lunes, 24 de junio de 2013

Develando el trastorno del aprendizaje no verbal


 El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) es una discapacidad del desarrollo que con demasiada frecuencia no se diagnostica. Se trata de una condición 'engañosa', ya que habitualmente los niños y adolescentes que la portan tienen excelentes habilidades verbales, de lectura y cognitivas, siendo que sus áreas de déficit se manifiestan en los dominios no verbales: dificultades para interactuar con otros niños y jugar, débil desempeño de sus habilidades motoras finas, suelen ser más torpes y dependientes, su memoria visual es pobre y sufren de una mayor sensibilidad sensorial. Identificar y atender tempranamente las necesidades de los niños con esta condición es la clave para evitar deterioros en el aprendizaje y en el desenvolvimiento social.

Se estima que en los países desarrollados los problemas de aprendizaje comprometen a cerca del 15 por ciento de la población, pudiendo tener un profundo impacto sobre los individuos afectados y sus familias. 
Si bien hoy se sabe que las personas con discapacidades de aprendizaje son tan o más inteligentes que sus compañeros de estudio, sin el debido diagnóstico y acompañamiento pueden tener serias dificultades para desempeñarse en escuelas convencionales y para alcanzar una efectiva autogestión cotidiana. De allí la importancia de comprender más de acerca las causas y mecanismos detrás de cada problema y descubrir la manera de superar los obstáculos a través del desarrollo de estrategias de abordaje y la promoción de aptitudes compensatorias.
El lenguaje, sin dudas, y la comunicación juegan un papel central en la construcción de conocimiento y son factores primordiales a partir de los cuales se mide y se define la competencia escolar. Sin embargo, se ha encontrado que más del 65% de toda la comunicación en realidad se transmite a través de la expresión no verbal. Lamentablemente no estamos demasiado familiarizados con este campo de la comunicación y es menor la cantidad de profesionales de la salud y la educación específicamente entrenados para detectar y tratar las deficiencias en esta área. 
Esta desventaja respecto al diagnóstico de dificultades de las áreas verbales provoca que muchas veces los alumnos con desempeños limitados en la comunicación no verbal sean catalogados como problemáticos, indisciplinados o etiquetados con trastornos del espectro autista y del desarrollo.
Bajo el diagnóstico de Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV) o también llamado Trastorno del Aprendizaje del Hemisferio Derecho, se abarcan un conjunto dificultades graves para reconocer y traducir en información significativa las señales no verbales como las expresiones faciales o el tono de voz, brindando respuestas inapropiadas a estos estímulos. El TANV también compromete las habilidades para organizar el campo visual-espacial y adaptarse a situaciones novedosas. Esto provoca que, aunque pueda alcanzar un progreso académico, el estudiante tenga dificultades para desempeñarse con éxito en situaciones donde se requiere velocidad y capacidad de adaptación. 


Para poder clasificar este conjunto de caracterizas los especialistas definieron el alcance de este trastorno en cuatro áreas de afectación: 
-Motora: falta de coordinación, problemas de equilibrio y dificultades con la grafomotricidad).
-Visual-espacial-organizativa: memoria visual pobre, percepciones espaciales defectuosas, problemas con las relaciones espaciales y dificultades con la función ejecutiva (toma de decisiones, planificación, iniciativa, asignación de prioridades, regulación emocional, inhibición, resolución de problemas, establecimiento de metas, auto-corrección). 
-Social: falta de capacidad para comprender la comunicación no verbal, dificultades para adaptarse a las transiciones y situaciones novedosas, y déficit en el juicio social y de la interacción social.
-Sensorial: sensibilidad exacerbada en cualquiera de las modalidades sensoriales. 
A pesar de conformar un cuadro complejo y difícil de identificar, con el apoyo y la intervención adecuada, los niños con TANV pueden superar los obstáculos y alcanzar un óptimo desempeño tanto escolar como en sus metas personales.


Criterios diagnósticos y características generales 
El Trastorno de Aprendizaje No Verbal se identificó en la década de 1970, a partir de una investigación que involucró a grupos de niños con problemas de aprendizaje registrados por las discrepancias entre su coeficiente intelectual verbal y el rendimiento escolar. 
En general, ha habido un conocimiento inadecuado de las causas subyacentes de las dificultades que encuentran estos alumnos en la escuela. Actualmente no se cuenta con los recursos suficientes para brindar un óptimo acompañamiento escolar al niño TANV. Esto provoca que a menudo sufran la incomprensión del entorno o que, debido a su conducta inapropiada frecuente e inesperada, se confunda su condición con una enfermedad neurológica o de origen emocional.
Si bien es cierto que el TANV y el Síndrome de Asperger comparten muchas características cognitivas, lo que ha provocado en los últimos años que se confundan los diagnósticos, también tienen claras diferencias. Los niños con TANV, en general, no presentan el patrón de intereses restringidos propio del Asperger u otros trastornos del espectro autista. Además, en el TANV no es habitual la presencia de rutinas y rituales comportamentales y las dificultades visuales y espaciales son más marcadas. 
Mientras los trastornos del aprendizaje verbal han demostrado tener un fuerte componente de origen genético, la herencia no se ha relacionado hasta ahora con el TANV, sino que implica procesos de rendimiento asociados neurológicamente con el desempeño del hemisferio cerebral derecho, que se especializa en el procesamiento verbal. Esto se ha podido comprobar a través de estudios de escaneo. 
Aunque el origen de este trastorno no está del todo aclarado, se sabe que las deficiencias en el funcionamiento del hemisferio derecho del cerebro juegan un papel importante. El hemisferio derecho puede integrar información de varias modalidades sensoriales a la vez (puede interpretar la información visual y verbal, explicando así cómo una expresión facial puede cambiar el significado de un mensaje verbal) y es más apto para el procesamiento de información novedosa. El hemisferio izquierdo procesa la información presentada en una manera “paso a paso”. Las deficiencias en el funcionamiento del hemisferio derecho observadas en los niños con NVLD, podría sugerir a través de diversas vías que existe alguna interrupción temprana en el desarrollo del sistema nervioso central que provocaría que el hemisferio derecho no logre un óptimo desempeño.


