral y sus funciones a partir de las imágenes y los datos obtenidos por la resonancia.
Mediante este estudio, se tomaron en cuenta cinco parámetros de comparación, tres de ellos relativos a las características geométricas de los vértex cerebrales (concavidad o convexidad promedio, curvatura y distorsión métrica) y dos que tienen que ver con cuestiones volumétricas (grosor cortical y el área de superficie).
El paper da todos los datos técnicos de qué, cómo y bajo qué condiciones se efectuaron las resonancias y de cómo se procesaron los datos y, como corresponde a cualquier investigación con pretensiones científicas, se cruzaron los resultados obtenidos con otras técnicas de evaluación, para lo cual se realizaron diversos tests.
Tras ello, los investigadores describen las conclusiones a las que llegaron, según las cuales, algunos de los parámetros utilizados resultaban más significativos que otros a la hora de establecer diferencias entre los individuos diagnosticados con trastornos del espectro autista y aquellos del grupo de control.
Los resultados
Tras analizar el conjunto de los resultados, los autores afirman que el Autismo afecta diversos aspectos de la anatomía cerebral, lo que hace que la descripción de los efectos neuroanatómicos sea dificultosa.
Por ello insisten en que resulta necesario el enfoque multifactorial para aumentar la certeza y que la búsqueda de diferencias a partir de un único factor es poco confiable.
Explican que hasta ahora el diagnóstico de esta afección se realiza por medio de la observación conductual y que ellos han hallado una correlación entre el grado de severidad y lo que se observa tras el escaneo y su tratamiento.
Si bien se desprende de los resultados que el hemisferio izquierdo es el que muestra mayores diferencias, como la lateralidad es un aspecto que está poco explorado en lo que respecta al Autismo y sus relacionados, no es posible establecer si esas divergencias se deben a factores cuantitativos o cualitativos y que no es posible identificar asimetría cortical mayor o menor entre los individuos afectados y el grupo de control.
Dejando de lado el problema de la lateralidad, aseguran que, como el izquierdo se halla sujeto a un mayor control genético, es en el que se producen las mayores diferencias y a través de su estudio es posible obtener entre un 80 y un 90% de certeza en el diagnóstico, mientras que la observación de los mismos parámetros en el hemisferio derecho apenas llegaría al 65%.
Conclusiones
Los científicos que intervinieron en este estudio, especialistas de distintas áreas de la biología y la medicina, se apresuran a aclarar que, al menos por ahora, este nuevo desarrollo no reemplaza a los métodos de diagnóstico utilizados hasta el presente, sino que los complementa. En este sentido, han hallado una correlación entre la severidad sintomática y las trazas de ello que pueden observarse en el cerebro.
También hacen algunas predicciones, pero, con la cautela que distingue a quienes investigan seriamente, utilizan el modo potencial al hacer referencia a ellas, lo que indica que es necesario continuar esta vía y complementarla con nuevos aportes.
Así, están convencidos de que los patrones que ellos han implementado en su medición pueden ayudar a la futura exploración de los factores genéticos y neuropatológicos que intervienen en el Autismo en sus distintas formas y aclaran que no sirven para ser utilizados en otras patologías de las que se sospeche que dejan huella en el cerebro.
También sugieren que estas nuevas técnicas y sus derivaciones ayudarán a la clínica en la detección y el tratamiento, pero que ello necesitará de nuevas experiencias que vayan más allá.
Finalmente, dejan en claro que los criterios de clasificación y los parámetros seleccionados para realizar la investigación deben considerarse solamente como una aproximación preliminar y no como algo completo, terminado y utilizable en forma inmediata.
Su conclusión es que de todas maneras consideran que han logrado establecer la necesidad de utilizar parámetros multifactoriales para describir las complejas y multidimensionales diferencias que los Trastornos del Espectro Autista provocan en la materia gris del cerebro.
Epílogo
Como puede apreciarse, el escaneo en 15 minutos no resuelve definitivamente la cuestión de establecer en forma totalmente objetiva la existencia de algún trastorno.
Los investigadores son conscientes de que la muestra es pequeña e insuficiente para lograr una universalización de los resultados. En efecto, 20 parece un número demasiado pequeño para ello. Es por eso que los porcentajes de eficiencia observados se refieren exclusivamente a ese grupo, sin más pretensiones.
Otro aspecto a destacar es que el estudio sólo se realizó entre adultos y que hasta el momento no se ha hecho una experiencia similar respecto de niños, por lo que, hasta que aparezca algo en esa dirección, no se sabe si resultará efectivo para la detección en el caso de los pequeños.
De todas maneras, resulta alentador que se siga investigando en esta línea. Es un paso adelante que requerirá de nuevos desarrollos para confirmarse.
Si esto ocurriera, resultaría un logro muy importante, que despejaría las dudas y brindaría una certeza contundente en un terreno que despierta muchas dudas.
Para finalizar, quisiéramos hacer un llamado a los medios masivos para que se ocupen más de los temas referidos a la discapacidad y que, cuando se refieran a ellos, lo hagan con la máxima responsabilidad, porque no se pueden crear falsas expectativas ni tomar tan a la ligera noticias que afectan las vidas de las personas.
Ronaldo Pellegrini

