

Repitió el título, como en 2015 y 2016. Además, tres equipos argentinos disputarán la Copa Libertadores en la capital uruguaya.
La
Selección Argentina de Powerchair Football, fútbol adaptado para deportistas en
silla de ruedas motorizadas, volvió a consagrarse campeona de la Copa
Sudamericana 2018. El torneo continental se desarrolló en el Polideportivo Las
Piedras, de Uruguay, donde la selección local defendía el título.
Un
año tuvo que pasar para que Argentina vuelva a celebrar en el campeonato
sudamericano, tras consagrarse en 2015 y 2016. También, celebra después de una
temporada donde el Powerchair Football creció en el país a través de su
Fundación (Powerchair Football Argentina).
En
el debut del seleccionado de Baptiste Barriere, Argentina igualó 1-1 contra
Brasil, el eterno rival, que luego superó a Uruguay por 3-2. Finalmente el
conjunto albiceleste, obligado a ganar, superó a los charrúas por dos goles
contra cero.
De
esta manera, Argentina se aseguró el primer puesto. Además, el seleccionado
ganó el premio Fair Play y Valentin Olmedo fue premiado por la valla menos
vencida.
Powerchair
Football, llegó al país en 2012 a través de la Fundación Powerchair Football
Argentina. Hoy reúne a 120 jugadores que participan en diferentes clubes de
Capital Federal, Pacheco, La Plata, Chivilcoy, San Miguel, Mar del Plata, Bahía
Blanca, Rosario, Córdoba, La Pampa, Salta y Neuquén.
Los
convocados por Baptiste Barriere, DT del seleccionado para esta competencia que
se disputó en Montevideo (Uruguay) fueron Valentin Olmedo, Agustín Orge,
Santino Ombrella (Máquinas Guerreras, de Rosario) Lisandro Ureti, Agustín
Zanoli (Titanes, de Córdoba), Franco Greco (Rengos a Motor), Matías Vignola
(Guerreros del Oeste, de Chivilcoy) y Valentino Zegarrelli (Tigres, de
Pacheco).
A
su vez, tres equipos argentinos participarán de la Copa Libertadores de
América: Tigres de Pacheco, actual campeón de Argentina y defensor del torneo
continental, viajó junto a Máquinas Guerreras de Rosario y Titanes de Córdoba.
Los playoffs se desarrollarán este domingo 2 de diciembre.
Desde
su llegada a la Argentina en 2012, el Powerchair Football busca que aquellas
personas que lo practiquen cambien su rol y pasen de ser espectadores a
protagonistas.
¿Cómo
se juega? De a 4 jugadores, mixto y sin límite de edad. En cuanto a las reglas
y metodología es un deporte similar al fútbol convencional, pero con la
diferencia de que los jugadores que lo practican son personas que utilizan
sillas de ruedas motorizadas que utilizan en su vida diaria.
En
la presentación del calendario, que se realizó este mes en el CeNARD,
estuvieron presentes Lorena Zegarelli, vicepresidenta de la Fundación, Joaquín
Bettinelli, su director ejecutivo y Baptiste Barriere, director técnico de la
Selección Argentina de Powerchair. Allí, remarcaron la importancia de esta
disciplina y la capacidad que tiene para poder seguir creciendo.
“El
Powerchair es un deporte que cambia vidas. El único deporte colectivo para
aquellas personas que utilizan o potencialmente podrían utilizar una silla de
ruedas motorizada en su día a día”, declaró el vicepresidente Bettinelli..
No hay comentarios:
Publicar un comentario