Generalmente el disparador para las primeras consultas es la preocupación de los padres ante actitudes del niño donde suele parecer torpe o mal coordinado tanto en las habilidades motoras finas y gruesas. En los primeros años el niño puede mostrar signos de confusión para orientarse y esto llega a desorientar a los padres, ya que es muy probable que tal actitud no se corresponda con el nivel de inteligencia, la gran capacidad de memorización (habilidad calificada como compensatoria) y el desenvolvimiento verbal de su hijo. 
Dr. Byron P. Rourke de la Universidad de Windsor y sus colaboradores han encontrado que las disfunciones asociadas con TANV son “menos aparentes a la edad de 7 u 8 años que entre los 10 a 14 años”, y que llegan a ser “cada vez más evidentes y más debilitantes a medida que se acerca la edad adulta”. 
A edad temprana los primeros síntomas suelen estar asociados a un cierto desinterés o torpeza para utilizar juguetes o la falta de orientación entre su cuerpo y su espacio circundante, lo cual les provoca continuos golpes y caídas. También pueden mostrar una mayor lentitud que otros niños de su edad para alimentarse, asearse y vestirse de manera independiente. La torpeza motora suele ser, precisamente, la primera preocupación de sus padres. 
El niño con TANV generalmente posee una historia de coordinación psicomotora bastante pobre, presentando una diferencia apreciable entre los lados dominante y no dominante de su cuerpo, con problemas más notables en el lado izquierdo. 
Una vez comenzada la etapa escolar, se pueden presentar problemas como disgrafía y deterioro de las habilidades táctiles, incluyendo la agnosia digital, es decir la incapacidad de designar en orden los diferentes dedos de su propia mano o de la de un examinador. A su vez la falta de control motor puede conllevar la falta de participación social, ya que este niño está constantemente “en el camino”, se choca con otros compañeros y objetos, y en general no es consciente de la posición que su cuerpo abarca en el espacio, lo que además lo pone en un mayor riesgo de lesiones. Para compensar este déficit, el niño buscará explorar su entorno de manera verbal, haciendo preguntas y buscando siempre el encuentro desde el diálogo. 


Luego de estar mucho tiempo sentado o acostado, el niño con TANV necesitará un pequeño periodo de adaptación para recuperar el equilibrio tras haberse incorporado. Como esta función del sistema nervioso central no está integrada a través del hemisferio derecho, su cuerpo no reanudará automáticamente una posición de equilibrio. Esto lo obliga a “recordar” una experiencia anterior de equilibrio, con la consiguiente reestructuración de la memoria cognitiva para alcanzar una posición de equilibrio corporal. Esto sería similar a lo que le sucede a una persona sin este trastorno que ha pasado varias horas navegando y al volver a tierra firme necesita reordenar su experiencia de equilibrio.
En el área visual-espacial-organizativa surgen distintos problemas con la percepción espacial, las relaciones espaciales, el reconocimiento, la organización y la síntesis de información visual-espacial, la discriminación y el reconocimiento de detalles visuales y plásticos y con la memoria visual. Los niños con este trastorno tienen dificultades para formar imágenes visuales y por lo tanto no puede revisualizar algo que han visto anteriormente, siendo que centran su atención en los detalles y no alcanzan a captar la imagen total.
Aquí también será lo verbal el puente para equilibrar las deficiencias. Es común que los niños con TANV nombren todo lo que sucede a su alrededor con el fin de memorizar y tratar de comprender las circunstancias que los rodean y atraviesan. Las experiencias se almacenan en su memoria por sus “etiquetas verbales” y no por medio de imágenes visuales o a través de su sensibilidad propioceptiva. Las referencias espaciales carecen para ellos de cualquier sustento. 
Ya en la etapa escolar, sus dificultades en áreas como la aritmética pueden leerse como resultado de deficiencias en el razonamiento visual-espacial y perceptivo visual. 
En cuanto a la escritura, sus limitaciones en la motricidad fina pueden agravarse ante la dificultad para recordar las formas de las letras. Esto provocará que las tareas de escritura sean arduas y lentas y que los trabajos donde tenga que copiar de manera exacta una figura puedan ser agobiantes. 
Por último, en el área social, si bien son niños que se encuentran motivados para participar y adaptarse socialmente, suelen percibir e interpretar erróneamente las situaciones sociales, lo cual los mal cataloga como niños problemáticos, tercos o desafiantes, pero estos incidentes tienen su origen en su incapacidad para discernir y procesar correctamente los signos comunicativos no verbales. 
Así como les resulta complejo interpretar y decodificar gestos y posturas, tampoco logran distinguir el tono o el énfasis en el habla. Al igual que sucede con otros trastornos, en el TANV los niños están más expuestos a realizar traducciones literales de los mensajes que reciben y les resulta muy difícil desentrañar dobles lecturas o metamensajes. De allí que sus relaciones sociales tiendan a ser rutinarias y estereotipadas, todo lo miden en términos de blanco o negro. 
Como se mencionó anteriormente, a pesar de estas problemáticas, los niños con Trastornos del Aprendizaje No Verbal pueden tener un buen desempeño escolar en los primeros años de escuela, ya que su capacidad para memorizar conceptos y desarrollarse verbalmente estará muy avanzada. Pero a medida que avance en los grados más altos, donde el aprendizaje se vuelve más conceptual y abstracto, sin tantos enunciados, necesitará desarrollar nuevas compensaciones a través del apoyo en adaptaciones, modificaciones y estrategias curriculares y pedagógicas. 