martes, 23 de noviembre de 2010

ESPAÑA.El lector para discapacitadosde la UAH bate récords

El programa informático PredWin, una aplicación que permite escribir en el ordenador a personas con discapacidad que no pueden utilizar el teclado ni el mouse convencionales, ha sido descargado ya más de 10.000 veces desde que comenzó su andadura en 1997.
El programa, impulsado por un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá –UAH- , funciona sobre Windows y se distribuye gratuitamente desde la página del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas –CEAPAT-, www.ceapat.org.
PredWin incorpora un sintetizador de voz para leer en voz alta el texto que se ha escrito, por lo que también puede ser utilizado para la comunicación oral. La innovación que incorpora PredWin frente a otros editores es que puede personalizarse para adaptarse a las capacidades y necesidades concretas de quien lo emplee.
Fuente: Diario de Alcala
http://congreso.tecnoneet.org/actas2010/docs/1dcarreres.pdf
http://www2.uah.es/diariodigital/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=4295

lunes, 22 de noviembre de 2010

Fantasías sexuales y discapacidad

Los seres humanos tenemos fantasías sexuales. Pensar que alguien que porte una discapacidad del tipo que sea no las tiene es desconocer que la sexualidad es una parte fundamental de la persona, a tal punto que negarla, desconocerla o reprimirla es altamente perjudicial.
La sexualidad forma parte de la vida de todos los seres humanos y encuentra su expresión en pensamientos, deseos, creencias, actitudes, valores, actividad genital, roles, relaciones, costumbres sociales, ritos culturales y también con fantasías.
La falta de información, tanto de los adolescentes con discapacidades mentales, por ejemplo, como de padres, profesionales, docentes y del personal auxiliar de los diferentes centros de día, hogares o escuelas a las que concurren, llevan a tener pensamientos e ideas a veces erróneos sobre la expresión de la sexualidad, generando dificultades en los vínculos a la hora de hablar de ella. Asimismo, existen dudas, curiosidad y mitos sobre la sexualidad de personas con discapacidades físicas. ¿Podrán ejercerla?
Sus capacidades cognitivitas se encuentran en pleno funcionamiento y su vida afectiva se ve “afectada” por su déficit motor. ¿Habrá quién encuentre atractivas a personas que han sufrido una parálisis producto de un accidente o enfermedad, o enferman de Parkinson en la plenitud de su edad, o tal vez nacieron con un déficit sensorial? Si podemos explicar, informar y brindar apoyo, podríamos despejar dudas y reducir los riesgos que conlleva la falta de información.
Muchas personas con discapacidad motora eligen ser sexualmente activos. En ellos se asumen las privaciones que produce tener un cuerpo diferente; por ejemplo, algunas posiciones para las relaciones sexuales, y fantasías eróticas de las que disfrutan quienes no tienen estas discapacidades físicas. Los factores culturales de tener relaciones sexuales espontáneas son limitadas, pues ellas necesitan ayuda para ejercer la relación genital.
Debemos tomar conciencia de que, a pesar de tener una discapacidad, cualquiera que ella sea, una persona va a tener fantasías sexuales del orden de lo afectivo y de lo sensual.
De acuerdo a la edad del sujeto y al momento de su vida, las fantasías son diferentes, y en el caso de las personas con déficit cognitivo van a estar en relación a su capacidad de imaginación.
Lo que debemos tener muy en cuenta es la actitud que tomaremos frente a la verbalización de una fantasía. Muchos piensan que las personas con discapacidad no tienen intereses, curiosidad, deseos o fantasías sexuales. Pero están y son eso, fantasías, ideas que invaden el pensamiento, representaciones mentales que no siempre se llevan al plano de lo real, ni se concretizan. Las fantasías están ligadas a imaginar una situación posible, reproducir mentalmente una imagen que no existe o idealizar momentos o situaciones reales. Generalmente, las fantasías sexuales se contraponen a las creencias y a la escala de valores y, como están en la imaginación de la persona, no suelen causar conflicto, ya que quedan “ahí”, en la mente de la persona que las ideó; por lo general no son llevadas a cabo. Se puede llegar a verbalizarlas y lo recomendable cuando “escuchamos” la fantasía de una persona con discapacidad mental fundamentalmente es no dramatizar.
Es muy común, y sobre todo en personas con déficit cognitivo, no saber diferenciar una fantasía de un deseo sexual, ya que ambas nociones se encuentran en el plano mental; las fantasías se refieren a la evocación de una “situación ficticia”, el deseo es previo a llevar a cabo una acción. Y éste puede tener su origen en una fantasía.
