En la escuela de Educación Integral Nº 1 Hellen Keller, de Paraná, desde agosto se desarrollan las jornadas de capacitación que continuarán hasta finalizar el ciclo lectivo, reprogramándose para el 2012.
Esta propuesta educativa denominada “Capacitación docente en iniciación digital y alfabetizaciones múltiples para la Educación Especial”, combina trabajos presenciales y a distancia. Al finalizar estos encuentros, se evaluará el recorrido realizado por los docentes. Para ello, éstos deberán producir un material educativo destinado a sus alumnos, haciendo uso de algunas de las aplicaciones trabajadas durante la capacitación. El dispositivo de formación es organizado desde la Coordinación General de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Dirección de Educación Especial, dependientes del Consejo General de Educación (CGE). A nivel provincial, desde la Coordinación General de TIC, se trabaja con el objetivo de promover una apropiación crítica de las tecnologías, brindando a los docentes la capacitación necesaria para que las políticas educativas que promueven su inclusión alcancen sus objetivos y puedan optimizarse los recursos desplegados por el programa nacional Conectar Igualdad. El programa Conectar Igualdad define una política de inclusión digital para la educación pública y establece la distribución de computadoras portátiles en escuelas de educación secundaria, institutos de formación docente y escuelas especiales con la finalidad de recuperar y valorizar la escuela pública y reducir las brechas digitales, educativas y sociales. Desde este programa se propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en propuestas didácticas, las cuales apuntan a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje. Una de las finalidades es que esta herramienta promueva el trabajo colaborativo y en red en las escuelas. A través de propuestas educativas que favorezcan la incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El programa Conectar Igualdad se encuentra en su segunda etapa de implementación, cuya meta es entregar 1.200.000 netbooks en todo el país durante el 2011. Durante la tercera etapa, que comprenderá el ciclo escolar 2012, las netbooks entregadas en el país ascenderán a tres millones. Según se precisó desde la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dependiente del Consejo General de Educación (CGE) “se prevé durante esta segunda etapa que en la provincia, alrededor de 40 mil alumnos y docentes reciban sus netbooks”. Cabe destacar que “para las escuelas de educación especial, además de las netbooks llegan también una serie de software y tecnologías adaptativas para facilitar el acceso y la interacción de todos los chicos con sus computadoras portátiles”, explicaron los referentes jurisdiccionales del programa nacional en Entre Ríos. |
He creado este sitio con el objetivo de crear vínculos más estrechos con quienes están relacionados con la problemática de la discapacidad, informar sobre los derechos, y demás noticias, esperando sean de utilidad para todos ustedes. También crear un espacio para consultas privadas y si poder despejar dudas y dar soluciones concretas a sus inquietudes Por favor envíe su consulta a veronica.velasco@hotmail.com Si quieren visitar mi pagina Web, la direccion es: www.velascoestudio.com.ar
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Docentes de escuelas especiales se capacitan en el manejo de netbooks
Cerca de cien docentes y directivos de escuelas especiales participan de jornadas de capacitación, orientadas a promover el uso pedagógico de las netbooks que se distribuyen en el marco del programa Conectar Igualdad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CÓMO EL ARTE PUEDE AYUDAR A VISIBILIZAR EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A UNA VIDA INDEPENDIENTE
Más de 300 obras de autores con y sin discapacidad se presentaron al concurso Sin Barreras, que propuso retratar, mediante la escritura y la...
-
MINISTERIO DE SALUD Y AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Resolución Conjunta 10/2021 VISTO el, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y comp...
-
Descripción de la imagen: rostro de niño con cara de enojado Según el DSM IV, entre el 2 y el 16% de los niños en edad escolar lo por...
-
Groot-Zundert, Países Bajos, 1853 - Auvers-sur-Oise, Francia, 1890) Pintor holandés. Vincent Van Gogh era el mayor de los seis hijos de u...
-
Ciudad de Buenos Aires, 22/03/2023 VISTO el Expediente N° 2023-29551317-APN-DNPYRS#AND, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y complementari...
-
Los Talleres Protegidos son entidades estatales o privadas bajo dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocidas como de...
-
Descripción de la imagen: Niña y niño con Sindrome de Down disfrazados y actuando ( el con un turbante negro , ella con un pañuelo na...
-
¿Qué son las constelaciones familiares? ¿De qué manera pueden ayudar a las personas con discapacidad y a su grupo familiar? Esta herram...
No hay comentarios:
Publicar un comentario