Estrategias, abordajes y calidad de vida

Hasta no dar con un diagnóstico preciso, a menudo los padres se sienten culpables por lo que creen que es un fracaso en su rol. Por otra parte, el niño con TANV será regularmente regañado y exigido por circunstancias que no puede evitar, lo cual también puede sumirlo en una sensación de fracaso personal y un consecuente deterioro en su autoestima. 
Estas situaciones pueden arrastrarse durante años, acumulando frustración y angustia, con el riesgo de derivar en signos clínicos de ansiedad severa, depresión, retracción social, problemas de atención y preocupaciones obsesivas. 
Debido a estos riesgos, que pueden desencadenar serios problemas en la adolescencia como adicciones o incluso el suicidio, se manifiesta la importancia de identificar y atender las problemáticas de estos niños lo más temprano posible. 
Probablemente el área de mayor preocupación para los padres sea la social. Con la ayuda de profesionales especializados en esta condición, la familia y los maestros pueden brindar una gran ayudar a los niños con TANV para ayudarlos a aprender y a incorporar habilidades sociales más eficaces concientizando y estableciendo reglas sociales a través de actividades cotidianas y el juego. 
De igual importancia a las tareas coordinadas con el especialista serán el aliento y el reconociendo por su esfuerzo que pueda recibir de parte de su entorno, ayudándolo a construir el sentido de sí mismo, desarrollar autoestima, estructurar su yo, aprender a tener iniciativas, desarrollar el control interno y la motivación.
Promover la práctica de deportes y actividades de movimiento puede ser una manera de crear espacios para una interacción social sin demasiadas presiones y a la vez una manera de trabajar con la imagen corporal, los déficits motores y la relación cuerpo-espacio. Las actividades lúdicas y deportivas son un excelente marco para enseñar a los niños a interpretar y responder adecuadamente a los gestos y los sentimientos de los demás, respetar los turnos de acción y conversación, etc.
En tanto a la escuela, los maestros y profesores pueden ser grandes aliados a la hora de ayudar a los niños TANV a sentirse seguros y exitosos en la escuela, pero tendrán que asegurarse de que tienen todo el conocimiento que necesitan para ayudarlos. Un programa educativo apropiado para el estudiante con TANV debe tener en cuenta los procesos cognitivos de cada niño y aprovechar sus fortalezas para asegurar un resultado exitoso. Un programa adecuado buscará reconocer las áreas de deterioro neurológico que obstaculizan el rendimiento y tratar de proporcionar estrategias compensatorias con el objetivo de hacer frente a estas debilidades. Esto puede llevarse a cabo fraccionando las tareas complejas en series de tareas más pequeñas, secuenciando los pasos, usando la participación y el debate para desarrollar e integrar ideas y por sobre todo utilizando las fortalezas de los niños para aprender de memoria, ayudándolos a desarrollar hábitos y rutinas para organizarse en sus trabajos.
Es importante tener en cuenta que el estudiante con TANV generalmente se de-sempeña bien en un ambiente estructurado y predecible. Por lo contrario, experimentará una tensión extrema ante los cambios forzados o inesperados en la rutina. Debido a que este niño no tiene capacidad de organización interna, va a necesitar ayuda adicional en esta área, como colaboración para los cambios en la rutina y las transiciones. El pánico se establece cuando el niño se siente en “una emboscada” o no sabe qué esperar. Estos niveles elevados de ansiedad pueden atenuarse posibilitándole percibir un ritmo general que lo contenga y una coherencia dentro del programa escolar.
Muy a menudo los niños con TANV podrán experimentar dificultades para seguir instrucciones que conllevan una secuencia de pasos a seguir. "¿Ahora cómo sigo?", puede ser entonces una frase que los maestros escucharán con frecuencia y que podrían malinterpretar como una falta de atención o un problema de audición. En realidad el niño estaba prestando mucha atención y oyó toda la serie de instrucciones, pero es incapaz de “aguantar” tanta información. Aquí convendrá presentar las instrucciones mediante una secuencia más eficaz, partiendo los enunciados en segmentos manejables y presentarlos de a pocos por vez.
Debido a su sensibilidad sensorial, tanto los espacios de la casa como del aula tendrán que brindar un entorno sin factores de estrés, reduciendo las distracciones y situaciones que contribuyen a la sobrecarga sensorial. También será importante que se le hable con una voz clara, precisa y suave. 
El trabajo escrito puede ser extremadamente frustrante debido a la combinación de problemas mecánicos relacionados con los retrasos de motricidad fina y las no tan desarrolladas habilidades espacio-visuales. Disminuir la cantidad de escritura y en su lugar permitir la expresión verbal puede facilitar mucho las cosas. 
Para los padres también será muy importante hacer del hogar un ambiente de armonía y apoyo en el que el niño se sienta seguro y capaz. 
Para minimizar las demandas que ponen de relieve las debilidades de un niño con Trastorno de Aprendizaje No Verbal se deberá observar cuidadosamente su desempeño en situaciones nuevas o complejas para obtener una apreciación de las fortalezas y debilidades y establecer las expectativas en consecuencia con ello. 
No está demás reiterar que las expectativas en el progreso de las personas con esta condición son muy buenas si se atienden sus demandas tempranamente. Y quizás una de las mayores claves esté no en la exigencia de capacidades sino en la capacidad del entorno para estimular la gran potencialidad de estos niños.

Luis Eduardo Martínez

martes, 18 de junio de 2013

Diseñan unas gafas que leen solas



La empresa israelí Orcam ha desarrollado unas gafas especiales para discapacitados visuales capaces de leersolas. El usuario obtiene la información marcando con su dedo el texto y un pequeño ordenador lo leerá por él. Este dispositivo, que cuesta unos 2.500 dólares, saldrá a la venta en septiembre y lee en inglés. Pero la empresa ha señalado que con la aplicación World Lens se puede escuchar también en otros idiomas.
Hasta ahora las ayudas de lectura para personas con discapacidad visual y ciegos eran dispositivos de gran tamaño que reconocen el texto en entornos restringidos. También se han desarrollado aplicaciones de software en teléfonos inteligentes, pero estos también tienen una capacidad limitada.
El dispositivo ORCAM es una pequeña cámara usada en el estilo de Google Glass, conectado por un cable delgado a un ordenador portátil diseñado para que quepa en un bolsillo. Los clips del sistema se unen a las gafas con un pequeño imán y utiliza un altavoz de conducción ósea para ofrecer un discurso claro, como se lee en voz alta las palabras o los objetos a los que ha apuntado el usuario.
Así, el sistema está diseñado para reconocer artículos de prensa, números de autobús y objetos tan diversos como señales, semáforos y las caras de los amigos. Una usuaria de este sistema muestra cómo funciona en el vídeo en la parte superior.
Es el único producto que ha lanzado, hasta ahora, esta empresa privada israelí y que, según han señalado los expertos, forma parte del auge de la alta tecnología en ese país.
El avance es el resultado tanto de la rápida mejora de la capacidad de procesamiento informático que ahora se puede llevar cómodamente en el bolsillo de un usuario y el algoritmo de visión artificial desarrollado por los científicos. En cuanto al reconocimiento de voz, los científicos han señalado que ya se utiliza de forma rutinaria por decenas de millones de personas en los teléfonos inteligentes.

Síndrome de West


SÍNDROME DE WEST

El síndrome de West es una encefalopatía epiléptica dependiente de la edad caracterizada por espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor y patrón electroencefalográfico de hipsarritmia en el electroencefalograma, aunque uno de estos elementos puede estar ausente.

CLASIFICACIÓN

Se encuentran tres clasificaciones: idiopático, criptogénico y sintomático.

La clasificación Idiopática incluye aquellos casos en los cuales no existe una lesión estructural subyacente ni anomalías neurológicas. Existe predisposición genética y son por lo general dependientes de la edad. Se caracterizan por presentar antecedentes familiares de otras formas de epilepsia idiopática o crisis febriles o desarrollaron durante el seguimiento un raso genético en el EEG (Electroencefalograma) como respuestas fotoconvulsivas, descargas de punta-onda rolándicas. El desarrollo neuropsicilógico fue normal en todos los niños.

El término Criptogénico se refiere a aquellos síndromes en los cuales se presume que sean sintomáticos pero la causa está oculta.

El término Sintomático se refiere a un síndrome en el cual las crisis son el resultado de una o más lesiones estructurales cerebrales identificables. Constituye el grupo más frecuente. Existen diversos factores etiológicos prenatales, perinatales y postnatales.

1. Factores Prenatales: Displasia cerebral, Anomalías cromosómicas, Infección, Enfermedades metabólicas, Síndrome congénito, Injuria hipóxico-isquémica, entre otros.

2. Factores Perinatales: Los daños perinatales incluyen lesiones difusas a causa de encefalopatía hipóxico-isquémica y lesiones focales como la poroencefalia ocasionada por trastornos cerebrovasculares que se presentan entre las 28 semanas de embarazo y los primeros 7 días de vida, como también Hipoglisemia.

3. Factores Postnatales: Infección, Hemorragia y trauma, Encefalopatía hipóxico-isquémica, Tumor cerebral.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

El síndrome de West se inicia en la mayoría de los pacientes durante el primer año de vida y más frecuentemente entre los 3 y 7 meses de edad. Se caracteriza por la aparición de espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor y anomalías en el electroencefalograma (usualmente de tipo hipsarritmia).