Las fantasías sexuales relacionadas a la actividad genital propiamente dicha pueden originarse con una imagen erótica que la persona visualiza en su mente, y puede producir sensaciones eróticas y de deseo sexual. La imagen puede venir a la mente después de recibir una caricia, un roce, percibir un perfume. Por otro lado, están aquellas asociadas a situaciones que derivan de una relación sexual o de los cambios corporales en las diferentes etapas de la vida, como la pérdida de la virginidad, el embarazo, los cambios físicos de la pubertad, el climaterio en las mujeres, la vejez. Y también las hay relacionadas a la sexualidad que tienen que ver con los usos y costumbres de la época en función de los roles de género.
¿Qué temas generan fantasías?
La adquisición de la identidad sexual y el rol de género
La identidad sexual debe ser entendida como el conocimiento que cada persona tiene de pertenecer a la categoría de mujer o de varón basándose en sus características biológicas.
El rol de género son las asignaciones dadas por las costumbres en el vestir, la manera de ser y comportarse en los diferentes ámbitos y situaciones que la sociedad considera como adecuadas en la mujer o en el hombre.
A partir de las diferencias biológicas sexuales, primordialmente los órganos genitales externos, se pone un nombre y se asigna un rol sexuado que afecta todos los aspectos de la vida del niño o niña: los vestidos, los adornos, la decoración de su dormitorio, los juguetes y juegos, los deportes, las características de personalidad esperadas, la conducta deseable, las fantasías sobre el futuro profesional, etc. Antes de que el pequeño sepa quién es él mismo, la sociedad le asigna un rol que condicionará todo su desarrollo social. La identidad sexual es un regulador de la conducta tan trascendental que los adultos no saben interactuar con ellos sin antes conocer si se trata de un niño o una niña. Y las fantasías sobre “lo que va a hacer cuando sea grande” muchas veces se ven obstruidas por la discapacidad y comienzan a recibir un trato donde la sexualidad queda tapada hasta que “se hace ver” con los cambios biológicos de la pubertad, o con las manifestaciones de conductas sexuales como la masturbación.
Los cambios corporales y las nuevas sensaciones
El cuerpo sexuado es un cuerpo con emociones y sentimientos, un cuerpo construido por el lenguaje y por el contexto socio histórico. En una época donde el cuerpo es centro de las miradas, el estar más o menos delgado, el tener más o menos busto, el usar determinado tipo de ropa, pone al cuerpo en el centro de las miradas, y tener en cuenta las ideas y fantasías sobre mi cuerpo es muy importante. Poder reflexionar individualmente y en grupo sobre el tema es parte de una educación sexual integral, sobre todo en personas con síndromes genéticos, donde es visible “la diferencia física” con los modelos que nos proponen los medios de comunicación.
En la adolescencia, los cambios físicos y psíquicos hacen que el cuerpo comience a cambiar junto con su percepción del sexo. Las personas con un nivel cognitivo leve y moderado experimentan, al igual que cualquier otro adolescente, sensaciones que las llevan a explorar su cuerpo y a tener experiencias placenteras que luego el pensar en la acción que llevaron a cabo contribuye al surgimiento de las primeras fantasías en torno a los órganos sexuales y sus sensaciones placenteras o displacenteras.
El uso del preservativo
Cuando trabajamos sobre VIH/sida y prevención de enfermedades de trasmisión sexual, debemos hablar sobre el uso del preservativo, destacando que es el único método que previene el contagio. Muchas veces, el preservativo es depositario de fantasías y temores que alejan a las personas de su uso. En ocasiones se lo asocia a la infidelidad o a que solamente es usado por “personas que practican la prostitución”.
El embarazo y el nacimiento de un bebé
Son muchas las fantasías en torno al embarazo y a cómo nacen los bebés. Generalmente surgen cuando alguna mujer de la familia o de los lugares a los que concurren habitualmente está embarazada.
Es necesario conocer de qué están informados y qué fantasías y teorías tienen en torno a aspectos relacionados con la sexualidad en general, con el fin de saber lo que hay de correcto e incorrecto en ellas.
Si conocemos esto, podremos promover la creación de contextos que les permitan contrastar sus conocimientos y actitudes con información clara.
Para evitar fantasías distorsionadas, se pueden mostrar algunas ecografías de diferentes momentos del embarazo, pudiendo apreciar cómo va creciendo el bebé, cómo se van formando las distintas partes del cuerpo. Esta actividad se puede enriquecer con la visita de mamás, tías o personal de la institución que se encuentren en diferentes momentos de gestación.
