He creado este sitio con el objetivo de crear vínculos más estrechos con quienes están relacionados con la problemática de la discapacidad, informar sobre los derechos, y demás noticias, esperando sean de utilidad para todos ustedes. También crear un espacio para consultas privadas y si poder despejar dudas y dar soluciones concretas a sus inquietudes Por favor envíe su consulta a veronica.velasco@hotmail.com Si quieren visitar mi pagina Web, la direccion es: www.velascoestudio.com.ar
jueves, 18 de octubre de 2012
Buscan concientizar sobre la importancia de los perros guía
Descripción de la imagen: perros guias cruzando la calle
Se realizó en la Legislatura provincial una jornada destinada a promover los alcances de la Ley XIX – Nº 52, que garantiza a las personas con deficiencia visual el derecho al libre acceso a cualquier lugar o transporte público acompañadas de animales de asistencia
a iniciativa se enmarca en el convenio de cooperación establecido entre la Cámara de Representantes y la Vicegobernación, a través del Consejo Provincial de Discapacidad, con el auspicio del Centro de Estudios Estratégicos de Misiones (CEEM).
La conferencia estuvo a cargo de Maximiliano Marc, usuario de perros guía egresado de la escuela “Leader Dogs for the Blind” de Michigan, Estados Unidos, y creador del movimiento “Perros guías en Argentina”, que busca la inclusión social de los animales de asistencia para las personas con discapacidad.
Participaron el vicepresidente primero de la Cámara, Alberto Alvarez; los coordinadores del CEEM, el vicegobernador Hugo Passalacqua y la secretaria legislativa Cecilia Britto; la presidente del Consejo de Discapacidad, Marcela Alvez; la representante del Poder Legislativo ante el Consejo de Discapacidad, Dilma Salas de Coombes; y el presidente del Bloque Renovador, Eduardo Morales Lezica.
Alvarez consideró al disertante como “un ejemplo de vida y un gran luchador, por impulsar el reconocimiento de los perros guía para los no videntes, ya que quienes vemos no dimensionamos lo necesario que son estos animales para los no videntes”.
“Por eso hay que apoyar con todo lo que podamos esta iniciativa, porque es una realidad que está latente y los no videntes necesitan el apoyo, no sólo de los políticos sino de todas las asociaciones para que todas las personas con discapacidad visual puedan tener su perro guía”, afirmó.
Passalacqua, autor de la norma provincial sobre perros guía en Misiones, dijo que “es un día muy importante porque esta ley que hicimos hace un año junto al ingeniero Carlos Rovira, va a permitir que en Misiones, la primer provincia del país, los perros guía puedan entrar absolutamente a cualquier lugar, como por ejemplo bancos, restaurantes, colectivos, sin ningún tipo de discriminación, porque son una extensión de la humanidad”.
Anticipó que se están comprando perros labradores que serán entrenados por la Brigada de Canes de la Policía de Misiones para distribuirlos de forma gratuita para las personas con discapacidad visual.
“Es un proyecto de inclusión, novedoso, es un gran esfuerzo y lo hacemos con honor, con orgullo y con una gran alegría”, destacó.
“Estamos difundiendo toda la cuestión del marco legal que tiene esta provincia, que yo siempre la pongo de ejemplo, porque es una de las primeras que ha dado este derecho, la libre circulación, en un lugar donde no hay ningún usuario”, comentó.
“Venimos a contarle a la comunidad de Posadas y de toda la provincia cómo se tienen que comportar cuando ven un perro, cuáles son las ventajas que tiene un animal de asistencia para una persona con discapacidad, y sobre todo a buscar el apoyo que tanto estamos necesitando para una ley nacional por la que venimos peleando hace once años, que no es más que garantizarnos la libre circulación en todo el país”, explicó.
Fuente: www.misionesonline.net
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Resolución Conjunta 1/2023- Aumento nomenclador
Ciudad de Buenos Aires, 22/03/2023 VISTO el Expediente N° 2023-29551317-APN-DNPYRS#AND, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y complementari...
-
MINISTERIO DE SALUD Y AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Resolución Conjunta 10/2021 VISTO el, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y comp...
-
Groot-Zundert, Países Bajos, 1853 - Auvers-sur-Oise, Francia, 1890) Pintor holandés. Vincent Van Gogh era el mayor de los seis hijos de u...
-
Los Talleres Protegidos son entidades estatales o privadas bajo dependencia de asociaciones con personería jurídica y reconocidas como de...
-
Descripción de la imagen: rostro de niño con cara de enojado Según el DSM IV, entre el 2 y el 16% de los niños en edad escolar lo por...
-
Descripción de la imagen: Niña y niño con Sindrome de Down disfrazados y actuando ( el con un turbante negro , ella con un pañuelo na...
-
Ciudad de Buenos Aires, 22/03/2023 VISTO el Expediente N° 2023-29551317-APN-DNPYRS#AND, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y complementari...
-
¿Qué son las constelaciones familiares? ¿De qué manera pueden ayudar a las personas con discapacidad y a su grupo familiar? Esta herram...
No hay comentarios:
Publicar un comentario