Espasmos epilépticos: Los espasmos se caracterizan por la contracción brusca, generalmente bilateral y simétrica de los músculos del cuello, tronco y miembros.

Se acompaña de una breve pérdida de la conciencia.

Existen tres tipos principales de espasmos: en flexión, extensión y mixtos.

Retardo del desarrollo psicomotor: Un gran número de pacientes con síndrome de West presentan retardo psicomotor antes del comienzo de los espasmos.

Aunque estos niños pueden presentar regresión en el desarrollo psicomotor cuando los espasmos aparecen, esta situación no representa un cambio significativo en su condición. Es más evidente la regresión en el desarrollo psicomotor en aquellos pacientes en los que previamente tienen un desarrollo psicomotor normal.

Pueden distinguirse varios signos importantes de deterioro psicomotor.

Anomalías en el electroencefalograma: El EEG determina la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos adheridos al cuero cabelludo. El EEG característico del síndrome de West es el denominado hipsarritmia (enlentecimiento y desorganización de la actividad eléctrica cerebral, trazado anárquico, con mezcla aleatoria de puntas y ondas lentas, y todas ellas independientes entre una y otra derivación sobre el cuero cabelludo).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Se debe realizar el diagnóstico diferencial con trastornos no epilépticos como: Cólicos del lactante, Mioclonía benigna de la infancia temprana, Postura de opistótonos por la espasticidas, Reflujo gastroesofágico.

También se debe realizar el diagnóstico diferencial con síndromes epilépticos como:

1. Epilepsia mioclónica del lactante

2. Encefalopatía mioclónica precoz y el síndrome de Ohtahara, que se inician en la etapa neonatal.

Hay formas precoces de espasmos infantiles como es el caso del síndrome de Ohtahara o Encefalopatía Epiléptica Infantil Precoz con Salvas Supresión. Por otro lado existe la tendencia reconocida de los espasmos infantiles a evolucionar a un síndrome de Lennox-Gastaut, que en casos rebeldes es de aproximadamente es de un 30% (pero no en los idiopáticos).

TRATAMIENTO

Fármacos:

1. Piridoxina: Es una vitamina que se administra en primera medida, para descartar la posibilidad de crisis por falta de esa vitamina.

2. ACTH: Fue el primero en demostrar su eficacia en el tratamiento de la enfermedad.

3. Ácido Valproico: La valoración a largo plazo demostró la estabilidad del resultado inicial en el control de los espasmos infantiles y lo que es más, se comprobó la preservación del potencial cognitivo de los pacientes.

Los porcentajes de recidivas, epilepsia residual posterior al síndrome de West, autismo y retraso mental fueron significativamente inferiores a los obtenidos en los pacientes tratados con ACTH.

4. Vigabatrina: A medio plazo su eficacia parece ser similar a la del ACTH, a corto plazo su toxicidad es menor y su eficacia se consigue en un tiempo más corto.

5. Prednisona: Es muy eficaz en el tratamiento de las convulsiones. Se acompaña frecuentemente de efectos secundario.

6. Topiramato: Es un antiepiléptico con numerosos mecanismos de acción.

Quirúrgico: Cuando el tratamiento médico ha fracasado y estamos ante un lactante que no presenta una lesión difusa severa e irremediable en su sistema nervioso, se plantea ir un poco más allá en el tratamiento de los espasmos infantiles, intentando su control por métodos potencialmente más resolutivos.

La cirugía - pese al buen papel que pueda tener en el control de las crisis – no tiene una influencia excesivamente brillante en el desarrollo psicomotor de estos niños de forma directa.

TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Estimulación Temprana y Terapéutica

El término “estimulación” es un término muy amplio que hace referencia a cualquier actividad que realicemos con el fin de brindar nuevas experiencias y así incidir en el desarrollo cerebral. Cuando se habla de “estimulación”, normalmente se hace refiriéndose a la “estimulación temprana”.

Ésta se denomina “temprana” por el momento en el que se aplica, nunca porque se pretenda que un niño logre llegar a donde no le corresponde por su edad o su estado de madurez.

Cada día somos más conscientes de que el desarrollo del cerebro del niño no depende solamente de su genética y que este desarrollo no viene dado con el nacimiento. Sino que se produce gracias a cada experiencia brindada al bebé por su entorno. Para que las neuronas con las que nace el bebé se activen y funcionen son necesarios gran cantidad y calidad de estímulos de todo tipo (sonoros, visuales, táctiles, olfativos, gustativos y de movimiento).

La mayoría de las nuevas conexiones y circuitos neuronales se forman en los tres primeros años de vida. De aquí que la estimulación sea “temprana”, su período de aplicación se extiende hasta los seis años. Ésta es una de las razones por las que se realiza la estimulación temprana, para aprovechar el momento adecuado en el que es posible incidir en el desarrollo cerebral de nuestros hijos.

Pretendemos enriquecer el entorno y las experiencias para lograr un mayor y mejor desarrollo del potencial innato del niño. La estimulación temprana puede utilizarse también como prevención. Es vital realizarla en casos de riesgo como son los bebés prematuros o niños que hayan sufrido alguna lesión durante el embarazo o el parto. En estos casos se pretende incidir en el desarrollo de forma que se eviten posibles problemas futuros.

Pero la estimulación también puede ser terapéutica, y no necesariamente ha de ser siempre “temprana”. Esto quiere decir que podemos estimular el sistema nervioso (cerebro) buscando solucionar problemas muy diversos, y que es posible hacerlo en niños más mayores o en adultos.

Floortime

Es una técnica terapéutica que parte de la premisa de que un adulto puede ayudar a un niño a ampliar sus círculos de comunicación al ponerse a su nivel de desarrollo, y a partir de ahí fortalecer sus habilidades.

La terapia a menudo es incorporada a actividades de juegos en el piso, como su nombre lo dice. Se pretende ayudar al niño en el desarrollo de su crecimiento tanto emocional como intelectual en los siguientes aspectos:

1. Autorregulación e interés en el mundo que lo rodea,

2. Intimidad o un amor especial por el mundo de las relaciones humanas,

3. Comunicación bidireccional,

4. Comunicación compleja,

5. Ideas emocionales,

6. Pensamiento emocional,

Comunicación Aumentativa y Alternativa

Se define como conjunto estructurado de códigos verbales y no verbales, expresados a través de canales no vocales (gestos, signos, símbolos gráficos, etc), necesitados o no de soporte físico, los cuales sirven para llevar a cabo actos de comunicación por sí solos o como apoyo parcial. Se llama ¨Alternativa¨ cuando el sistema sustituye completamente el habla y la llamamos Aumentativa¨ cuando el sistema es un complemento del habla. Aunque muchos padres son reticentes a empezar la comunicación ¨Aumentativa¨ debido a que creen que su hijo va a perder interés en aprender la lengua oral o escrita. Sin embargo sucede lo contrario, los niños que usan algún sistema de comunicación Aumentativa Alternativa incrementan su comunicación y se sienten motivados para desarrollar su lenguaje.