Es importante que presentemos información en un lenguaje lo más científico posible, siempre que sea comprensible, con la intención de revisar y modificar ideas y creencias erróneas vinculadas al origen y nacimiento de los bebés.
Fantasías en las diferentes etapas de la vida
Fantasías sexuales en la infancia
En la primera infancia hay interés por descubrir y explorar el cuerpo. Muchos niños se masturban y así sienten placer y descubren ese placer. Si las experiencias son agradables, generarán en su vida adulta un placer satisfactorio que se reflejará en relaciones equilibradas, pudiendo vivir su sexualidad de manera más plena. Las personas con discapacidad mental también pasan por esa experiencia y, si su nivel cognitivo no supera una edad mental de 2 o 3 años, seguirá masturbándose aunque tenga 30 años, aunque sus recursos cognitivos no le permitirán tener fantasías, como una persona de 30 años sin déficit cognitivo.
Fantasías sexuales en la adolescencia y la pubertad
Se comienza a tener conciencia de las imágenes eróticas, que es lo que provocara el erotismo y el deseo sexual. Los vínculos de relaciones amorosas para ambos sexos se generan en esta etapa. Los encuentros sexuales se concretan muchas veces a finales de la pubertad y, por ende, las fantasías sexuales. Una persona con discapacidad mental leve también va a tener fantasías relacionadas al encuentro íntimo, lo mismo que las personas con discapacidades mentales físicas que tienen pleno uso de razón.
Fantasías sexuales en la adultez
Las fantasías se diferenciarán según el sexo. La mujer imagina relaciones sexuales con un hombre diferente a su pareja, recuerda experiencias vividas. Fantasea más cuando escucha una música, o mira una película romántica. Los hombres se avocan a fantasías de realizar el acto sexual con varias mujeres o con otra mujer. El hombre se estimula más con el ver.
Las fantasías sexuales aumentan la excitación y la pasión, generan un aumento de la autoestima y permiten la expresión de los sentimientos y pensamientos. A las parejas les permite conocerse y respetarse en cuanto a sus preferencias y necesidades, unido a una buena comunicación y fortalecidos los lazos afectivos de la pareja. Por eso es importante brindar información a personas con discapacidad mental sobre “que es normal” tener fantasías sexuales. Los profesionales deberemos estar muy atentos a diferenciar “una fantasía” de “una alucinación”, sobre todo en el caso de personas que padecen psicosis. Asimismo deberemos tener en cuenta en las personas enmarcadas dentro del espectro autista que sus capacidades de generar pensamientos e ideas suelen estar afectadas, aunque hay casos de personas con autismo que presentan cualidades intelectuales de nivel superior.
Fantasías sexuales en la vejez
El cuerpo cambia, y en general hay lentitud en los movimientos y pensamientos, pero la estimulación sexual permanece, el autoerotismo sigue presente. Las fantasías están más relacionadas a lo romántico, sin demasiada pasión. Y las personas de nivel moderado y leve también tendrán fantasías de orden romántico.
Ejemplos de fantasías en personas con déficit
D., de 24 años, retraso mental leve, manifestaba fantasías donde quería estar con dos chicasteniendo relaciones sexuales. Aunque no había tenido relaciones coitales.
M., de 23 años, retraso mental leve, de novia con un muchacho de 27 años con X-Frágil. Le decía que quería que la abrazara y la besara más seguido y a solas para poder quedar embarazada.
Hay que ayudar a deshacer mitos y tabúes que sólo limitan, aclarar dudas y no dejar que crezcan fantasías que mermen la posibilidad de tener una vivencia más sana de su sexualidad.
Debemos evitar las burlas de, por ejemplo, las fantasías románticas que puedan tener, ya que si lo hacemos, estaremos dañando su autoestima, resultando que controlen sus expresiones sexuales o las repriman, lo que muchas veces hace que comiencen a actuar con rebeldía o agresividad.
Desde que una persona nace con una deficiencia o la misma se provoca por una enfermedad o un accidente y manifiesta una discapacidad que le provoca una minusvalía, la percepción que se tiene de las personas con discapacidad es marcada por su diferencia y, dentro de esa diferencia, uno de los aspectos es el de la sexualidad, y muchas veces no se reconoce plenamente la realidad del deseo de las personas con discapacidad, provocando la negación de la necesidad de prepararlos para la vida se-xual y familiar. La situación de que una persona se encuentre con alguna discapacidad motora, sensorial o mental no quiere decir que esté privada de vivir su sexualidad. Todo lo contrario, pues pueden expresar de diversas maneras sus emociones, afectos y fantasías sexuales.
María Marta Castro Martín*
* María Marta Castro Martín es Sexóloga Educativa. Especialista en Estimulación Temprana/Adecuada.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Pelicula: Mar adentro