Existen dos tipos de sistemas de ¨Comunicación Aumentativa Alternativa¨ necesitados o no de soporte físico.

Los sistemas sin soporte físico, donde los mensajes son producidos por el usuario, como la Lengua de señas, la dactilografía, etc.

Y los sistemas con soporte físico que son aquellos que requieren para la expresión del lenguaje un instrumento, como computadores, comunicadores, tablero de conceptos, etc.

¿Cómo se implementa?

1. Juguetes con switch (pulsadores) para afianzar concepto causa-efecto y participar de una actividad lúdica.

2. Tableros/carpetas de comunicación para facilitar la comunicación diaria.

3. Tableros de actividad que permiten interactuar con el otro.

4. Sistemas de comunicación: PECS (sistema de comunicación por intercambio de figuras) y Comunicación total-Habla signada a través de los cuales se busca prioritariamente adquirir y/o mejorar la intencionalidad comunicativa.

5. Lengua de Señas Argentina, signados de palabras claves, gestos de uso común y códigos gestuales.

6. Dispositivos con salida de voz para facilitar una intervención en un diálogo o juego; para trabajar turnos conversacionales, etc.

7. Equipamiento específico: sillas adaptadas, montajes, punteros (de dedo, de boca, de cabeza), atriles, mesas, ortesis, etc.

8. Programas de computación interactivos y educativos. La principal desventaja hasta el momento, de estos sistemas con soporte físico es la dificultad que presentan para ser transportados.

Hidroterapia

La hidroterapia es una alternativa científica que consiste en el tratamiento de todo el cuerpo o de algunas de sus partes en medio acuático.

Este proceso terapéutico contribuye a la curación de las enfermedades más diversas porque actúa sobre el metabolismo, el sistema nervioso central, sistema nervioso periférico, circulación sanguínea y además aporta elementos al desarrollo comportamental de las personas.

La estimulación se hace a través del agua. Por lo tanto, dentro de una piscina el niño o niña recibe las sensaciones que produce el agua y esto le permite disminuir tensiones, mejorar su relación corporal con su realidad. También el contacto del cuerpo con el cuerpo de otros, proporciona el fortalecimiento de mayores relaciones afectivas tanto con las personas que realizan la actividad como con el grupo que asiste a la práctica creando y construyendo a largo plazo una relación importante en términos de seguridad y confianza.

Con la terapia en el agua se propone mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, pero de igual forma se puede aportar a problemas de comportamiento, trastornos de déficit de atención, miedos e inseguridades y otros problemas de aprendizaje escolar. Esta es una respuesta a la necesidad de desarrollar alternativas pedagógicas, que favorezcan la integración social y que brinden la oportunidad para optimizar condiciones de vida a través del deporte, la fisioterapia y el juego.

La piscina es un medio fundamental para la recuperación y el desarrollo de personas con algún tipo de discapacidad mental o física. La densidad de este líquido ayuda a estas personas a llevar una vida más normal pues adquieren una movilidad que el medio físico no les permite desarrollar. Las discapacidades que se pueden atender en el agua son múltiples, se pueden atender desde niños(as), jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales hasta personas autistas, con síndrome de Down o con otros tipos de discapacidades.

Dentro del agua las personas adquieren y reciben las mismas actitudes y aptitudes que pueda tener una persona normal. Fuera de la piscina, cuando tienen que transitar las calles, siguen encontrándose con la dificultad de la accesibilidad a la ciudad, a veces en situaciones lamentables, que alteran la salud, como el no poder ser atendido por el odontólogo, asignado por la empresa prestadora del servicio, porque el consultorio queda en el segundo piso y no hay infraestructura que permita subir a ese nivel.

Terapia de Movimiento Rítmico y Reflejos Primitivos

¿Qué son los Reflejos Primitivos?

Los reflejos primitivos son unos movimientos automáticos y estereotipados controlados por el tronco cerebral y ejecutados sin que la corteza cerebral se involucre. Los posee el feto y el bebé en sus primeros meses de vida para poder sobrevivir y adaptarse al entorno. Si estos reflejos no se han desarrollado y/o madurado bien en esta etapa, de mayor el niño puede tener dificultades en las habilidades motoras y visuales, en la capacidad de atención y concentración y en el aprendizaje.

¿Qué es la Terapia del Movimiento Rítmico (TMR)?

Cuando nacemos las diferentes partes del cerebro existen pero aún no trabajan apropiadamente; para que trabajen como una unidad es necesario desarrollarlas y conectarlas entre sí. Es la estimulación del cerebro a través de los diferentes sentidos y los movimientos rítmicos del bebé los que permitirán el crecimiento y las conexiones de las células nerviosas y la mielinización de las fibras nerviosas.

Si por alguna razón el cerebro del niño no ha recibido suficiente estímulo de los diferentes sentidos, para que las redes nerviosas se desarrollen y las diferentes partes del cerebro se conecten, el niño puede mostrar un retraso en el desarrollo, dificultades en el habla, dificultades para regular el nivel de actividad (Déficit de Atención, TDAH), reflejos primitivos, disfunciones visuales y problemas de equilibrio.

La Terapia del Movimiento Rítmico provoca una estimulación sensorial que desarrolla y conecta entre sí las diferentes partes del cerebro, concretamente estimula el crecimiento de la red nerviosa en los ganglios basales y en el cerebelo y sus conexiones con otras partes del cerebro.

¿En qué consisten los Movimientos Rítmicos?

Los ejercicios de la terapia del movimiento rítmico son sencillos pero muy eficaces. Imitan en muchos aspectos los movimientos de desarrollo que realizan los bebés y los niños de forma natural y espontánea mientras crecen.

Son movimientos de todo el cuerpo, se hacen en el suelo y se pueden hacer de forma activa y pasiva; las partes del cerebro que se estimulan son diferentes en cada caso. Para que sean movimientos efectivos es preciso hacerlos de forma muy exacta.

Cromoterapia

Cotidianamente se puede observar la relación de los colores y el comportamiento de las personas: en días soleados, éstas tienden a ser más expansivas, alegres; en días nublados, se puede observar un comportamiento menos extrovertido con tendencia a la utilización de ropas oscuras o de tonos neutros.

Naturalmente, los ojos están sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de vibración de la luz, lo que elabora en el cerebro la “sensación de color”. A partir de ese principio, la utilización del color comenzó a ser considerado como remedio eficaz para la curación de enfermedades y esa terapia ha sido usada desde las antiguas civilizaciones.

Para que la enfermedad desaparezca, se deben sustituir por pensamientos constructivos, sentimientos de amor y alegría, actos de ayuda - fuentes de la salud mental, emocional y física. Al considerar ahora que todo pensamiento se expresa en vibraciones cuyos colores reflejan su calidad, se llega a la conclusión que cada persona matiza su propio universo por los colores predominantes de su carácter o de sus reacciones emocionales habituales.