TÍTULO ORIGINAL Mar adentro

AÑO 2004
DURACIÓN 125 min.
PAÍS :España
DIRECTOR Alejandro Amenábar
GUIÓN Alejandro Amenábar, Mateo Gil
MÚSICA Alejandro Amenábar
FOTOGRAFÍA Javier Aguirresarobe
REPARTO Javier Bardem, Belén Rueda, Lola Dueñas, Mabel Rivera, Clara Segura, Joan Dalmau, Tamar Novas, Jose María Pou, Celso Bugallo, Frances Garrido
PRODUCTORA Sogecine / Himenóptero / UGC Images / Eyescreen
WEB OFICIAL http://www.mar-adentro.com
PREMIOS 2004: Oscar: Mejor película habla no inglesa. 2 nominaciones
2004: Globo de Oro Mejor Película habla no inglesa. 2 nominaciones
2004: 14 Premios Goya, incluyendo mejor película, director, actor. 15 nominaciones
2004: Venecia: León de Plata (Premio Especial del Jurado). Copa Volpi al mejor actor (Bardem)
2004: Premios del Cine Europeo: Mejor Director, Mejor Actor (Bardem)
2004: Nominada al César: Mejor película extranjera
2004: David de Donatello: Mejor película europea
2004: National Board of Review: Mejor película extranjera
GÉNERO Drama .Basado en hechos reales. Discapacidad
SINOPSIS Ramón (Javier Bardem) lleva casi treinta años postrado en una cama al cuidado de su familia. Su única ventana al mundo es la de su habitación, junto al mar por el que tanto viajó y donde sufrió el accidente que interrumpió su juventud. Desde entonces, su único deseo es terminar con su vida dignamente. La llegada de dos mujeres alterará su mundo: Julia (Belén Rueda), la abogada que quiere apoyar su lucha y Rosa (Lola Dueñas), una vecina del pueblo que intentará convencerle de que vivir merece la pena. La luminosa personalidad de Ramón termina por cautivar a ambas, que tendrán que cuestionar como nunca antes los principios que rigen sus vidas. Él sabe que sólo la persona que de verdad le ame será la que le ayude a realizar ese último viaje.


jueves, 18 de noviembre de 2010

Dislexia


Una de las principales bases dentro de la educación es la adquisición de la lectura y la escritura, estos dos procesos permiten que los alumnos en edad escolar comiencen a apropiarse del conocimiento mediante la comprensión y utilización de signos y símbolos, los cuales, poco a poco tomarán forma y permitirán un aprendizaje significativo.
En este proceso, en algunas ocasiones los niños (e incluso las personas en edad adulta) presentan dificultad para adquirir y desarrollar el aprendizaje de la lectura y la escritura, problema al cual se le denomina Dislexia.
La dislexia, según el Comité de Dislexia del Consejo de Salud de los Países Bajos "(…) está presente cuando la automatización de la identificación de palabras (lectura) y/o la escritura de palabras no se desarrolla o se desarrolla de forma muy incompleta o con gran dificultad".1 Ésta, considerada también como un Trastorno Específico de la Lectura, suele ser frecuentemente relacionada con el rechazo a la lectura y el bajo rendimiento académico.
Este trastorno, lamentablemente no siempre identificado o confundido, ha sido atribuible a diversas causas entre las que se encuentran aspectos motores, de lateralidad, auditivos, visuales, pedagógicos, didácticos, lingüísticos, emocionales, etc.; sin embargo; aún existe un gran debate sobre su etiología:
•Algunos autores indican que la dislexia tiene bases genéticas afirmando que ésta es un trastorno hereditario; además de tener mayor incidencia en el sexo masculino (aspecto que es cuestionable, pues según cifras el número de niños y niñas disléxicos es casi igual).
•Otros investigadores, mencionan que sus bases son neurológicas, haciendo alusión a la actividad cerebral que se lleva a cabo durante la actividad lectora.
•Por último, encontramos los investigadores que parten de las bases cognitivas, aludiendo a los trastornos del desarrollo y mencionando que los mecanismos cognitivos que se deben tomar en cuenta para la dislexia son los procesos perceptivos (especialmente los visuales) y los procesos lingüísticos.2
En este sentido, la teoría que tiene mayor resonancia e inclinación es la que afirma que la dislexia tiene como base la lingüística en donde los problemas en el procesamiento fonológico tienen gran influencia en el lenguaje escrito.
Así, se puede decir que las habilidades lingüísticas tienen gran asociación con el lenguaje escrito, específicamente en la codificación, el orden, las secuencias, la memoria a corto plazo, etc.
Sin embargo, aún en la actualidad, existen dificultades para identificar y dilucidar las características específicas de la dislexia, en muchas ocasiones, se suele adjudicar este trastorno a dificultades escolares que, si bien pueden parecer signos de alerta a este respecto, es necesario que sean evaluados para determinar el sí o no de su presencia.
Para ello es necesario identificar algunas de las principales características de la dislexia y poder identificar algunos síntomas.
Así pues, es recomendable que en edades tempranas (etapa preescolar) de los niños, estar atentos ante la presencia de las siguientes cuestiones:
•Conocer los antecedentes con respecto a la presencia de la dislexia en la familia.
•Retraso en el lenguaje.
•Dificultad para reconocer su ubicación espacio- temporal y de lateralidad (confunde arriba, abajo, izquierda, derecha, antes, después, atrás, adelante, etc.).
•Complicaciones para aprender nombres o sonidos de las letras.
•Problemas para amarrar las agujetas de sus zapatos.
•Incapacidad para rimar.
•Dificultad para identificar colores.
•Confusión de palabras que tienen una pronunciación similar.
•Dificultades para expresarse.
Asimismo, según la décima versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10)3, algunas de las características de la lectura en las personas con dislexia son:
•Inversión de palabras, frases o letras dentro de una palabra (ejemplo: el-le, la-al, bar-bra, etc.).
•Omisión, sustitución, distorsión o adición de palabras o partes de una palabra.
•Vacilación prolongada al momento de leer un texto.
•Confusión o pérdida de las líneas del texto al leer.
•Dificultades para recordar lo que se lee.
•Problemas en la comprensión lectora.
Además de estas características, se deben tomar en cuenta también:
•Las dificultades para discriminar los fonemas auditivos.
•La confusión de letras (ejemplo: p-b-d, las vocales circulares a,o,e).
•Las caídas constantes y poco equilibrio.
•Los errores en el ordenamiento de las palabras.
•Las complicaciones para realizar estructuras gramaticales.
•Los problemas para separar y acentuar las palabras.
•La imposibilidad para imitar trazos simples.
•Las complicaciones para el deletreo de palabras.
•Los problemas para identificar los días de la semana o los meses.
Así pues, debemos estar muy atentos en los procesos de aprendizaje de la lectura y escritura de los niños, pues por un lado, se pueden pasar desapercibidas las alteraciones en su adquisición, o por otro lado, emitir diagnósticos de dislexia sin bases específicas, lo cual puede traer consecuencias para el desarrollo cognitivo, académico, social y emocional de los alumnos. Por ello, es necesario tener en cuenta estas características para que, ante cualquier indicio de este trastorno, éste sea identificado de manera más certera y establecer medidas preventivas y/o de tratamiento oportuno puesto que, si bien es cierto que se pueden reconocer manifestaciones previas respecto a la dislexia, lo es también, que deben ser descartadas o reafirmadas por un especialista.
Lic. en Pedagogía Alejandra Tapia Ortega