El Método Padovan

El método Padovan es una aproximación simple, y al mismo tiempo muy compleja, como todas las leyes y procesos de la naturaleza. Se basa en una recapitulación de las fases del neuro-desarrollo, usada como estrategia para rehabilitar el sistema nervioso: después de perder sus funciones (como en el caso de un accidente); para impulsar el desarrollo, como en los casos de retraso y disturbios del desarrollo; para mejorar la calidad del funcionamiento e integración del sistema nervioso, como en los casos de dificultades de aprendizaje, hiperactividad, etc.; y actualmente también es muy usado en los casos de procesos degenerativos del sistema nervioso, como Parkinson y Alzheimer, consiguiendo muy buenos resultados.

El método Padovan trabaja los ejercicios tradicionales que provienen del método Doman de Reorganización Neurofuncional, éstos ayudan al niño en su conjunto, mejorando muchos de los problemas que padecen niños con dificultades de lenguaje, pues dichas dificultades vienen a menudo asociadas a otras y a casos de autismo, lesión cerebral, trisomía, déficit de atención con o sin hiperactividad, dislexia, etc.

Estos ejercicios tratan de imitar a la naturaleza en la evolución del desarrollo del niño, por lo que se trabajan movimientos que hace el bebé de forma natural, realizándolos continuada e intensivamente para lograr vencer posibles lagunas o desajustes surgidos durante el desarrollo.

Durante la realización de los ejercicios se recitan poemas y canciones con lo que se trabaja además el ritmo y la sincronización de movimientos junto a la audición y la imaginación. Esto aporta también un elemento lúdico al tratamiento.

Kinesiología y Psicomotricidad

La kinesiología es hoy uno de los métodos de salud que mas se aplica en el campo de interacción denominada cuerpo-mente . La palabra significa ciencia del movimiento.

La kinesiología utiliza el test muscular cualitativo y el lenguaje corporal como referencia para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona.

El test muscular cualitativo valora la calidad de la reacción, a través del músculo, a diferentes estímulos, situaciones y contextos.

Utilizando el test como sistema biocomunicativo, la kinesiología es un sistema que intenta mejorar y optimizar las funciones del ser humano.

Terapia Ocupacional

Ciencia o disciplina orientada a analizar e instrumentar las ocupaciones del hombre para tratar su salud ; entendiendo a la misma como el bienestar biopsicosocial y no solo a la ausencia de la enfermedad.

El terapista ocupacional aborda los déficit en los componentes motores, cognitivos, sensorperceptivos y psicosociales que afectan el desempeño funcional de un individuo en las áreas de autovalimiento, productividad y esparcimiento.

Las metas del tratamiento se dirigen a ayudar a los individuos a lograr una actitud positiva hacia sus capacidades y modificar gradualmente su habilidad disminuida con vistas a una mayor independencia en sus actividades.

Fonoaudiología

La Fonoaudiología es una especialidad que se dedica al estudio y tratamiento de los procesos normales y patológicos de la comunicación humana, en las áreas de habla, lenguaje, audición y voz.

Algunos de los trastornos que le competen son:

Área de Audiología:
Todo el abanico de las Hipoacusias o sorderas, Audioprótesis convencionales, Implante coclear, Otros.

Área de Lenguaje Infantil:
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Trastornos del Espectro Autista, Trastornos Generalizados del Desarrollo, Problemas de Habla (Dislalias, Tartamudez, problemas del habla relacionados con la fisura labiopalatina, etc)

Área de Lenguaje Adulto o Neurogénico:
Afasias, Demencias, Traumatismo Encéfalo Craneano, Deterioro Cognitivo, Envejecimiento Típico, Otros.

Área de Voz:
Todo el abanico de las Disfonías, Pacientes Laringectomizados, Optimización de la Voz en uso profesional, Otros.

Área de deglución:
Disfagia, Otros.

Musicoterapia

La Musicoterapia se desarrolla como una forma de terapia que implementa el uso de la música y sus elementos, a través de experiencias musicales y de las relaciones que se desarrollan por medio de ellas, con el objeto de atender diversas necesidades a nivel intrapersonal e interpersonal, ayudando a las personas a promover su salud y mejorar su calidad de vida.

Los OBJETIVOS GENERALES más relevantes en cada área de abordaje apuntan a:

1. Área afectiva emocional:
La música es un lenguaje que permite a personas con diferente tipo de dificultades expresar las vivencias de su mundo interno, representando sentimientos, sensaciones y emociones que muchas veces no logran ser canalizados por el sendero de la palabra hablada. Encontrar una vía de expresión posible y accesible como puede ser la música, fortalece la autoestima y permite desarrollar factores personales salugénicos.

2. Área social vincular:
Participar de experiencias musicales compartidas refleja las formas que la persona tiene de relacionarse, posicionarse y comunicarse con los otros, a la vez que permite la asunción y experimentación de diferentes roles. Personas con dificultades en la comunicación pueden encontrar en estas experiencias una forma accesible de intercambio e interacción, y a través de lo cual puedan desarrollar nuevas posibilidades comunicativas.

3. Área Cognitiva:
La experiencia de escuchar como de producir música y sonidos, pone en juego y permite estimular diferentes capacidades cognitivas, como ser: Concentración y capacidad atencional, Memoria, Habilidades organizacionales (secuenciales y simultáneas), Percepción y discriminación, Capacidad de representación simbólica, Ideación, imaginación y creatividad.

4. Área Psicomotriz:

Tanto la producción como la percepción musical atraviesan al cuerpo, ponen en juego su sensorialidad, involucran al movimiento y accionan las posibilidades expresivas y receptivas del sujeto. En este campo es posible trabajar: Estimulación sensoperceptiva, Exploración y despliegue de posibilidades de movimiento, Ritmo, Coordinaciones, Relajación, Expresión corporal y gestual, Actitud

lunes, 17 de junio de 2013

Una joven con discapacidad física podría convertirse en la próxima Miss América



La joven Nicolle Kelly, con discapacidad física, fue elegida Miss Iowa y optará, ahora, a convertirse en Miss América. Haber nacido sin el brazo izquierdo no fue nunca un impedimento en su vida, según dijo, y tampoco lo será para apostar con ganas por este título.

El jurado no tuvo dudas en elegirla como la reina de la belleza de Iowa. Según reiteró Kelly, "la naturaleza no me dio un brazo", pero, a cambio, la dotó de un extraordinario sentido del humor. A todos los que le preguntan qué le pasó a su extremidad, ella responde que "un tiburón se la arrancó de un mordisco". Después de su victoria, Kelly saldrá a luchar el próximo mes de septiembre por la corona de Miss America sin complejos, ni problemas. Ya lo ha dicho a los medios, aprovechará que tiene todos los ojos apuntándole para hablar de discapacidad, buscando la complicidad del público del concurso de belleza más importante de EEUU

miércoles, 12 de junio de 2013

Parálisis cerebral: células madre, ¿sí o no?


Cada vez son más los estudios que dan cuenta de la potencialidad de la utilización de células madre para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Sin embargo, al menos en la actualidad, no hay pruebas concluyentes al respecto, aunque sí existen múltiples testimonios que afirman sus bondades. Y también críticas por sus costos y advertencias acerca de los peligros del mal uso de estas terapias.

Preliminares
Es auspicioso que el saber científico se halle constantemente cuestionado por nuevos descubrimientos que ponen en tela de juicio los tratamientos consolidados, sobre todo respecto de aquellos de los que poco a nada cabe esperar. Por otro lado, como repetimos hasta el cansancio, no toda novedad implica necesariamente un avance, puesto que en muchas ocasiones lo que parece auspicioso en la teoría o en experiencias con corto número de casos no resulta útil en la práctica o sus secuelas son más devastadoras que aquel mal de base que se busca mejorar.
Esta disyuntiva lleva a que las personas con discapacidad y/o sus responsables se vean frecuentemente enfrentados a dilemas desorientadores. Por un lado, el anuncio de tratamientos que prometen resultados espectaculares; por el otro, las advertencias y las dudas que alertan sobre la inocuidad (en el mejor de los casos) de procesos sin el aval de la comunidad científica, o directamente su peligrosidad por acción (cuando los efectos secundarios llevan a un empeoramiento de la situación del paciente) o por omisión (cuando, por su ineficacia, importan un retroceso en su condición).
s el caso de la Parálisis Cerebral, para la cual, desde hace unos pocos años, comenzaron a promocionarse estudios y tratamientos con la aplicación de células madre, defendidos y repudiados con el mismo fervor.
Parálisis cerebral
Someramente, la PC es un grupo de trastornos no progresivos que suelen comprometer las funciones del cerebro y del sistema nervioso, entre ellas, el movimiento, el aprendizaje, la audición, la visión y el pensamiento. De 2 a 2,5 de cada mil nacidos vivos la porta, proporción que se mantiene estable desde hace décadas, pese a los innumerables estudios que la tienen como centro de atención.
Se produce por lesiones o anomalías en el cerebro, mientras el bebé crece en el útero o hasta los dos primeros años de vida, es decir, cuando el sistema nervioso se halla en la etapa más importante de su desarrollo.
Las causas más frecuentes de su advenimiento son la hipoxia (bajos niveles de oxígeno en el cerebro), sangrado, infecciones cerebrales (encefalitis, meningitis, etc.), traumatismos, ciertas enfermedades de la madre durante el embarazo (rubeola, por ejemplo) e ictericia. 
Como en casi todas las patologías, los efectos pueden variar en un grado muy amplio, desde muy leves a muy graves. A su vez, la afección pude comprometer a uno o ambos lados del cuerpo, así como solamente afectar predominantemente brazos o piernas o a ambos.
Hay distintos tipos de PC (espástica -la más común-, atetoide, atáxica y mixta), lo cual da una variedad de síntomas diferentes, que pueden conjugarse o no: problemas musculares (a veces el tono muscular puede ser normal, pero más frecuentemente se presentan híper o hipotonía y también formas que alternan entre ambas), articulares (rigidez y falta de apertura completa), movimientos anormales (tirones, torsiones o contorsiones), falta de coordinación, dificultades cerebrales y del sistema nervioso (en algunos casos, la inteligencia puede ser normal, pero lo más frecuente es que haya una disminución; también dificultades en el habla, la audición y el aprendizaje; dolores, etc.), inconvenientes en el sistema digestivo y alimentario (de succión en los más pequeños; para masticar y tragar en los mayores y, en general, para deglutir; vómitos y estreñimiento) y otros (como, por ejemplo, babeo, crecimiento enlentecido, respiración irregular e incontinencia urinaria).
Al menos hasta ahora, la PC es irreversible. Ello implica que su tratamiento se halla orientado a paliar la sintomatología y a bridarle al sujeto la mayor autonomía que su estado le permita, además de atender a la prevención de diversas complicaciones que puedan poner en riesgo su vida, en los casos más serios.

Las células madre
Los seres humanos estamos compuestos por aproximadamente 100 billones de células. A su vez, ellas reconocen alrededor de 200 tipos diferentes, según las diversas funciones que están llamadas a cumplir.
Todas ellas se originan en la primera, indiferenciada, producto de la unión del gameto femenino y del masculino, a partir del cual comienza la división y la especialización necesaria para producir un individuo completo.
No todas adquieren especificidad, sino que en ciertos órganos hay algunas que mantienen esa condición primigenia de no estar dedicadas. Según las necesidades del organismo, estas células, por influjo del medio circundante, se transforman en cardiacas, hepáticas, etc.
Tampoco son todas iguales, sino que la primera (huevo o zigota) solamente es totipotente, esto es, puede producir un ser completo. Las que son capaces de transformarse en cualquier otra, aunque no de generar íntegramente un organismo, se denominan pluripotentes. A su vez, aquellas denominadas multipotentes son capaces de reproducir cualquiera de las células propias de un determinado tejido y no otro, como las de la sangre, aunque es posible alterar esta potencia cambiando algunas condiciones para que repliquen las de otra clase. Las oligopotentes, cuyo caso más notorio son las neuronas, solo pueden reproducir un único tipo de tejido. Por último, las unipotentes únicamente producen células idénticas a sí mismas, tal el caso de los espermatozoides.
Estas células sin especializarse son las que se conocen como células madre. Desde hace algunos años, cuando se descubrió esta capacidad de las células indiferenciadas de transformarse en otras, según los requerimientos del organismo, se pensó que era posible que ellas reconstituyeran, total o parcialmente, tejidos dañados, sobre todo en aquellos casos en que el daño resulta irreparable por otros métodos.
Así, entre otros usos, se ha experimentado con diversas dolencias, señalándose éxitos parciales pero significativos en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, en diabetes, en algunos tipos de leucemia, en la reconstrucción de órganos y tejidos, en algunas enfermedades autoinmunes, ciertas clases de cáncer, esclerosis múltiple, lesiones medulares, Autismo y hasta en Parálisis Cerebral, entre otras.


Células madre en PC: una polémica
Existen diversas instituciones en el mundo que promocionan este tratamiento, en EE.UU., Europa, América Latina, China, etc. Todas ellas son privadas y algunas pocas dependen de universidades, aunque estas últimas no con fines comerciales, sino experimentales.
Si bien ninguna de ellas se compromete a la cura, dan a entender que los resultados pueden ser extraordinarios, aunque, se aclara, no en todos los casos son idénticos. Sí recomiendan iniciar lo más tempranamente el tratamiento, puesto que ello augura mejores resultados.
El procedimiento de obtención, según lo especifica en su página una empresa china con sede en Hong Kong y sucursales en Tailandia y Europa, comienza con la extracción de células hematopoyéticas (del cordón umbilical de recién nacidos) proveniente de bebés nacidos a término. Tanto estos como sus madres deben gozar de una perfecta salud durante toda la gestación y hasta el momento del parto para que la sangre extraída pase a formar parte del banco de la empresa.
Luego de la extracción de entre 80 y 140 ml de sangre (lo que implica entre 100 y 300.000 células), que se colocan en un recipiente estéril con anticoagulante , se envía la muestra a un laboratorio municipal independiente, para que constate la pureza del contenido, esto es, que no existan en él desórdenes genéticos ni contaminaciones. Con el correspondiente certificado, vuelve a la empresa, donde se vuelve a controlar.
Tras ello, se realiza un lavado magnético, que quita todo el material inútil (entre otros, partículas y antígenos, que pueden ocasionar rechazo), dejando solamente las células deseadas.
El paso siguiente es la inclusión de las células en un medio apto para su proliferación, con nutrientes y otros factores para su crecimiento, proceso que dura de 7 a 10 días. Ante la más mínima muestra de contaminación, el cultivo se desecha íntegramente.
Obtenidas entre 7 a 10.000.000 de células de extremada pureza, están listas para la transfusión. Si no son utilizadas inmediatamente, se congelan para su conservación.
Afirman haber tratado, desde 2001 a la fecha, 2.000 personas (con distintas dolencias, no solamente con PC), con efectos secundarios mínimos y ningún caso de riesgo de muerte. De 1.500 casos con PC y algunas otras patologías, solamente 4, siempre según sus dichos, no han obtenido mejoría alguna, aunque advierten que tampoco han logrado la cura total, sino una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.
Impresionan la metodología y la preocupación por la asepsia. Si bien no todos los que se abocan a la actividad son tan extremadamente rigurosos, muchos otros implementan estándares parecidos.
También es posible obtenerla de donantes emparentados y hasta del propio paciente, aunque, al menos hasta el presente, las mejores resultan ser las que se obtienen del cordón umbilical o las embrionarias, por su mayor potencia.
El trasplante, en sí, es similar a una transfusión de sangre, esto es, se introducen en el torrente sanguíneo las células para que lleguen al punto donde está el problema, en nuestro caso, el cerebro, para que sustituyan a las disfuncionales y así produzcan una mejora.
En general, se necesita más de una aplicación y transcurren varias semanas para que se complete el procedimiento, en las cuales usualmente es necesario que el paciente permanezca internado, para poder verificar el progreso y también para estar atento a los posibles efectos secundarios, aunque quienes practican esta disciplina aseveran que ello, comúnmente, no va más allá de algunas líneas de fiebre y malestares menores, fácilmente neutralizables.
Respecto de la eficacia, ninguno hace pronósticos, sino que la subordina al grado de compromiso y a las condiciones sanitarias del paciente, aunque, insistimos, lo que se da a entender es que los resultados del tratamiento son altamente beneficiosos.


Algunos de sus mentores advierten que el éxito que se obtenga puede ser solamente temporal, con mayor o menor duración, y que en algunas oportunidades resulta necesario que el tratamiento se reproduzca periódicamente.
También es frecuente que adviertan que los pacientes, aunque experimenten mejoras apreciables, deberán continuar la atención con los especialistas bajo cuya guía estaban antes de recibir las células madre, porque la labor conjunta de unos y otros redunda en una potenciación de los efectos benéficos de ambos procedimientos.
Por su parte, hay quienes descreen en las bondades de esta terapia, e incluso la reportan como perjudicial, en algunos casos. Incluso se ha llegado a clausurar algunos establecimientos que practicaban estos transplantes, que en algunos países no cuentan con aval de las autoridades sanitarias.
En general, no se la desestima, sino que, como lo advierte la Academia Nacional de Medicina de Costa Rica, “El uso de células madre adultas en reconstitución de tejidos en casos de enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, lesiones traumáticas de la médula espinal, autismo o parálisis cerebral infantil), lesiones isquémicas de corazón o Síndrome de Down entre otras, no ha completado la fase de investigación clínica y no tiene evidencia de que pueda utilizarse como terapia en los seres humanos”, por lo cual se alienta la participación de los pacientes en programas de investigación con consentimiento informado, pero no someterse a tratamientos en clínicas privadas, precisamente por la insuficiencia de evidencia científica que respalde esos procedimientos.
Otro aspecto que se critica es el referido al costo. En ese sentido, la obtención del material para el transplante tiene un precio elevado, mucho más cuando se requiere, en algunos casos, prolongados períodos de internación. Así, en Europa el promedio de una sola aplicación ronda entre los 5.000 y los 15.000 euros. De ahí en más, si se necesita una serie, habrá que multiplicar el valor inicial por el número de intervenciones, a lo que deberá adicionarse los gastos de internación, cuando ella sea imprescindible.
Se señala como una cuestión negativa lo que se conoce como “turismo de células madre” y las consecuencias que se derivan de él, no solamente en los aspectos económicos, sino que ha habido casos de sujetos inescrupulosos, como el caso de un médico inglés condenado en 2010 por inyectar células de vacas a sus pacientes, lo que no les produjo beneficio alguno, y otros en los que quienes se sometieron a esas prácticas en instituciones sin la debida preparación científica vieron seriamente dañada su salud.
También se critica el uso de las células embrionarias a estos fines. Ello, por cuanto se produce la fecundación artificial de un óvulo, comienza a desarrollarse el ser y cuando el embrión alcanza los 6 o 7 días de vida (estado de blastocisto), antes de implantarse en el útero, se extrae, con lo cual se interrumpe la vida incipiente. La ventaja de estas células para transplante es que son las más poderosas a los fines regenerativos.


Conclusiones
Quisiéramos poder cerrar esta nota en forma concluyente, es decir, por un sí o no al tratamiento con células madre respecto no solamente de la PC sino de todas las afecciones que sus defensores afirman mejorar.
Sin embargo, lo único posible es hacer sonar las dos campanas, para que cada uno, con la información de que dispone, pueda tomar el camino que mejor le parezca.
Existe infinidad de testimonios que aseguran que el tratamiento es eficaz, pero también los que ponen en duda que en la actualidad el tratamiento es una opción válida.
El tema económico es un ítem preocupante, pero más resultan las denuncias de mala praxis sobre sujetos o grupos de ellos inescrupulosos, que comercian con el deseo de las personas de ver aliviadas sus condiciones de vida y hasta de hallar una cura y prometen lo que no están en condiciones de cumplir.
Lo que nos parece más positivo es que existe una coincidencia bastante generalizada de que la implementación de las células madre como tratamiento a dolencias tan restrictivas como la PC tiene un potencial positivo.
Quizás, una vez más, es cuestión de esperar que se afinen los procedimientos, que se reconozca su utilidad y que, al estandarizarse como terapéutica y al ser aceptados por los sistemas de salud pública, bajen los costos y den seguridad de que, aunque sea en parte, no se defrauden las expectativas.

Ronaldo Pellegrini